backups seguros de fotos y vídeos

¿Y si perdieses todos tus recuerdos…digitales?


Llevo un tiempo dándole vueltas a un problema que, sin llegar a atormentarme, sí que me preocupa… y mucho.

Ya he hablado en otras ocasiones de lo que denomino el «alzheimer digital» e incluso he publicado posibles soluciones para evitar la pérdida de recuerdos.

Mi amigo (y compañero) Víctor me aconseja, tras haber vivido un incendio en el domicilio de sus padres y haber perdido todas las fotografías y recuerdos familiares, que no debo obsesionarme con el tema pero (sin llegar al «punto demente») sigo dándole vueltas a la forma más segura posible de mantener copias de seguridad de fotos y vídeos personales y familiares…

Y es que, cada día son más los «gigas y gigas» de contenido multimedia que generamos

  • Tener el móvil en el bolsillo (siempre dispuesto a inmortalizar el momento)
  • el abandono de los carretes que había que llevar (previo paso por caja) a revelar 😂
  • y el tamaño cada vez más grande (aunque no soy aficionado a la fotografía digital y el formato «raw», el 4K empieza a hacer auténticos estragos) de los ficheros

hacen que el espacio (limitado y finito) pueda llegar a convertirse en un problema.

Imagen relacionada

Sé que siempre puedo usar Google Fotos (vendiendo mi alma al «diablo») para tener una copia de seguridad inmediata (pero de baja calidad) aunque dentro de un rato le pase una apisonadora por encima a mi móvil al salir a la calle pero ¿cómo tener una copia de seguridad las fotografías de calidad «decente»?

Mi mujer dice que me dedique (con el tiempo de selección y preparación que ello supone) a pasarlas a papel pero tampoco me vale puesto que los álbumes de fotos de cuando era pequeño ya están amarillentos en casa de mis padres 😏

Hasta la fecha venía grabando fotografías y vídeos en un disco externo (que sólo enciendo cuando voy a volcarlas) de 3,5″ y alimentación externa y haciendo copias cada cierto tiempo (cada vez más espaciado con el consiguiente peligro de pérdida) ¡en DVD! solapando semestres (o años según el caso) de modo que los mismos archivos estuviesen en 2 DVD distintos por si uno fallaba.

El incremento del tamaño comienza a hacer poco viable tanto el disco duro externo como el uso de los DVD ¿Voy a tener que pasarme el Blu Ray para que quepan las copias? 😏

Otra posibilidad es hacer uso de la Synology NAS pero

  • tras la experiencia de mi hermano perdiendo los discos todos al mismo tiempo (ni LVM ni leches, no había forma de recuperar los datos)
  • la poca fiabilidad de los medios físicos de almacenamiento
  • lo poco seguro que es tener dispositivos como éste conectados a la red (ransomware, hackeos y posibles pérdidas de información, …)

se me quitan las ganas de hacer uso de este medio (amén del coste en discos que no garantizan el resultado por muy profesionales que sean)

Resultado de imagen de synology nas ds213j

¿Debo delegar en la nube (y no sólo en el Google Fotos que uso actualmente pagando el coste de la privacidad y la pérdida de calidad) las copias de seguridad? En su momento me he planteado hacer uso de Amazon S3 Glacier  como un medio «económico» de tener «paquetes» de copias de seguridad de mis archivos.

Sea como sea, no lo veo claro y me preguntaba qué políticas seguís para hacer vuestras copias de seguridad… igual, entre todos, encontramos una solución intermedia y satisfactoria 👍 y/o descubrimos que lo que estamos haciendo no es tan fiable como queremos pensar 😅

Conclusión

Reflexión en voz alta sobre la fragilidad de los distintos medios que se me ocurren para mantener copias de seguridad de recuerdos familiares y personales invaluables (para todo lo demás «MasterCad»)

Y tú…

  • ¿Cómo organizas la copia de seguridad de tus recuerdos?
  • ¿Usas la nube o los guardas en local (expuesto a incendios, robos e inundaciones)?
  • ¿Cuál crees que sería la solución más aceptable a este problema?

 

6 comentarios en “¿Y si perdieses todos tus recuerdos…digitales?

  1. Pues la verdad llevo tiempo dándole vueltas a lo mismo… Probé un poco de todo. Ahora mismo uso Google fotos ( pagando el coste de privacidad que eso supone) y tengo una nas con dos discos reflejados. Esto tampoco es lo » Más Mejor» Que existe, ya que puede fallar la nas y ser muy difícil de recuperar los datos, o simplemente cualquier amenaza de la red, ya que estas NAS están todo el dia conectados a l red…

    Me gusta

  2. Hace tiempo que decidí no volverme loco con las copias de recuerdos, pero por motivos personales. Lo que sí tengo claro es que guardar como un hamster no sirve de mucho si no existe alguna forma de guardar las cosas de forma sistemática. Y para eso hay que dedicarle algo de tiempo.

    Combinado con la copia en la nube (o en un medio propio sincronizado con la nube) se podría usar un gestor documental. Conozco OpenProDoc, que permite una instalación «portable», por lo que supongo que incluso se podrían tener varias bibliotecas y no una sola centralizada, por aquello de diluir los riesgos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.