¿Has tenido en alguna ocasión la necesidad de compartir algún fichero grande o carpeta de tu NAS y no has querido tener dos copias en el disco?
En el presente artículo me gustaría dejar anotado cómo crear enlaces simbólicos en la Synology NAS (extrapolable a cualquier otro fabricante) por si mi mala memoria me obliga a recurrir a él y por si os sirve de ayuda 😉
Para tener las cosas de la forma más organizadas posible, opto por crear una carpeta compartida en Panel de Control > Carpetas compartidas
Indicando un nombre «significativo» y el disco que quiero compartir
Creo una sesión por ssh contra la NAS y comienzo a crear enlaces duros a los archivos que necesito compartir (lástima no poder crear enlaces simbólicos gráficamente desde File Station). Por ejemplo:
ln /volume2/fotos/bodaChema.avi /volume2/Compartido\ Internet/familia/bodaChema.avi
Donde:
- /volume2/fotos/bodaChema.avi es la ruta al fichero que quiero compartir
- /volume2/Compartido\ Internet/familia/bodaChema.avi es donde quiero compartirlo. Obsérvese que
- utilizo carpetas (familia) para saber dónde (y a quién) voy compartiendo cosas
- me veo obligado a utilizar caracteres de escape o backslash (\) por lo que, si no quieres complicaciones, elige nombres que no contengan espacios en blanco 😉
Si nos vamos al administrador de archivos (File Station) tendremos nuestros ficheros listos para ser compartidos
Conclusión
Aunque requiriendo el uso de sesiones por SSH (para crear los enlaces simbólicos), forma sencilla de poner a disposición de otros cualquier fichero y/o carpeta sin tener que duplicarlos (y por tanto perder espacio innecesariamente). Esta solución es especialmente interesante, si tienes algún vídeo (o ISO) que sirve de semilla por P2P y debe seguir estando en su sitio ¿no os parece?
Y tú…
- ¿Qué NAS tienes?
- ¿Sueles compartir ficheros con amigos y familiares?
- ¿Sueles conectarte a ella por SSH o te limitas a la interfaz web?
- ¿Le das algún uso menos «tradicional»?
- …