De leyes y derecho en Internet… lo que has de saber


derecho en internetVivimos tiempos convulsos tanto dentro como fuera de la Red: despidos y el derecho laboral, leyes de propiedad intelectual tanto por copia privada (SGAE) como por enlazar contenidos (AEDE), políticas de cookies, … a la inmensa mayoría de nosotros nos gustaría poder vivir en paz y no tener que lidiar con términos y condiciones que, o bien no entendemos, o bien no queremos conocer por considerarlas enrevesadas, o complejas de entender.

Por desgracia, nos guste o no, en ocasiones nos vemos en la necesidad de defender «a capa y espada» nuestros derechos ante aquello que no consideramos justo o contrario a nuestros intereses.

Internet es una inmensa fuente de información que, si logramos dedicarle el tiempo necesario, nos puede ayudar a resolver cualquier tipo de duda y, las legales, no iban a ser una excepción 😉

Estos días y, gracias al más reciente de mis patrocinadores (desde aquí agradecer a Legadoo y resto de amigos que se han animado a patrocinar esta iniciativa) he descubierto el servicio de asesoramiento legal que ofrecen.

La primera impresión que me dio es la de tratarse «de un foro» más (con muy cuidada estética, éso si jeje) pero, a poco que le dediqué unos minutos me di cuenta que el enfoque era mucho más original e interesante: ofrece la posibilidad de preguntar tu duda y una serie de abogados profesionales (no gente que cree recordar que a su primo le pasó algo parecido alguna vez) tratan de resolver tu duda.

Este enfoque (que invierte los papeles tradicionales) ha conseguido llamar mi atención pues tengo anotado un proyecto con filosofía similar para una (de las múltiples) ideas que se me suelen cruzar por la cabeza (y espero hacer realidad uno de estos días).

Al poco de leer algunos de los casos y dudas que plantean en la web (como el del administrador de sistemas al que intentan despedir acusándolo de haber accedido ¿¡¿sin autorización?!? a los correos de otros compañeros) me he acordado del Público de Canal Sur; uno de los pocos programas de radio que intento escuchar (siempre que me es posible) por su carácter divulgador (agradezco enormemente que me enseñen a conocer y defender mis derechos ante las múltiples tropelías que algunas empresas y actividades cotidianas del día a día pueden depararnos). Con la web de Legadoo me ha ocurrido algo parecido ya que al tener la oportunidad de leer casos que les han sucedido a otras personas me dan la oportunidad de conocer qué se puede hacer para evitarlo (si fuese posible) y/o cómo reaccionar ante tamaño atropello (la información es mi lanza y escudo).

Conclusión

Interesante web de la que se puede aprender, gracias a los casos prácticos que se exponen, sobre legislación y derecho laboral al tiempo que encontrar profesionales de confianza que, llegado el caso, pueden ofrecerte tus servicios con el valor añadido de poder elegir a aquel que, en base a sus respuestas y consejos, mejor creas que pueda defender tus derechos.

Desde aquí agradecer tanto la iniciativa a los chicos de Legadoo (por la oportunidad de aprendizaje que supone) como que hayan apostado por nosotros convirtiéndose en patrocinadores de este rincón de la web.

4 comentarios en “De leyes y derecho en Internet… lo que has de saber

  1. Habrá que probarlo, porque como dices los que nos dedicamos a Internet poco mas que como un pasatiempo, en los últimos tiempos nos han metido el miedo en el cuerpo de que será mejor, si seguir o abandonar para evitar problemas.

    Me gusta

    1. La verdad es que el tema es preocupante e incluso me he planteado echar abajo un par de proyectos con tal de no tener que luchar contra la ilógica.

      La tasa Google me parece una barbaridad y no me gusta que se haga concesiones a unos sí (redes sociales) y a otros no. No tiene ningún sentido pero, ante unos dirigentes desconocedores del medio en el que nos movemos, parece demasiado fácil venderle la moto a sus coleguitas de las «gestoras».

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.