Kdenlive: Trazar una ruta o línea circular animada


Portada Blog.png

Kdenlive no dispone de ningún efecto para trazar rutas animadas, pero con el efecto de «Rotoscopía» podemos realizar esta tarea de manera sencilla.

Para trazar lineas rectas hay una técnica ya explicada y sería injusto por mi parte atribuirme el trabajo de otra persona, por lo que pongo aquí el link al vídeo tutorial que explica cómo hacerlo de la mano de J. Alejandro Pérez.

Sin embargo el método que explica J. Alejandro sólo nos sirve para rutas o linea rectas, a continuación explico cómo podemos trazar una línea o ruta circular en kdenlive.

En esta práctica veremos cómo trazar una ruta en un mapa de ida y vuelta al mismo destino.

Veamos cómo se hace.

  1. Debemos preparar las imágenes. En esta práctica usaremos un mapa, con el editor de imágenes de nuestra preferencia. Las dos imágenes deben ser exactamente iguales, solo que una de las dos llevará la ruta trazada.01 mapas.pngMuy recomendable que estas imágenes tengan el mismo tamaño que la resolución de vídeo elegida. En este caso el vídeo está hecho a 720p por lo que el cuadro es de 1280×720 y este es el tamaño con el que he recortado las imágenes.
  2. Ahora en kdenlive necesitamos mínimo dos pistas para animar la ruta. En la pista de abajo ponemos la imagen sin la ruta y en la de arriba ponemos la que tiene la ruta trazada.02 pistas.png
  3. A la pista de arriba le insertamos el efecto «Rotoscopía» de la familia «Manipulación del canal alfa»
  4. Nos aseguramos de tener activado, en el monitor de proyecto, el botón de modo de edición para poder dibujar directamente en el monitor la máscara del efecto de rotoscopía.03 boton.png
  5. Ahora dibujamos la máscara usando el menor número de puntos posibles. En este caso, al ser la ruta parecida a un cuadrado, pongo un punto en cada esquina exterior y otro en la interior trazando una máscara que abarca la ruta. Ver la siguiente imagen.
    04 mapa mascara.png
    Los números indican el orden en el que he ido insertando los puntos. En la esquina donde empiezo hay dos puntos en el exterior y dos en el interior.
    • Para cerrar la máscara una vez insertado el último punto (en el ejemplo el 10) pulsamos el botón derecho del ratón. Esto también inserta el primer fotograma clave (keyframe) en el efecto.
    • Al final para evitar que la ruta quede abierta, si la queremos cerrar lo que hacemos es cruzar las líneas.06 mapa.png
    • Para hacer zoom en el monitor de proyecto podemos sacar la herramienta zoom del menú de opciones del monitor.05 zoom.pngO bien pulsar simultáneamente «Ctrl+May+rueda del ratón»
    • Una recomendación, si al poner puntos la cosa se lía a veces lo mejor es borrar el efecto y empezar de nuevo.
  6. Ya tenemos el primer keyframe insertado, por lo que insertamos el segundo07 key.png y empezamos a mover la máscara; en este caso haremos la animación en cuatro fases: una por recta.08 anim1.png
  7. La línea en vez de aparecer desaparece; para que esto se invierta, es tan sencillo como en el efecto ajustar el parámetro de «Operación de alfa» en «Sustraer»09 sustraer.png
  8. Repetimos el paso 6 para los siguientes fotogramas clave.
    • Fotograma clave 310 key 3.png
    • Fotograma clave 411 key 4.png
    • Último fotograma clave

      12 key 5.png
      Fijaos que al final también cruzo las líneas para que la ruta quede cerrada.
    • La distribución de fotogramas clave queda distribuida según la longitud de los diferentes tramos.13 efecto.png

La longitud del clip definirá la velocidad del trazo: cuanto más largo sea el clip más lento irá el trazo y viceversa; este apartado ya va a gusto de cada uno.

Gif que simula el resultado final:resultado.gif

Ver_Vídeo_G.jpg

6 comentarios en “Kdenlive: Trazar una ruta o línea circular animada

  1. Qué me ha gustado la aplicación práctica de la técnica que nos has regalado en esta entrega (gracias) a la cortinilla (creo que se llama así web el argot ¿No?) introductoria del vídeo en Youtube que has creado.

    Una vez más ¡Gracias Rafa! 👍🏻

    Me gusta

        1. Ahhh OK 🙂 este efecto se hace exactamente igual que en el mapa, usando el efecto de rotoscopía. Todos los textos que van apareciendo los he hecho con esta técnica. Creo que el tema de los textos en kdenlive merece una entrada 😉
          En este caso sería una cabecera, más que cortinilla, en audiovisual el término cortinilla se usa sobre todo en programas de televisión, cuando pasas de una sección a otra. Por ejemplo en los informativos, lo que sale en el principio, cabecera, cuando pasamos de nacional a internacional a veces se usa una cortinilla, donde se usa casi al 100% es cuando se va a los deportes o al tiempo, esto se consideran cortinillas. En un programa de cocina es cuando de repente se ha terminado el «Plato del día» y vamos al «Consejo del día». Por lo que en un programa de televisión tenemos la cabecera del programa, las cortinillas que nos llevan a las diferentes secciones y los créditos finales.

          Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.