¿Cuántas veces has pinchado en los tres puntitos (el indicador de «trimmed content») para visualizar los mensajes enviados en una conversación sólo para poder borrarlos?
¿Eres de los que le gustaría poder ver la conversación sin tener que levantar la mano del teclado (para coger el ratón y hacer puntería en los puntos «supensivos»?
Desgraciadamente, en la configuración de GMail, no hay forma de cambiar dicho comportamiento.
Por fortuna hay una forma de automatizar el proceso y… estoy encantado con el truco 😉
Tengo la costumbre de enviarme correos a mi mismo (no os preocupéis, no tengo personalidad múltiple ni sufro ningún tipo de desequilibrio mental jeje) y, en dichos casos, me estorba que se vaya añadiendo a la conversación, todos los correos previos por lo que termino (sí o sí) pinchando en los tres dichosos «puntitos» para poder verlos
y luego seleccionar todo el texto para poder borrarlo (estos pasos se hacen sin problemas con el teclado, lo que me molesta es tener que coger el ratón para poder visualizar el texto previo)
Por fortuna, existe la extensión Trimless for Google Mail para
Que automáticamente, al responder a un correo, cambiará los puntos por el texto completo de la conversación (indentado y en color gris para que no haya confusión tal y como hacía Microsoft Outlook)
Conclusión
Forma sencilla, rápida y eficiente de poder visualizar el hilo de una conversación de correo electrónico permitiendo, en mi caso, eliminarlo sin tener que levantar las manos del teclado (en algo se tiene que notar que soy informático ¿no?… yo tengo adicción a las «teclitas» y sus combinaciones 😉 )
Y tú…
- ¿Eres de teclado o de ratón?
- ¿Conoces alguna otra forma de lograr el mismo resultado?
- ¿Crees que algún día Google habilitará dicha posibilidad en la configuración de GMail?
- ¿Te envías correos a ti mismo?
- …
Madre mía, hay extensiones para todo 🙂
Y si, en todo lo que sean tareas mas o menos repetitivas, siempre que puedo el teclado.
Y a veces me mando correos a mi mismo, pero suele ser para pruebas y cosas así….no estoy desequilibrado del todo…..todavía 😀
Me gustaMe gusta
Me alegra saber que no soy el único que se escribe a si mismo 😉
Me gustaMe gusta
Cada vez hay muchas más limitaciones en los programas, esto obliga a ser un experto en extensiones, cosa que no está mal.
La versión «58» de firefox será las más ligera de todas, pero necesitará de 705 extensiones para ser funcional y tu equipo tendrá que ser 32 núcleos y 128 GB de ram para poder escribir un hola mundo. 🙂
Me gustaMe gusta
Mira que te gusta exagerar XD pero he de reconocer que me ha gustado la teoría conspiranoica de reducir los navegadores para que les quepan más extensiones jojojo
Me gustaMe gusta