Aprovechando que la Synology NAS está todo el día encendida me propuse mejorar los tiempos de respuesta al navegar por Internet cacheando las resoluciones de DNS ya realizadas evitando, de este modo, volver a preguntar por dominios conocidos.
Aunque el comando dig permite conocer cuánto se trata en resolver un nombre de dominio he creado el siguiente script para realizar varias consultas y conocer el tiempo medio de respuesta con algo más de precisión.
Espero os sea de utilidad
El script
No es realmente complejo pero, como sospecho que la próxima vez que lo necesite, voy a tener que volver a perder el tiempo, voy a dejarlo aquí por si os resulta de utilidad
for i in {1..30}; do dig andalinux.wordpress.com | grep "Query time" | awk '{ print $4;}'; done | awk '{ t += $1; i++ } END { print "Tiempo medio = ",t/i}'
Lo único más complejo que tiene es el uso de awk para ir acumulando los tiempos de las 30 ejecuciones (ver bucle) de dig y el posterior cálculo de la media (t/i)
La mejora
La verdad es que estoy muy contento con los resultados del caché de DNS pues pasé de 59ms (que aunque parezca una cantidad pequeña, todas las consultas que supone recuperar una página web, hace que resulte significativa cualquier mejora que realicemos) a 0.9ms.
Si además sumamos, que al implementar la caché en la NAS (cambiando en el router el servidor de DNS para que apunte a la Synology NAS), todos los dispositivos de red de mi LAN (móviles, ordenadores, portátiles, …) se ven beneficiados de dicha mejora en los tiempos 😉
Y tu
- ¿Qué te parece la solución propuesta?
- ¿Cómo sueles optimizar la velocidad de conexión en casa?
- ¿Os interesa conocer cómo he instalado el servidor de DNS en la NAS?
- ¿Qué tiempos de respuesta tienes actualmente?
Desde aquí os «reto» a lanzar el script y compartir los tiempos de respuesta (sería interesante que incluyeseis las IPs de vuestros servidores de DNS, en mi caso, por controla parental, utilizo los de openDNS)
Hola, el tema de tener un sistema dns bien configurado da muchos dolores de cabeza. Lo último que me ha pasado es que por ejemplo tenía en el router las dns de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4), y hace un par de días que haya detectado me bloqueaba el acceso a ciertas web como la de El Corte Inglés o la de Maxximo Dutti. Fue cambiar a las DNS de Movistar y se arregló el problema.
Lo cual me hace dudar y mucho de cualquier DNS que no sea open …
Con respecto a los servidores de la casa Synology ¿sabes si se puede descargar su sistema operativo para probarlo e instalarlo en una máquina que no sea la que ellos suministran?
Con respecto a la ejecución del script me ha tardado: Tiempo medio = 2.66667, actualmente con los dns de movistar en el router de movistar (80.58.61.250, 80.58.61.254).
Yo creo que quizás sea más barato tenerlo en un dispositivo de bajo consumo energético (al estilo de la rapsberry). Una pena que los routers oficiales que entregan los operadoras no puedan ofrecer estos servicios de optimización.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
No sabría decirte (salvo que lo miraré) si es posible descargar DSM (el s.o. de Synology) para pruebas aunque sospecho que se puede.
El consumo base es de 20w pero como es obligatorio (para mi) que esté encendida era la opción más razonable (en un principio pensé comprar una Raspberry pero, de momento, me centraré en portar a la NAS las ideas que justificaban comprar la RPi 😉 )
Me gustaMe gusta
Usando dns de Jazztell Tiempo medio = 98.1667
Creo que voy a instalar el dns server en el synologic y probar a ver que tal 😉
Me gustaMe gusta
Sorry , los DNS eran los de google, con instalar el server dns en el synologic, y apuntar solo a la ip del nas como DNS, me arroja un Tiempo medio = 11.4!!
Espectacular
Me gustaMe gusta
Y ahora a un tiempo medio = 1!! Estoy probando con diferentes dominios, y la mejora a sido espectacular! Muchas gracias como siempre Informático de Guardia 😉
Me gustaMe gusta
Una vez cacheado es normal que pase a 1ms independientemente del servidor de DNS usado.
Gracias a la NAS se benefician todos los dispositivos de tu LAN.
Me alegra te haya resultado de utilidad amigo.
Un abrazo y a disfrutarlo
Me gustaMe gusta