problemas clonado github repositorio privado

GitHub habilita proyectos privados pero NO TE DEJA CLONARLOS


Ayer nos desayunábamos con la noticia de que Microsoft GitHub comenzaba a permitir, totalmente gratis, la creación de repositorios privados (limitando a 3 el número de colaboradores) lo cual resulta ideal para aquellos que trabajamos en proyectos personales que, temporalmente o hasta que no maduren, no queremos sacar a la luz.

Hoy me he animado a crear uno para un nuevo proyecto que me parece que podría resultarme útil (es una tarea que realizo cada cierto tiempo y me evitaría tiempo de «investigación» y búsqueda por Internet) pero cuál ha sido mi sorpresa…

al comprobar que sólo me deja clonar proyectos públicos dando error si intento clonar el mismo proyecto pero de visibilidad privada.

fallo github en repositorios privados

Imagino (y confío) que se trata de un fallo temporal (está demasiado reciente) pues, en caso contrario, estaríamos hablando de ¿publicidad engañosa por parte de los chicos de Github?…

7 comentarios en “GitHub habilita proyectos privados pero NO TE DEJA CLONARLOS

    1. Son muchos los que se han animado, tras la adquisición de Github por parte de Microsort, a dar el salto a GitLab.

      Yo en su momento me lo planteé pero el contar con una cuenta educativa (con una serie de ventajas «premium») me hicieron seguir con GitHub.

      ¿Estás contento con el cambio, Julio?

      ¿Qué destacarías? (con suerte me animo y cambio de proveedor de servicio 😉 )

      Me gusta

      1. Lo más importante es superar las limitaciones para albergar proyectos privados y las facilidades de juntar a gente para los diferentes proyectos. Mejora lo que tiene GitHub. Supongo que añadieron la funcionalidad de la poder gestionar proyectos privados para intentar competir con GitHub en su día y desde luego creo que ofrecen a día de hoy más prestaciones que gitHub.

        Pero bueno para gusto colores.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.