Importar alumnos automáticamente en un curso [Moodle]


importar lote de usuarios en moodle

Imagina que tienes una lista de usuarios que deseas dar de alta en un curso de Moodle y, tras importarlos (utilizando un fichero CSV) no quieres tener que andar buscándolos para asignarlos al curso en el que deberían estar matriculados.

Este año, por motivos técnicos, no he podido utilizar en el aula (con mis alumnos de 2º ESO) la automatrícula y me he visto obligado a matricularlos manualmente y asignarles el curso.

Como sospecho que la próxima vez que necesite hacerlo no me voy a acordar de cómo lo hice (francamente los menús de Moodle me parecen una «locura») lo dejo aquí escrito por si a alguno de vosotros le viene bien.

Preparando los datos

El truco está en crear el fichero CSV con las siguientes columnas

exportar google sheet a csv

donde, la realmente importante (para matricularlos automáticamente) es la columna course1. Nótese que el valor que le he asigando (MAT2ESO) es el nombre corto del curso en el que quiero darlos de alta

obtener nombre corto de un curso en moodle

Importando usuarios

Vamos a la opción de importación por lotes de Moodle e importamos nuestra lista de usuarios

importar csv de usuarios en moodle

Aunque poca cosa, destacar en la captura de pantalla anterior que he utilizado la coma (,) como separador de los campos (Google Drive exporta los datos así a CSV y el error que daba Moodle era poco «significativo»)

Como resultado, aquí tenemos (junto al resto de sus «compañeros») algunos de los nuevos alumnos matriculados automáticamente en el curso de Matemáticas 😉

comprobando que los alumnos han sido matriculados automáticamente en el curso de moodle

Obligando a cambiar de clave

Una vez que tenemos todos nuestros usuario enrolados en el curso que nos interesa nos queda proporcionarles las claves:

  1. Podría proyectar la lista (el fichero CSV que he usado para darlos de alta) y que cada uno anote la suya.
  2. Podría ponerme a enviarles, uno a uno las claves.

Podría hacer muchas cosas pero, por fortuna, Moodle cuenta con la opción de aplicar operaciones por lote a los usuarios (En Administración del sitio / ► Usuarios / ► Cuentas / ► Acciones de usuario masivas)

Le damos a «Ver más» opciones de filtro

filtros avanzados de moodle

Y seleccionamos la opción de filtrar aquellos usuarios que todavía no han accedido a la Moodle (los alumnos que acabamos de crear ignoran que han sido dados de alta todavía)

ver qué usuario nunca han iniciado sesión en moodle

Ya podemos seleccionar los usuarios a los que queremos enviar un correo electrónico (todos nuestros alumnos nuevos) para que puedan cambiar sus claves (les va a llegar una clave temporal y su nombre de usuario en la Moodle y nada mas entrar, les pedirá que indiquen la nueva contraseña que desean utilizar)

obligar cambio de contraseña en moodle

NOTA: En la captura de pantalla aparecen más alumnos de los cinco que hemos visto en el fichero CSV que he importado. El motivo es que acabo de dar de alta a mis alumnos y todavía no ha entrado ninguno de ellos 😦

Conclusión

Recordatorio en el que explico cómo dar de alta en Moodle una lista de alumnos (en formato CSV) al tiempo que se les asigna automáticamente el curso en el que deben estar matriculados.

Y tú…

  • ¿Cómo sueles matricular a tus alumnos en Moodle?
  • ¿Usas la auto-matrícula o la matriculación manual?
  • ¿Conocías esta posibilidad de matriculación?

 

11 comentarios en “Importar alumnos automáticamente en un curso [Moodle]

  1. Magnífico artículo. Hoy hemos vuelto a hablar de ti en el curre. Pena no poder tentarte.

    El siguiente reto es hacer grupos y agrupamientos por csv.

    Por si algún día te vale, usamos grupos para tener en la Sala de profesores (aula Moodle) foros de información sensible sobre alumnos, donde solo sus profesores tengan acceso y por supuesto sin que llegue copia al correo personal.

    Me gusta

    1. ¿Debe preocuparme que habléis de mi en el trabajo? (Espero, deseo y ansío que haya sido para bien 😓)

      Hay una forma de «tentarme» para que acceda… y lo sabes (otra cosa es que lo quieras recordar 😉)

      La «maruja» que llevo dentro no me deja vivir: ¿el motivo de la conversación de hoy ha sido el artículo o hablando de mi habéis llegado al blog? 😇

      Me gusta

      1. Tú nombre siempre está entre frases de admiración.

        Ya sabes que no tengo poder para satisfacer tus demandas, mi perfil es de bajo a muy bajo. 😉 Eso sí, los martes, religiosamente, saco ideas de tu blog. Y cuando un artículo merece la atención de la superioridad por su aplicación es diligentemente comentado, de ahí que tu nombre haya salido hoy de nuevo.

        Me gusta

    2. Por desgracia, en mi centro, no quieren ni usar Drive para recoger información de los alumnos cuando tenemos visita de algún padre y/o tutor (algún día debería publicar una foto del tablón donde los profesores tutores cuelgan las fichas para pedir información: es, como poco, demencial) imagina las posibilidades que tengo de implantarlo con Moodle 😓

      Me gusta

  2. Muy interesante y útil para ahorrar tiempo a todo aquel que esté corto de ese bien tan preciado para algunos XD .
    Lamentablemente, no he usado moodle, sólamente lo he instalado y he «bicheado» su interfaz (en mi Universidad usamos Blackboard).

    No puedo evitar preguntarme si para la estructuración de contenidos, asignaturas y cursos también ha sido posible su automatización o si ha tenido que hacer manualmente.

    ¿Incluye alguna forma de validación de emails? Lo digo porque al venir de un CSV es posible que haya carácteres raros o equivocados (ya sea por su conversión), y el email no llegue nunca a su destinatario real…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.