Aunque poner «caritas» se ha convertido en algo útil, adictivo y compulsivo (hemos tirado a la basura siglos de cultura para volver a las pinturas «rupestres» XD ) soy de los que gustan de utilizar las negritas y la cursiva cuando redacto textos para enfatizar lo que pretendo decir.
Por fortuna, con las recientes versiones de WhatsApp se acabaron los textos «planos» y ya podemos destacar información de un modo relativamente sencillo y «oculto».
Os cuento cómo lograrlo…
No, no esperes que aparezcan los típicos botones de edición de texto que te permitan seleccionar negrita, cursiva o subrayado (de ahí que diga que están «ocultas») pero tanto si eres un amante de los lenguajes de marcado como MarkDown como si no, seguro que a poco que lo uses te resulta relativamente sencillo formatear tus textos.
Sólo tienes que rodear las palabras (o frases) que quieras destacar tal y como te indico a continuación, para lograr darle formato:
- Negrita (*): Rodea con asteriscos la palabra. Así *hola* se convierte en hola.
- Cursiva (_): Coloca entre guiones bajos la palabra. De este modo _saludos_ se convierte en saludos.
- Tachado (~): Usa virgulillas (o tildes de la ñ). Si pones ~cantoso~, obtienes
cantoso.
Si quieres verlo en acción, aquí te dejo el vídeo en el que puedes ver cómo funciona y algunos ejemplos más de uso.
Y tú…
- ¿Conocías esta posibilidad?
- ¿Te parece útil y/o interesante?
- ¿Prefieres las caritas o la «negrita»?
- ¿Eres de WhatsApp o de Telegram?
- ¿Usas MarkDown habitualmente?
- …
Interesante. Ahora si podre debatir apropiadamente por Whatsapp XD
Me gustaMe gusta
Y además entrarás en modo «pro» que muchos son los que usan WhatsApp pero no todos lo hacen con propiedad 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es curioso que no implementen Markdown, a al menos así lo he entendido. He mirado el tipo de licencia de este software (markdown) y tiene licencia BSD, así que supongo que no les costaría mucho técnicamente incluirlo en su cliente.
No esperaba que fuera esta gente el que intente popularizar cosas de este estilo. Una buena idea desde luego.
Me gustaMe gusta
Con un móvil, manejar MarkDown se podría volver complejo (con el teclado táctil y lo complejo que, en ocasiones, resulta colocar el cursor)
Personalmente me gusta la idea adoptada por Whatsapp de simplificar la sintaxis y centrarse en las cuatro cosas que son más usadas
Me gustaMe gusta
A mí me llegó un mensaje con esta novedad pero me ponía como condición que tenía que reenviarlo a tres grupos, como en ese momento sólo era miembro de dos grupos, lo envié a estos dos grupos y a una lista de distribución que tenía de dos personas por si colaba… pero no coló. Tuve que meterme en un grupo nuevo y enviar el antedicho mensaje y ahora ya sí que se activa la *negrita* cuando lo escribo así. Son muy sagaces estos del whatsapp… (Por cierto, informático, _en casa del herrero cuchillo de palo_ … verás como me aparecen los guiones en vez de la cursiva…)
Me gustaMe gusta
LOL!!! Ahí me has pillado: vamos a tener que convencer a WordPress.com para que acepten el uso de MarkDown en sus comentarios (yo me declaro un enamorado de su utilidad y simplicidad)
Respecto a lo de enviarlo a varios grupos suena a que nos estás «troleando» ¿¡¿en seeeeeriooooo?!?
Me gustaMe gusta
En serio, INFORMÁTICO, cuando reenvié el mensaje a dos grupos no me funcionaba, pero fue hacerlo con un tercero y me funciona desde entonces. (Justamente acabo de utilizar la negrita ahora y he observado otro detalle: si el asterisco no va pegado al texto, no se activa lo de la negrita)
Por cierto y para los pedestres…(ya sé…, afortunadamente somos pocos entre tu clientela pero haberlos haylos…) ¿Qué es eso del MarkDown? y lo de ¿escribir en rojo aquí? ¿funciona con el copi-pega? ¡¡Anda!! justo voy a copi-pegar esa parte roja de tu mensaje y compruebo que el cursor se transforma en mano… o sea que es un enlace… y el enlace me a llevado a lo del MarkDown.
Lo que te decía… un auténtico pedestre.
Me gustaMe gusta
Eres un crack…no toques más que al final me «jaqueas» el blog XD
Sospecho que se te actualizó el WhatsApp antes de enviarlo al tercer grupo 😉
Me gustaMe gusta