Ranking de las apps que hacen parecer «viejo» tu Android


¿Sientes que tu móvil nuevo no va tan fluido como cuando lo compraste? Perooo… ¡si no le has hecho «nada»! ¿¡¿Verdad?!?

Vengan de fábrica o las hayas instalado tú por propia voluntad, hay una serie de aplicaciones que se ejecutan en segundo plano nada mas arrancar tu terminal y terminan comiéndose una cantidad importante de recursos de tu dispositivo haciendo que no vaya tan rápido como al principio.

La empresa de antivirus AVG ha estudiado las aplicaciones más utilizadas por los usuarios y ha elaborado una lista con las aplicaciones que más recursos consumen (por si te planteas alternativas y/o decides eliminarlas de tu teléfono móvil 😉 )

Entre las «apps» más voraces tenemos Facebook, Spotify, Netflix, Amazon, … pero hay muchas más.

Si quieres conocerlas todas te recomiendo consultar el exhaustivo informe de 44 páginas de AVG que no sólo se dedica a listar las aplicaciones sino que trata otros temas de interés (como el consumo de batería o el espacio en «disco» que ocupan)

Y tú…

  • ¿Usas muchas de las aplicaciones comentadas?
  • ¿Notas que tu móvil va más lento que el primer día?
  • ¿Tienes algún truco para eliminar las «stock apps«?

8 comentarios en “Ranking de las apps que hacen parecer «viejo» tu Android

  1. Yo intento no usar aplicaciones tipo Facebook, clientes de correo electrónico, predicciones meteorológicas, o cosas así. Me compré hace unos meses un BQ Aquaris E5 4G, y lo único que le he hechos es dejarlo root, me gustaría enredar más en él para instalarle una rom que no tenga tanta chatarra corriendo en segundo plano, pero no tengo mucho tiempo para ello (y la verdad que ahora, tampoco es que tenga excesivas ganas). De todas formas, hace un par de semanas hice una prueba con el móvil, la conexión de datos desconectada siempre que podía, salvo para mirar whatsapp o alguna otra cosilla, y la batería del móvil duró SEIS días. Ni yo me lo creía :-p

    Pd.- Ya era hora que por el pastón que te cobran por un móvil, tuviera una batería decente. Me parece una pasada que un móvil pueda valer lo que te quieran cobrar, y que la batería dure sólo un día, o menos. Los fabricantes no se estiran ni queriendo, ya les vale.

    Me gusta

  2. Las eléctricas se alegran de lo que nos están timando a todos! Y qué bien les va!
    Cambiando de tema, sí, cuando digo de apagar la conexión de datos, me refiero también al wifi (aunque sospecho que la conexión wifi gasta menos batería que la de datos, supongo que es porque no tiene que andar buscando señal cuando el móvil cambia de ubicación).
    Otra cosa que he comprobado es que si me dejo alguna aplicación de gps intentando buscar señal dentro de casa, donde no la hay, se puede gastar el 20 % de la batería en dos horas. Y me refiero a tener activo (disponible) el gps, y además que algún programa lo esté usando.
    De todas formas, es que también hay gente que si le miras la pantalla del móvil, en la parte de arriba de la pantalla ves que tiene todo el espacio ocupado por iconos, notificaciones y aplicaciones varias, creen que el móvil es como el pc de casa, que aguanta lo que le eches, y además lo hace rápido y bien, y no es así.
    Por cierto, mención aparte merecen los antivirus. Gasto innecesario de batería y de memoria. Se supone (no se supone, es así) que te venden el teléfono sin permisos de administrador, y tú lo tienes que rootear, si quieres. Entonces, ¿como va a ser que te infectas con un virus, si no eres root? Porque instalas cualquier aplicación sin preocuparte de los permisos que das a esa aplicación, y luego pasa lo que pasa. Moraleja: no hace falta antivirus (yo no lo tengo), eso sí, comprueba qué permisos te pide cada cosa que instalas, no vaya a ser que un juego de tres en raya te pida permiso para pagos vía paypal sin pedir confirmación (ejemplo burro, pero puede darse).
    Ale, vale ya de escribir. Un saludo.

    Me gusta

    1. La wifi también busca continuamente el AP wifi al que conectarse por lo que, si no se va a usar… mejor desconectar.

      Respecto a los antivirus… la única preocupación deberían ser los troyanos y de ésos sí que tenemos en la Google Play; como bien indicas la mejor protección siempre es el sentido común (y mirar los permisos solicitados)

      Me gusta

  3. Buf, este tema me trae de cabeza desde hace tiempo!! Dado que me niego a pagar la barbaridad que piden por la «gama alta», siempre ando con móviles o tablets de memoria algo ajustada o procesadores más bien mediocres. La verdad, los hago funcionar decentemente, pero estoy planteándome aprender a rootear y cambiar la rom de android. (Y A LA **** EL BLOATWARE!! ya de paso)

    Con esa clase de dispositivos en la mano, me he dado cuenta de que lo que cuenta es la «higiene» informática del usuario, no la capacidad del aparato. Si te dedicas a darte vueltas por PlayStore descargando juegos, vas a terminar descargando mucho más que juegos. Si no comprendes lo que es una aplicación en segundo plano y como funciona, vas a encontrarte con que un día el teléfono comienza a responder más despacio que una máquina de tabaco por el simple hecho de que tienes 8 aplicaciones devoradoras que se inician con el teléfono.

    Pero no creo que sea culpa de nadie, si no simplemente del hecho de haber introducido un SO en un aparato que anteriormente solo servía para llamar. La llegada de los smartphones no ha sido algo que la gente pudiera elegir, se ha impuesto rabiosa e instantaneamente. Eso ha llevado a mucha gente a un mundo completamente desconocido, para el que no tienen ninguna formación. ¿Quién no conoce a alguien que apenas sabe abrir un archivo en el ordenador y tiene un smartphone?

    Me gusta

  4. Wow, que buen post, por cierto, que me recomendarías para un SIII? yo no soy muy adepto a esto del rooteo, pues lo veo como el «Jailbreak» en IOS, aprovechan vulnerabilidades del sistema y el dispositivo termino funcionando peor de lo que esperaba (un Iphone y un ipod touch) y luego te das cuenta que la buena intención (liberar el dispositivo) no era tal.
    Este S3 me parece que todavía le queda mucho que dar pero con toda esa parafernalia que trae rápido se pone lento y esto que no le tengo nada de lo que mencionas y hay tantas «ROMS» que no se puede tener mucha confianza.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.