Recientemente murió mi primer y querido disco SSD y con él la Elementary OS que tenía instalada.
Por suerte y cómo bien recordaba el amigo Rafa, tenía separadas las particiones de datos y de sistema, por lo que el daño ha sido mínimo.
En este post quiero dejar unas pequeñas anotaciones de cómo instalar Cinnamon en Arch (en concreto en la distribución Archbang que siempre me acompaña en uno de mis pendrives por lo poco que consume y el buen rendimiento que presenta) que, aunque está documentado tanto en la wiki oficial de Arch como en otros blogs, me ha requerido dedicarle un ratito (por no ser tal y como leía) y no quiero perder la «experiencia» adquirida 😉
Instalando paquetes
Una vez instalada ArchBang en el disco (aunque sencillo y en modo texto, se agradece que Arch incluya un asistente de instalación) deberemos añadir los siguiente paquetes: cinnamon y gnome.
Basta lanzar un
sudo pacman -S cinnamon gnome
Configurando
Utilizando dconf-editor deberás asignar el valor cinnamon a la entrada org > gnome > desktop > session
Igualmente, edita el fichero ~/.xinitrc y añade al final (quitando la referencia a openbox-session)
exec gnome-session
Por si te sirve de referencia, aquí te dejo el contenido de mi fichero:
Donde, las dos líneas finales, son las únicas que se han modificado (a la primero le he puesto un comentario únicamente).
Conclusión
Pequeño recordatorio donde incluyo los cambios a realizar en ArchBang para instalar en él Cinnamon en lugar de utilizar su OpenBox (personalmente no me disguta pero al resto de la familia no creo que les haga demasiada gracia dicho entorno…yo voy saltando de uno a otro según el día 😉 )
¿¿sudo apt-get install cinnamon gnome?? Habras querido decir sudo pacman -S cinnamon gnome
Me gustaMe gusta
LOL!! Toda la razón del mundo XD
Parece que los meses que llevo con Elementary OS (basada en Debian) me han pasado factura, mil gracias «Boss» (ahora mismo lo corrijo 😉 )
Me gustaMe gusta
Te comprendo, recientemente he migrado mi server de Debian a Arch y aun tengo muy presentes los comandos de la anterior distro.
Un saludo y gran trabajo con este blog
Me gustaMe gusta
Me alegra que le guste «jefe», todo un honor viniendo de usted 😉
Me gustaMe gusta