Evitar advertencias de cookies de cualquier web


cuidado cookies política de usoQue levante la mano quien no esté hasta las narices (por no decir otra cosa) de los dichosos carteles (y/o banners) avisando de la política de uso de cookies.

Que si, que ya sabemos que las vas a usar de todos modos porque, en caso contrario, la web dejaría de existir tal y como la conocemos.

Que las acepto todas y vendo mi alma al diablo pero dejad de importunarme constantemente con el dichoso horrendo cartel de los coj****.

Bueno, al turrón… aquí te cuento cómo quitar las dichosos avisos de las páginas webs de una vez por todas 😉

Yo lo he conseguido gracias al addon de Chrome Fuck Cookies y, aunque el autor avisa que podría no funcionar con alguna página, a día de hoy y tras algo más de un mes usándolo, ha conseguido quitar los «cartelitos» de todas las páginas webs que he visitado ¡salvo de Google Images! XD (suena a chiste pero es así)

Sirva de ejemplo la página deportiva de Marca

advertencia uso cookies

Gracias al plugin se vería

quitar avisos cookies

Mucho mejor ¿verdad? 😉

Conclusión

Si al igual que me pasa a mi, estás hasta las narices de las advertencias de uso de cookies no dudes en instalar el plugin  Fuck Cookies y despídete de los molestos mensajes en las páginas web que vas visitando.

chiste monstruo de las galletas

Y tú…

  • ¿Te has acostumbrado a los mensajes de advertencia o eres de los que los odias a muerte?
  • ¿Habías adoptado alguna medida para evitarlos?
  • ¿Te cabe un addon más en tu navegador o tendrás que hacerle sitio a éste?
  • ¿Recomiendas otra forma de evitar los mensajes?

 

18 comentarios en “Evitar advertencias de cookies de cualquier web

  1. Es curioso el tema, en el trabajo me pasa con los windows xp que tienen (parece que les de grima actualizar pero eso es off topic).Los banners de cookies me invaden y más que navegar me dan ganas de pillar un libro y pasar de todo. En casa con linux eso no me pasa ando fiel a debian sid (de momento sigue estable) y iceweasel (aka firefox pintado de azul) con un adblock libre que no recuerdo el nombre en su momento le añadi numerosas paginas, de advertencias y demás no me sal.puedo poner una página famosa en el mundo linux hispánica que en windows siempre me sale (historias del monstruo de las galletas…el que enseñaba alemán! !!) En linux no veo nada de esos banners.feliz ando por eso lado.lo del mtp es un poco tocada de manos (por hablar educadamente).estoy pensando que quizas con un pequeño script o una modificación en algun puerto del firewall.no lo se pero quizás. Soy muy ignorante en esto pero si yo no veo banners por algo será. Muchas gracias cuando tengo un momento voy a investigar! Por cierto chrome solo lo uso en el movil, en el pc no me gusta 😉

    Me gusta

  2. Es una pena que no haya algo así para Firefox. 😦
    Quién aprobó esa medida se quedó con la cabeza descansada. ò_ó
    De todas formas, creo que el problema es que está mal implementada en casi todas las webs. Se supone que si aceptas, la primera vez que visitas la web, el uso de cookies ya debería desaparecer el banner mientras no borres las cookies, no?
    En Firefox uso el complemento «Adblock Plus» (https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/adblock-plus/?src=search) con el complemento «Element Hiding Helper para Adblock Plus» (https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/elemhidehelper/?src=search) y así puedo seleccionar fácilmente el banner de las cookies y añadirlo a los de filtros de elementos a bloquear.

    Me gusta

  3. Como dice Juan Simon, existen javascript por ahí para que recuerde que ya aceptaste. Sí, lo hace con una cookie obviamente, pero con dar al botón aceptar una vez no te saldrá más el mensaje en esa web, en ese navegador de ese equipo.

    La ley que obliga a las cookies es un absurdo, más valdría enseñar a la gente que son las cookies…

    Me gusta

  4. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.