[TIC] Actualizar Firefox en Guadalinex


actualizar firefox en guadalinex

Tras la actualización rutinaria de todos los ordenadores de aula del centro para comenzar el nuevo curso con el ordenador «limpio» los compañeros se encuentran con el problema de no tener una versión actualizada del navegador web en Guadalinex 2013 (la última disponible en el servidor)

Motivos de seguridad a parte, lo que más les molesta es que al intentar acceder a los servicios de Google Drive y/o Youtube (por poner un par de ejemplos) les aparece una mensaje indicando que la versión del navegador es obsoleta impidiéndoles usarlos.

Como en su día tuve que explicarles tanto a mi hermano como al coordinador TIC de otro centro de mi localidad cómo resolver el problema, aquí os dejo la solución por si os resulta de utilidad saber cómo actualizar Firefox en Guadalinex 2013 sin tener que rootear el ordenador 😉

Aunque parezca ciencia ficción la solución es realmente sencilla.

Basta

  1. Descargar la última versión del navegador Firefox de la web oficial
  2. Descomprimirlo (recomiendo hacerlo en la carpeta de usuario aunque en la de Descargas podría servir)
  3. Renombrar la carpeta descomprimida anteponiendo un punto delante (para evitar que alguien lo borre por «error»)
  4. ocultar carpeta firefoxArrastra el ejecutable firefox que aparece dentro de la carpeta al panel superior (o al mismo escritorio) para crear un lanzador crear acceso directo firefox

Con los dos primeros pasos tenemos resuelto el problema; el resto es para hacer más cómodo a los compañeros su uso 😉

IMPORTANTE: Si tienes o has tenido Firefox abierto (de alguna forma has tenido que descargar la nueva versión) deberás cerrarlo completamente (abre el monitor del sistema si fuese necesario para asegurarte que está muerto bien muerto) pues, en caso contrario, aunque uses el lanzador que acabas de crear seguirá saliendo la versión antigua.

Conclusión

Truco que aprovecha que Firefox no necesita permisos para ser instalado bastando descomprimir el archico descargado de la web oficial y que nos garantiza poder usar la última versión del navegador incluso en nuestro Guadalinex 2013 (¿para cuándo una actualización? 😉 )

Y tú…

  • ¿Has tenido problemas con el Firefox de Guadalinex 2013?
  • ¿Cómo lo habías resuelto?
  • ¿Sabías que bastaba con descomprimir Firefox para poder usarlo?

 

13 comentarios en “[TIC] Actualizar Firefox en Guadalinex

  1. Buenos días,

    Actualmente tengo Guadalinex 2013 en una máquina virtual y acabo de comprobar los dos servicios que nombras, google drive y youtube, sin ningún problema.

    Es bueno saber de todas formas un método «portable» para tener actualizado el navegador Firefox.

    Un saludo

    Me gusta

    1. Interesante Fernando ¿me hablas de la 2013 ciudadano o la usada en los centros educativos?

      En mi caso hablo de la que tenemos en el servidor del instituto para su instalación por red y, cada año, tras instalar equipos me encuentro con el problema de la compatibilidad 😓

      Me gusta

      1. La solución de este problema debe ser global para todas los dispositivos con GEDU del centro, y dentro de cada dispositivo, de todos los usuarios que lo utilicen. Un profesor tiene que pasar diariamente por muchas aulas y dependencias distintas. Los alumnos pueden utilizar portátiles diferentes. En cada caso, habría que copiar el «pogramita». Eso es una chapuza. Este parche ya se utilizaba poco antes de que saliera GEDU 2013 porque GEDU se quedaba obsoleto, como ahora. La versión de GEDU 2015 está basada en Ubuntu 12.04 LTS. En marzo deja de actualizarse, excepto lo fallos críticos. Ya es urgente de que salga GEDU nueva (2017?) antes de que Firefox empiece a dar más problemas más graves, por ejemplo, como ocurría con Google Drive que no se podía utilizar. Ahora no hemos experimentado ninguno, aunque se anuncie que ya está obsoleto.
        Puse una incidencia en CAUCE y me indican que no se va a actualizar Firefox, que ahora mismo la versión del navegador Chromium es más actual que la de Firefox.
        Insisto: la solución debe ser global, para todos los usuarios y dispositivos de los centros educativos, y no el «sálvese quien pueda».

        Otra cosa: los equipos de dotación están pensados para utilizarlos con GEDU que es lo que tiene mantenimiento profesional por parte del CGA. Ninguno tiene licencia para instalarle ningún sistema operativo que no sea el que traía de dotación. Lo contrario sería incurrir en una ilegalidad. Window$ es un sistema propietario cuya licencia y mantenimiento habría que pagar con el presupuesto (normalmente excaso) del centro. Nosotros como funcionarios y profesores de nuestros alumnos debemos fomentar el uso del Software Libre.

        Me gusta

        1. Estoy contigo en que la solución debería estar centralizada y no depender de parches que cada usuario debe aplicar individualmente pero, mientras no tengamos otra opción, es mejor que nada ¿No le parece?

          Respecto a la promoción del Software Libre, aunque haya abandonado la facción dura (de un tiempo a esta parte he optado por no predicar en el desierto a quien no quiere oír las bondades del trabajo de la Comunidad) me sigo considerando un activo (y son más de ocho años que lo vengo haciendo de forma activa y abierta 😉).

          Personalmente considero que si el alumno tiene la curiosidad de probar el liveUSB de Windows (se entiende que ni lo va a instalar ni le van a dejar) con la NUC de la pizarra debe permitírsele experimentar (si yo estuviese en su centro hasta me apuntaba a hacer el experimento con aquellos alumnos que sientan curiosidad por el tema): seguro que va a aprender muchísimo más así que con lo que cualquiera de nosotros le pueda contar (nadie aprende por cabeza ajena).

          Todo ello, como bien indicas, respetando tanto la integridad del material de la dotación del centro (con el USB no tiene por qué verse afectada) como el uso de licencias de Microsoft

          Me gusta

      2. Buenos días,

        El sistema que probé es el guadalinex edu 2013, la distro que está en los centros con el usuario root capado.

        De todas formas, esperemos que saquen más pronto que tarde una actualización del sistema y se adapte a los tiempos modernos, a la vez que sea respetable con equipos de pocos recursos, que es lo que existe en los centros.

        Un saludo.

        Me gusta

  2. Buenas,

    Tras pensar como probar Windows 10 To Go en la SDI, me han dicho que no lo haga porque supuestamente «invalida la garantía»

    Eso es cierto? Supuestamente al ser portable no debe dejar rastro alguno.

    Gracias

    Me gusta

  3. Aparte de lo covencido que esté cada uno con el software libre (yo lo estoy), también en los nuevos currículums se indica que hay que fomentar el uso del software libre entre el alumnado. Es la normativa y nosotros debemos cumplirla como funcionarios que somos en el servicio que realizamos.

    Hasta ahora no es necesario este parche para Firefox, se trabaja perfectamente sin problemas.

    Además, pudiera ocurrir que en ciertos equipos de menos prestaciones, deshabilite el funcionamiento y disminuya su rendimiento. Si fuera «inofensivo», el CGA hubiera actualizado el navegador, pero prefiere asegurar el funcionamiento y la estabilidad.

    Desde la Consejería estaban convencidos de que iba a salir una GEDU basada en Ubuntu 16.04 LTS, incluso, antes de que saliera esta última, pues tienen acuerdos con Canónical. Estamos a finales de octubre y quedan unos 6 meses para que Ubuntu 12.04 LTS, sobre la que se basa la actual GEDU 2013, deje de mantenerse.

    Como estamos de acuerdo que la solución debe ser global, TODOS DEBEMOS RECLAMAR A CGA la salida de una versión más moderna y actualizada de GEDU, ya, para que todos disfrutemos del nuevo Firefox en cualquier sitio del centro. En nuestro centro todos funcionamos con GEDU, en todas las aulas de secundaria, incluido administración y equipo directivo. El matenimiento del sw libre y del hw en garantía está mantenido por la Consejería, inversión andaluza con el dinero de los contribuyentes. Hasta ahora nos funciona todo perfectamente y queremos que se mantenga así.

    Esta nueva GEDU venir con una versión «ligera» para que se puedan aprovechar los portátiles de los carritos y de los pcs de los comienzos del proyecto Centros TIC sobre el 2004 y que aún están ahí realizando su función muy dignamente. Si funcionaran con Window$ se hubieran quedado inservibles.

    Me gusta

    1. Buenas.

      Leyendo este post (actualizar Firefox en Guadalinex Edu 2013) es cierto que la versión 39 de Firefox está algo desactualizada, y que lo lógico sería que desde CGA se actualice la versión de Firefox para mantener la máxima homogeneidad posible en todos los equipos con Guadalinex Edu 2013. Si CGA no piensa actualizar Firefox en 2013 es porque tienen claro que está a punto de salir la nueva versión de Guadalinex Edu, versión que contará con dos vertientes: una «normal» para los equipos más modernos y otra «Slim» para equipos antiguos, que usará el escritorio espartano LXDE. Esto, junto a otras novedades que vendrán acompañadas a la nueva distro gracias y por parte del CGA que seguro que os va a encantar a más de uno. Sólo decir que la nueva versión no tendrá que ver absolutamente nada (en cuanto a estética y diseño) a la Guadalinex Edu 2013 de los centros educativos públicos de Andalucía.

      Por otro lado, los equipos de dotación que se suministran por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía deben llevar en su totalidad (salvo equipos para necesidades educativas especiales o de gestión) la versión para Entornos Educativos de Guadalinex Edu. Esto es porque dichos equipos no tienen licencia para llevar otra versión (aunque sea Linux) y mucho menos una versión de Window$.

      Desde el decreto 73/2003, creado por la Junta de Andalucía allá por 2003 se viene apostando por el uso del software libre, tanto en la ciudadanía como en la educación. Es en este último caso donde la Consejería hace un especial hincapié y donde habilita.el CGA para el mantenimiento, desarrollo y gestión del software de los centros educativos andaluces. Cómo pista a lo que va a ser la nueva Guadalinex Edu podéis visitar la nueva web renovada de CGA para que veáis de primera mano cómo el aspecto de la distribución será algo similar a algunos objetos de la web.

      El motivo de que en Guadalinex Edu para Entornos Educativos no se venga.habilitado el usuario root es precisamente el de la existencia de CGA. No es que no den libertad al usuario, sino que la buena gestión que tienen sobre los equipos y la capacidad a la hora de resolver incidencias hacen desde mi punto de vista que el usuario root se encuentre deshabilitado. Si se necesita alguna aplicación, los coordinadores TIC disponen de una vista externa de Sigila en el cuál se pueden hacer peticiones para incluir nuevo software, modificar el existente o incluso desarrollar nuevo software.

      Resumiendo: Debemos esperar a la salida de la nueva Guadalinex Edu, confiar en el CGA y mantener los equipos con la distribución oficial de la Consejería de Educación, Guadalinex Edu.

      Un saludo.

      Me gusta

      1. Deseando estoy de poder probar la nueva versión de Guadalinex EDU, gracias por confirmar su próxima aparición en «escena» 👍

        Me llama la atención el comentario que haces: «dichos equipos no tienen licencia para llevar otra versión (aunque sea Linux)» ¿Has usado conscientemente el término licencia o hablamos de no tener permiso y/o autorización para tocar los equipos?

        Se agradece tanto una posible aclaración como que te hayas tomado la molestia de comentar 😉

        Me gusta

        1. Buenas de nuevo.

          Perdón por la confusión. Evidentemente con licencia sólo me refería a Window$. En cuanto a Linux (Ubuntu, Linuxmint) si lo acabas instalando pierdes el soporte oficial de la Consejería, que se presta a través de CGA.

          Te adelanto que la nueva Guadalinex Edu tiene una interfaz igual o incluso superior que las dos imágenes de Nautilus que has puesto en esta entrada ;-). Te encantará la nueva distro.

          Me gusta

        2. Cosas de Cinnamon las capturas de Nautilus 😉

          Ya veremos con qué sabor de Guadalinex me quedo finalmente aunque sospecho que, por muy potentes que sean los equipos de aula, terminaré (en primera instancia) apostando por el LXDE de la versión «Lite» 😇

          Respiro tranquilo sabiendo que la única consecuencia es tener que administrarlo yo 😅

          Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.