Extraer o añadir páginas a un PDF con LibreOffice Draw


eliminar página pdf

Si necesitas modificar el contenido de un PDF utilizando Software Libre, has venido al sitio apropiado 😉

Tras enseñarnos cómo modificar el contenido de cualquier PDF utilizando LibreOffice Draw, Rafa Mar nos enseña a extraer o añadir páginas a cualquier documento de una forma sencilla y rápida.

Extraer páginas

Una vez abierto el .pdf con LibreOffice si lo que queremos es extraer páginas simplemente vamos al menú Archivo > Exportar a PDF y en el menú de opciones que se nos abre, en la pestaña «General» tenemos dos opciones: «Páginas» y «Selección».

truco para extraer cotenido pdf

Páginas sueltas

«Páginas» funciona igual que en un asistente de impresión:

  • Si separamos con comas, por ejemplo, 1,3,5,6 extraeremos las páginas 1, 3, 5 y 6.
  • Si separamos con guiones extraemos intervalos, por ejemplo 10-15, extraeremos las páginas de la 10 a la 15 (10, 11, 12, 13, 14 y 15)
  • También podemos hacer combinaciones de ambos métodos. Por ejemplo si ponemos 1,3,5,6,10-15 pues extraeremos las páginas 1, 3, 5, 6 y de la 10 a la 15.

¿Sencillo eh? 😉

Páginas seleccionadas

El método «Selección» nos exporta el texto que hayamos seleccionado en el documento, la verdad es que es un poco engorroso porque tenemos que ir seleccionando línea a línea manteniendo el botón de mayúsculas pulsado y muy atentos a no dejarnos ninguna línea atrás.

Una vez seleccionado el texto que deseamos, abrimos el asistente de exportación (como en el anterior caso) y elegimos la opción «Selección».

A veces, si seleccionamos texto e imágenes, la exportación da error. Solo se puede hacer sobre una página…

Sinceramente apenas lo uso:

  1. Si necesito determinado texto de un pdf, lo selecciono desde cualquier visor y lo copio y pego en el documento que esté confeccionando y
  2. Si lo que necesitamos es dicha página pero con menos texto, pues borramos el que sobra y exportamos dicha página como hemos visto con la opción anterior.

Añadir páginas

img04En caso de querer añadir páginas para ampliar el contenido, es tan sencillo como en el recuadro de la izquierda de la interfaz de usuario pulsar botón derecho y elegir del menú contextual la opción correspondiente.

Esta se creará antes o después de la página que tengamos cerca del puntero del ratón al hacer click derecho.

Las páginas se pueden cambiar de orden simplemente arrastrándolas con el ratón.

En dicha página nueva podemos crear recuadros para texto, insertar imágenes y un largo etc de opciones que nos ofrece Draw (siempre podemos recurrir a la ayuda del programa para ver las opciones que nos permite y resolver dudas.)

Una vez terminado, se puede exportar fácilmente a pdf.

Conviene guardar una copia en formato dibujo .odg por si queremos hacer cambios sobre este archivo que hemos editado y exportarlo de nuevo como pdf.

Conclusión

Trucos para insertar o eliminar páginas de PDFs utilizando Libre Office y poco esfuerzo publicados por Rafa Mar.

En la próxima entrega nos enseñará cómo modificar ficheros PDF cuyo contenido sean imágenes (como las que se obtienen al escanear unos apuntes sin pasar OCR)… la cosa se va animando ¿no os parece?

10 comentarios en “Extraer o añadir páginas a un PDF con LibreOffice Draw

    1. Como navaja suiza no está mal saber que se cuenta con dicha posibilidad cuando no se puede (o quiere) instalar otras herramientas más específicas.

      Hace poco debatíamos sobre la no existencia en Linux de una única herramienta para poder gestionar las operaciones más habituales con este tipo de ficheros (subrayar, eliminar texto y/o imágenes, ordenar páginas,…)

      Una asignatura pendiente a todas luces

      Me gusta

    2. Buen aporte, de hecho yo siempre suelo usar pdftk para el tema de extracción de páginas, por su sencillez y eficacia, pero hay que entender que hay persona que no se desenvuelven muy bien con la terminal y no solo necesitan extraer páginas, sino también editar dichos pdf.
      Aunque es cierto que cuando se trata de extraer páginas o unir pdfs pdftk no tiene rival si dominamos la terminal.
      En cuanto a pdfshuffler no lo conozco, no puedo opinar, pero me lo apunto.
      Gracias por tu aporte.

      Me gusta

      1. Otro truco para extraer páginas de un PDF fácilmente (y sin necesidad de programas) es usar la opción de imprimir a PDF en Linux 😉

        Como alternativa visual a pdftk he recurrido en multitud de ocasiones a pdfSam para unir varios PDF que, al estar desarrollado en Java, puede ser usado en cualquier sistema operativo y no necesita instalación (va siempre en el pendrive por si necesitase de sus servicios jeje) 👍

        Me gusta

  1. Podéis comprobarlo. Por desgracia Libreoffice modifica el PDF (mucho o poco, lo edita) por lo que para estas necesidades cualquier aplicación como las comentadas son mucho mejores (y hay muchas mas). Y es muuuuy lento a la hora de abrirlo. Aunque para una emergencia…puede servir.

    Y para editar cualquier pdf (venga de donde venga) pero con la limitación de que tiene que ser página a página usar Inkscape. Yo lo uso para editar gráficos o esquemas y exportarlos. Una pequeña (o no tan pequeña) obra de arte a la altura de Corel o Adobe.

    Dnada.

    Me gusta

  2. Creo que también GIMP pero no guarda como pdf y cada pagina la abre como una imagen, similar al Inkscape, puedes arrastrar el pdf a Gimp o abrirlo vía menú,, hay que guardar como proyecto de GIMP y después abrirlo con Krita o similar , gracias por la información y tu pagina.

    Me gusta

    1. Gimp si exporta como pdf, lo que ocurre es que trata los pdf como si fueran imágenes, abre las páginas como capas y cuando se exporta solo exporta la visible. Gimp es una gran herramienta para retoque y composición de imágenes y la exportación a pdf en estos programas es muy útil para exportar carteles, aunque para imprenta Gimp de manera nativa no tiene el modo CMYK de color, pero esto ya son otros derroteros. Krita si trabaja perfectamente en CMYK.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.