Con el comienzo del curso y, después de la «bajona» anímica del mes de julio (en la que me planteaba la posibilidad de cerrar el blog y dedicarme a otros proyectos más motivadores como la «cría de caracoles»… 😂), he decidido darle un cambio de aires a este «rincón» de la Red.
Atrás quedó la antigua estética y he seleccionado otra de las plantillas de WordPress que he estado «tuneando» estos días.
- ¿Qué os parece el nuevo diseño de la web?
- ¿Le cambiarías algo?
- ¿Qué es lo que más te llama la atención? 😉
He aprovechado igualmente el parón estival para realizar algunas correcciones a los errores que, los distintos problemas con los alojamientos de imágenes, habían ido provocando en el casi millar de publicaciones que tenemos a día de hoy.
Era una labor costosa (y propensa a errores) que, evidentemente no he realizado manualmente sino que he aprovechado un script en Python con el que realicé algunas correcciones previas y que, poco a poco, se está haciendo una interesante herramienta (¿alguno tiene problemas con su blog?…igual descubrimos un proyecto simpático para subirlo y mejorarlo conjuntamente en Github 😅)
Pues se ve muy bien, pero el contenido relacionado como que es muy llamativo, me parece que esta al mismo nivel que el artículo principal. No se si me explico.
Me gustaMe gusta
Sí, la verdad es que son algo grandes los artículos relacionados (en otras plantillas caben en una sola línea) pero entiendo que, como bien dices, es para llamar la atención e (imagino) mantener a los lectores navegando por el blog… no sé.
Yo echo de menos que las etiquetas y categorías a las que pertenece la publicación, llamen algo más la atención (están muy perdidas tras los artículos relacionados) pero entiendo que es algo que poca gente usa y es más por posicionamiento que otra cosa 😅
Me gustaMe gusta
a lo mejor con un separador o algo así. Por un momento creí que estaba en la portada y no encontraba dónde poner el comentario.
Me gustaMe gusta
Importante detalle el que mencionas compañero… se corre el riesgo de no recibir retroalimentación a modo de comentarios 😅
Al tratarse de un blog en WordPress.com pocas posibilidades tengo de modificar plantillas: igual lo dejo un tiempo así y, si veo que caen las aportaciones de los lectores
invoco a Benderdirectamente quito los artículos relacionadosMe gustaMe gusta
No puedes ajustar el CSS de la plantilla?
Me gustaMe gusta
Poca cosa (y no creo que llegue a poder cambiar la disposición y tamaño de los artículos relacionados) pero trataré de echarle un vistazo
Me gustaMe gusta
Coincido con el contenido relacionado. Investigando en el CSS he visto que es de JetPack y aquí se muestra una captura de ejemplo: https://jetpack.com/support/related-posts/
Lo mismo hay alguna función por ahí para ajustar. Estoy intentando hacer una chapucilla con CSS, si consigo algo te lo envío 🙂
Me gustaMe gusta
Te lo dejo por aquí: https://www.evaristogz.com/paste/117
Es bastante chapuza y habría que ver cómo reacciona con diseños responsive. Veo que actualmente en móvil se muestra el texto sin imagen, ahí te lo podrías cargar con un display:hidden para que no se mostrase en móvil.
Aún así, he visto que el theme que utilizas está desarrollado por Automattic, podrías comentarlo a ver si cae breva.
Saludos y buen inicio de curso!
Me gustaMe gusta
No sabría agradecer todas las molestias que te has tomado ¡Muchísimas gracias Evaristo!
Estoy deseando sacar hueco y probarlo 👍🏻
Me gustaMe gusta
Por casualidad, al contestar tu comentario, observo que en el lector de blogs de WordPress se ve bastante mejor
Me gustaMe gusta
Coincido con @linuxman
Pero en general está muy chulo y limpio.
Me gustaMe gusta
Pues se agradece la opinión, Fede… al final, como la cosa siga así, terminaré quitando los artículos relacionados 😅
Me gustaMe gusta
No está mal la renovación, pero sinceramente no hacía falta.
Se que las redes sociales se han comido a los blogs, pero creo que no soy el único, cuando digo que tanto hilo de Twitter, parrafadas enormes en Facebook o Instagram, jamás podrán igualar a un post bien organizado y formateado, que puede ser accedido por cualquiera, y que aporta mucho más que, una publicación en una red social en la que tienes que estar registrado si o si para poder verla, y además siguiendo las reglas de esa propia red.
Tus posts siempre han sido muy interesantes, aunque sean incluso pequeños tips para el día a día en vez de un artículo merecedor de un pulitzer 😛
En serio, no abandones un blog como sitio para generar contenido, por unas redes donde lo que se publica se termina diluyendo con el tiempo, y nadie acaba recordando.
Me gustaMe gusta
El Pulitzer creo que nos queda algo lejos pero se agradece el «cumplido» Jaime 😂
Personalmente me hacía falta un cambio de «aires» y he decidido empezar por cambiar la plantilla del blog 😉
Estoy contigo que las redes sociales es más «buzz» que otra cosa y que se suelen pasar muchos datos interesantes con tanto «ruído»… seguiremos escribiendo en este «blog de notas compartido» que es el blog.
Gracias por el comentario y los ánimos compañero, tu blog es realmente curioso, ojalá tuvieses tiempo de compartir más a menudo porque hay cosas realmente interesantes
Me gustaMe gusta
Es tema de antes me gustaba mucho, este está bien, pero hecho de menos el color naranja, era el color que relacionaba con tu blog, pero no por esto lo cambies, en un tiempo me acostumbraré. Lo importante en estas cosas es que te guste a ti y te sea práctico.
Saludos.
Me gustaMe gusta
¿¡¿Naranja?!? 😲
Me acabas de dejar en fuera de juego 😅 ¿Te refieres al color de los enlaces o algún elemento en concreto, Rafa?
Lo digo porque suele predominar el azul (como el Pocoyó) pero tú entiendes más de esto que yo 😉
Me gustaMe gusta
Si el rojo claro o naranja que hacía de cabecera de los artículos, con un círculo… https://rafamartorell.files.wordpress.com/2018/09/ig_old.png pero esto es cuestión de costumbre, lo importante es lo que tu decidas, el nuevo aspecto es muy bonito también.
Saludos y gracias por todo.
Me gustaMe gusta
Ahora sí lo «veo» (literalmente) 👍🏻
La verdad es que a mí también me gustaba mucho la forma de indicar el tipo de artículo (aunque realmente todos son de tipo texto 😅) que tenía la plantilla antigua.
Aunque se han perdido algunas cosas, las que hemos ganado creo que realmente merecen la pena, sólo me preocupa el tema de los comentarios que están demasiado escondidos… Iremos probando y ya veremos qué se puede hacer 👍🏻
Me gustaMe gusta
El problema de los comentarios lo puedes solucionar con un ancla que te lleve a ellos, puedes usar un imagen chula e icónica para el link al final del artículo. Lo único es averiguar el id que asigna a este apartado este tema.
Me gustaMe gusta
Es buena idea y, programando se podría hacer sin problemas… Habrá que mirar si hay un «anchor» por ahí abajo y poner una coletilla a todas las publicaciones (incluidos los tuyos 😏)
Me gustaMe gusta
Yo solo se hacer un ancla en html… lo de programar es ya demasiado para mi… pero bueno esto si es lo tuyo… en los mis entradas… bueno nadie las lee hasta el final jajajaja por lo que no pierdas tiempo con esto 😀
Me gustaMe gusta
Le he preguntado al de los bits de la empresa y me ha dicho que en el tema que usas puedes usar de ancla #respond para llevar al lector directo a la casilla para escribir el comentario o #comments para que en caso de que haya comentarios se sitúe la página en el primero, para que el vaya bajando hasta la casilla para escribir pasando por los mensajes.
Supongo que te debes estar riendo porque esto para ti debe ser muy fácil, es que para mi las tripas de todo esto es todo un misterio. 🙂
Me gustaMe gusta
Dale personalmente las gracias de mi parte Rafa, funciona perfectamente y me ha ahorrado (ahora con el comienzo de curso estoy en mil batallas preparando el «arranque») un rato.
Ahora sólo queda averiguar cómo meter en todas las entradas el enlace de modo que se vea… igual, poniendo un pie de firma o aprovechando el autor de los artículos (que se puede colocar al final del texto de la entrada), conseguimos resolverlo.
Muchas gracias a los dos
Me gustaMe gusta
De nada hombre, faltaría +, O con un simple texto «Gracias por tu comentario»
Gracias por tu comentario
con el ancla que le llevará directo a los comentarios.
Y gracias a ti.
Me gustaMe gusta
Felicidades, el cambio da un aire muy fresco, me encanta y me requetechifla.
Me gustaMe gusta
Se te agradece y me alegra por igual… Un cambio de aires 😅
Me gustaMe gusta
Está muy chula así que ánimo . Haces una labor extraordinaria con tus post y toda la info que nos ayudas, aunque a veces no comente( esto trataré de cambiarlo), sigue que es más que útil. Gracias por tu compartir. Todo siempre se puede mejorar o casi todo, pero está limpia, transparente , agradable de leer y eso se agradece.
Me gustaMe gusta
Se agradece compañero… esperamos poder seguir en la misma línea 👍
Me gustaLe gusta a 1 persona