Ya sabéis qué opino sobre dar soporte a Windows «de gratis» o programar en .NET utilizando el proyecto Mono así que os podéis imaginar qué me parecería programar para MacOS aunque sea en Linux.
La semana pasada Apple publicó oficialmente Swift como software libre y si te sientes atraído por la sintaxis del lenguaje de programación «de la manzana» te recomiendo visitar el siguiente artículo donde te explican cómo instalarlo en Ubuntu y crear tu primer «hello world!».
Los que lo han usado me comentan que Swift es un lenguaje realmente potente y sencillo de utilizar pero no tengo experiencia ¿alguien con menos «prejuicios» (que lo haya utilizado) nos aporta su visión particular? 😉
Hola majo, me van llegando emails de tu publicaciones, y es por eso que voy viendo tus páginas. Así que, funciona muy bien, estás en buena forma.
Me encanta tu web y los temas son muy interesantes.
Como también soy webmaster, no tan activo como tu, ni mucho menos, se de sobras que te va a gustar mi comentario.
Te felicito.
Me gustaMe gusta
Todos los comentarios son bienvenidos y agradecidos.
Un saludo.
Me gustaMe gusta