Desde el pasado 13 de octubre, el gobierno australiano, en aras de «proteger» al país contra organizaciones terroristas (en las que mete a agencias gubernamentales como la NSA o la agencia de inteligencia británica) se «autoriza» a almacenar información de todas las comunicaciones realizadas por sus ciudadanos.
Para que no parezca más «feo» (de lo que ya es) argumentan que «sólo» almacenarán metadatos (como la hora de la llamada telefónica, el destinatario o emisor de los sms, la ubicación desde la que se hizo, las conexiones webs que realizas junto con su hora y duración, … y un largo, largo etcétera) pero ¿quién asegura que no se guarda el contenido completo de las conversaciones en MP3 o un registro de todos los SMS enviados y/o recibidos).
Realmente brutal y desolador tal recorte a las libertades individuales en aras de la «seguridad» ¿no os parece?
Si te quieres «mosquear» más, te recomiendo consultar la noticia original
Pues muchos la apoyarán, el gobierno les ha lavado el cerebro con eso del «terrorismo». Es penoso que menos del 1% de la población tenga al otro 99.5% dominada, asediada y manejada como ganado.
Me gustaMe gusta
¿Ganado? Borregos aborregados que somos amigo Jonás… ¿dónde quedó el espíritu crítico y el sentido común?
Me gustaMe gusta
Se perdió, las personas de hoy en su gran mayoría esta al merced de este plan que lleva años, suena paranoico o conspiración, pero nos están dominando, quitando el derecho.
Antes comprabas un artículo, ahora compras el derecho al uso. Ahora las compañías nos han entregado «cosas útiles» para luego esclavizarnos con ellas.
Ya no se puede criticar por ningún lado, te cobran hasta por el agua y en España por ejemplo, por el Sol. Mañana será por el aire. Seguimos ese modelo que los gobiernos quieren de nosotros, nos entrenan desde la escuela, desde pequeños. Aquí estamos jodiendo el planeta y trabajando 6 días para volver más rico a unos pocos.
Ganado= Es como la conglomeración de animales criados por el hombre.
Me gustaMe gusta
Personalmente considero que no nos están quitando el derecho sino que nos han quitado las ganas de ejercerlo: nos conformamos con todo, pensamos que tampoco es para tanto, que podría ser peor, que no merece la pena pelear por algo (es muy «cansado» tener que hacerlo).
Volvemos a la época romana con el «pan y circo», poco hemos evolucionado desde entonces y siguen aprovechándose de nuestras debilidades y miedos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todos sabemos que hay quién quisiera poder controlar las intimidades de los demás y son (yo diría mas que muchos, poderosos), y como se ha demostrado en ocasiones se hace sin pudor. Pero aun así, hay una ley de derecho a la intimidad y este caso (no he leido ni el articulo, ni la ley; solo esta entrada) habla del almacenamiento temporal de metadatos … enfin hay que estar vigilantes.
Que vulnerar el derecho a la intimidad, no sea legal; nunca .
Salud
Me gustaMe gusta
La libre interpretación que hacen del término «metadato» es preocupante pues les da derecho (auto concedido) para meter ahí todo lo que les interesa saber y no simples «etiquetas» de la información que contienen.
Me gustaMe gusta