A nadie se le escapa mi «devoción» por Archlinux (aunque de un tiempo a esta parte la tenga abandona por ElementaryOS).
Me planteo últimamente volver a cambiar de distribución y Arch siempre es una seria candidata a convertirse en la dueña (y señora de mi equipo)
Mirando qué existe actualmente me encuentro con VeltOS que, aunque todavía en su tierna infancia, promete romper moldes y marcar un hito.
Mirando la captura que he adjuntado tiene buena pinta ¿no os parece? Si queréis averiguar más sobre ella os recomiendo leer la siguiente noticia donde glosan sus bondades.
Ya os contaré cómo me va finalmente con ella 😉
Gracias por la pista.
Cuando uno se acostumbra a los live cd, me resulta muy duro probar las distribuciones que no cuentan con esta funcionalidad, vamos que es como los melones a cala.
Esta funcionalidad es algo que es completamente distinta a lo que hay y mejora a los sistemas operativos, deberían incluirla.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Siempre te queda una máquina virtual a pantalla completa ¡No me seas perezoso! 😛
Me gustaMe gusta
Yo me he hecho perezoso y soy feliz en los mundos de Debian… pero igual algún día me da por probar Arch.
Me gustaMe gusta
Pues, como pruebes te «pierdes» (y no vuelves a Debian 😉 )
¡Estás avisado!
Me gustaMe gusta
Me gustaMe gusta
LOL!!! XD
Me gustaMe gusta
Imagen original:

¡Gimp al poder! (Y años de pelearme para hacer cosillas y así aprender algo, pero de experto no tengo nada)
Me gustaMe gusta
Doy fe que no te dedicarías profesionalmente al retoque fotográfico XD
Me gustaMe gusta
Será cab… XD Tampoco le he dedicado tiempo… he dejado hasta bordes blancos en las letras y el agrandamiento de la foto por la izquierda se nota pero para lo que es cuela.
Eso sí, el cambio de cabeza del perro no se nota nada de nada jajajajaa XD
Me gustaMe gusta
¿¡¿ Qué no se nota ?!? Pero si le estoy viendo la oreja (por la izquierda) al perro XD
Me gustaMe gusta
Nada, elucubraciones tuyas. Yo todos los días veo por la calle perros con cara de espiral. Lo importante es el mensaje, Debian nunca te abandonaría, nunca te dejaría tirado en una cuneta sin ciclos de CPU o RAM que comer.
Me gustaMe gusta
Di que sí que los pocos (o muchos) recursos de los que se disponen deben ser aprovechados al máximo el mayor tiempo posible… gran verdad amigo «Malki», gran verdad.
Loados sean sus ciclos
Me gustaMe gusta
Gimp, Inkscape….de todo hay en el mundo libre para probar y no se requiere grandes virtudes solo muchas ganas de aprender, veremos como se comporta en mi lentium 4…Ya había probado Arch, pero confieso mi distro-hopping voy a darle una oportunidad.
Me gustaMe gusta
Genial!!! Mantenme al tanto que estoy deseando conocer tu opinión 🙂
Me gustaMe gusta