Técnica para mejorar la ortografía y estilo de tus alumnos


correción de ortografía usando google docs

Hablando el otro día con la compañera de Francés sobre cómo mi hija mayor utiliza Google Docs para compartir tanto con mi mujer como conmigo sus trabajos y cómo utilizo (con ella y con mis alumnos) los comentarios y sugerencias para mejorar tanto su ortografía como la forma de redactar los distintos contenidos, se le puso «cara de pensar» y le pareció una buena idea que igual podía utilizar en su asignatura.

Por si a alguno de vosotros os resulta de interés os comparto este artículo con la esperanza de que, entre todos, lleguemos a mejorar la «metodología» con las sugerencias y opiniones que podáis aportar a través de los comentarios 😉

A escribir se aprende escribiendo y, para mejorar la expresión escrita de mis estudiantes tiendo a utilizar los comentarios cuando considero que algo puede ser expresado de otro modo (CTRL+ALT+M es tu amigo)

Igualmente si, a pesar del corrector ortográfico que incluye la herramienta, encuentro alguna falta de ortografía, en lugar de comentar, tiendo a cambiar al modo «Sugerencias»

de modo que, «obligo» al alumno a revisar (una a una) las distintas faltas encontradas, aceptando o rechazando (en este caso corre el «riesgo» de que incluya un comentario pidiendo que justifique su decisión) cada una de ellas lo que confío, le ayude a procesarlas «conscientemente» (siempre corro el riesgo de que se limite a pulsar los «checks» para hacerlos desaparecer 😅)

Trabajos en equipo

Cuando varios alumnos colaboran en el mismo trabajo, suele ser de gran utilidad asignar el comentario a la persona que te interese que lo corrija. Para ello basta con poner el signo «+» delante de su nombre y/o correo electrónico. De esta manera le será asignada como tarea y le llegará un aviso a la bandeja de su cuenta de correo.

También es de gran utilidad si te ves «obligado» a repartir el trabajo entre los distintos integrantes del grupo (algunos se hacen los remolones y tratan de escurrir el bulto), así no hay excusas del tipo «yo ya he hecho mi trabajo»; tan pronto salte uno con dicha excusa, buscas un apartado que esté sin desarrollar y se lo asignas con un comentario 😏

Conclusión

Pequeños trucos con los que suelo organizarme a la hora de corregir los trabajos entregados por mis estudiantes. No son la panacea (se agradecen sugerencias y mejoras en los comentarios) pero son la evolución de las soluciones que he ido dando a los distintos «conflictos» que han ido apareciendo a lo largo del tiempo que vengo usando Google Docs en Educación que espero puedan servir de ayuda a otros compañeros en su día a día como docentes (en el trabajo en equipo en cualquier empresa sirven igualmente)

Y tú…

  • ¿Cómo sueles corregir los trabajos de tus hijos y/o estudiantes?
  • ¿Usas Google Drive o prefieres las suites ofimáticas de escritorio (LibreOffice, Office, …)?
  • ¿Qué hacemos con la ortografía?

2 comentarios en “Técnica para mejorar la ortografía y estilo de tus alumnos

  1. El principal problema que veo es el uso de ordenadores de gran parte de los padres actuales. No lo veo muy normal fuera de una oficina. Aunque bien es cierto que desde móvil y tablet también puede hacerse.

    Por otra parte, a mi siempre me ha parecido muy interesante la forma en la que se puede integrar Trello con las tareas diarias en educación.

    Un saludo!

    Me gusta

    1. Mi hija me comparte sus trabajos para que pueda echarles un vistazo y aportarle sugerencias 😅 y, a poco que te descuides, lo ha compartido con su madre también y su prima 😂

      Cuestión de acostumbrarse y, en clase, se ha convertido en una poderosa «arma» ante niños que no están acostumbrados a redactar y que se limitan a copiar «sin cuartel» (sin revisar siquiera si tiene sentido) lo primero que encuentran en Internet.

      No es la panacea pero, sinceramente, estoy contento con esta opción 👍🏻

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.