El otro día me estaba dando «la del trigre» instalar uShare (en lugar del habitual miniDLNA) en la Synology NAS.
Al no conseguir ver la NAS desde la Samsung Smart TV del salón (si funciona a la primera no hace lo que tu quieres 😉 ) me preguntaba si era problema de configuración del servidor (NAS) o bien del cliente (lo mismo la tele no es tan «inteligente» como presume).
Para quitar ruido, y evitarme paseos al salón, opté por utilizar mi PC con Linux, aquí os cuento cómo…
Aunque podría haber utilizado perfectamente el móvil con Android y algún programa como BubbleUPnP, ya sabéis que me gusta «complicarme» la vida y me preguntaba cómo hacerlo desde mi ordenador con Linux (básicamente por demostrar que ésto, también se puede hacer 😉 )
Desde la línea de comandos
Prometo que algún día dejaré de acceder a esa ventanita negra donde se escriben comandos «esotéricos» pero, como sé que muchos de vosotros tenéis la misma querencia que yo (y lo mismo hace falta para algún estrambótico script que se nos ocurra) aquí dejo referenciado que, gracias al paquete gupnp-tools podemos lanzar un
gssdp-discover -i eth0 ––timeout=3
Y a tirar millas 😉
Gráficamente
El mismo paquete gupnp-tools que hemos mencionado anteriormente incluye el comando gupnp-universal-cp que os mostrará una «bonita» interfaz gráfica con los distintos servidores UPnP disponibles en vuestra red y sus características
VLC, un todo terreno
De todos modos, si tienes instalado VLC en tu equipo siempre puedes acceder a la Lista de Reproducción (CTRL+L)
y desde ahí acceder (y de paso ponerte a ver alguna película en red) a los servidores UPnP disponibles en tu red de área local (LAN)
Conclusión
Colección de alternativas (tanto gráficas como desde la línea de comandos) que os permitirán no solo detectar los servidores UPnP de vuestra red sino, si te apetece, disfrutar de su contenido fácilmente (gracias al cliente UPnP que integra el mítico e inestimable VLC).
Y tú…
- ¿Eres de usar UPnP o prefieres pinchar el disco duro a la televisión?
- ¿Conoces otras alternativas para detectar servidores UPnP en la red?
- ¿Conocías alguna de las soluciones planteadas en el artículo?
- …
Hola muy útil e interesante tu blog, buscando otra información hoy lo descubro jeje. Yo en un Samsung Smart TV bastante viejo y también usaba miniDLNA desde mi ordenador, no tengo un NAS. Hasta que descubrí que en la TV se puede instalar la aplicación PLEX desde la tienda de Samsung. Asi que instale plex-media-server en mi PC con Linux y quede mas que conforme. Un poco tarde la respuesta pero esa es mi experiencia 🙂 Saludos
Me gustaMe gusta
De tardr nada… gracias por compartirlo con nosotros.
Plex es muy buen producto y es todo un pelotazo que exista versión para tu televisor (el mío es más «dumb») 😉
Me gustaMe gusta