Me pedía un conocido que le aconsejase si comprar software de facturación y/o contratar dicho servicio a través de la empresa Billage.
Hasta la fecha hubiese recomendado (sin pestañear) que comprase ( con Software Libre no termino de encontrar soluciones de este tipo que cubran todas las necesidades y el soporte me tocaría a mi 😉 ) algún buen programa pero «discutiendo» las ventajas e inconvenientes de cada una de las alternativas he terminado ampliando mi forma de verlo.
El servicio «en la nube» que ofrece Billage (me centraré en la opción planteada por mi interlocutor) incluye
- Facturación online
- CRM
- Gestión de proyectos y tareas
aunque a él le interesa principalmente la facturación podría resultarle de especial utilidad la gestión de proyectos para organizar (y facturar o no) los trabajos desempeñados para cada cliente (sea interno o externo)
Estéticamente es agradable y resulta cómoda de usar incluso para personas que no pasan tantas horas delante del ordenador como nosotros 😉
Cambio de mentalidad
Aunque es verdad que este tipo de servicios supone un coste mensual este es fijo y bastante reducido si se tiene en cuenta que
- No debes pagar una licencia por puesto (no, piratearlo no es una opción, que los informáticos tenemos que comer y si todos hiciesen lo mismo al final dejarías de tener actualizaciones ni aparecerían nuevas versiones)
- Cuentas con copias de seguridad «de serie» (que levante la mano quien conozca empresas/particulares en las que los backups se hacen cuando se acuerdan y/o tienen ganas)
- Información accesible desde cualquier dispositivo móvil y lugar (estás en casa del cliente y necesitas alguna información no tienes mas que conectar contra la web)
- Software siempre actualizado, nada de tener que comprar las últimas versiones de nuestros programas
- Multiplataforma pudiendo utilizarlo tanto desde el móvil y/o tableta (algo incómodo pero está muy bien para un apuro o cuando estás fuera de la oficina captando y/o atendiendo clientes) como en cualquier sistema operativo (que Linux está muy bien pero cuesta encontrar software, libre o no, de calidad y que funcione en nuestro querido pingüino)
Conclusión
A la hora de elegir entre comprar o «alquilar» la gestión de nuestra empresa son varias las opciones que hay tener en cuenta a la hora de tomar una decisión.
Personalmente, tras la conversación mantenida con este amigo (gracias Fran) empiezo a considerar que es una opción muy acertada y es más acorde a los tiempos que corren ¿no os parece?
Y tú…
- ¿Eres de comprar o alquilar?
- ¿Qué ventajas e inconvenientes le ves a esta opción?
- ¿Eres usuario de soluciones en «la nube» para la gestión de tu negocio?
- Si ya eres usuario de Billage ¿me cuentas tu experiencia?
- …
Te recomiendo ver -y estudiar- la oferta de Anfix, que está muy bien, tiempo de pruebas, contabilidad, gestión… Tienen también mucha experiencia.
Me gustaMe gusta
Apuntada queda la alternativa Manuel… ¿eres usuario habitual de este tipo de software y/o servicio? (para que nos cuentes tu experiencia)
Gracias por abrir el «fuego» y un saludo
Me gustaMe gusta
Yo siempre he tirado por software libre (OpenERP) o por comprarlo, aunque la verdad dado el tipo de clientes que tengo ahora mismo, comprarlo no es una opción y para una empresa nueva o un «nuevo autónomo» tampoco lo veo.
Estas nuevas opciones me parecen mejores para la situación actual ya que si te ves obligado a cerrar, das de baja el servicio y punto.
Si tuvieras que comprarlo…Sientes que has tirado el dinero a la basura, dinero que te podría tener un tiempo mas abierto «a ver si mejora la cosa».
He probado algo de software de este tipo, y yo mismo me he creado un par de cosillas, pero nada que ver con lo que veo por ahí (yo me lo hice para mi de un manera muy concreta).
Mirare estas alternativas, parecen estar muy bien.
Me gustaMe gusta
Si quieres un consejo: «externaliza» todo lo que puedas que como buen informático que eres (y yo no me libro) tendemos a hacer las cosas por el mero hecho de que sabemos y podemos 😉
Me gustaMe gusta
uso Anfix, y estoy satisfecho, aunque es de pago vale la pena.
Tambien he bicheado Dolibar que es software libre y tiene una pinta bastante buena.
Saludos.
Me gustaMe gusta