De un tiempo a esta parte vengo sufriendo problemas al intentar conectar por SSH a los distintos equipos remotos que tengo independientemente del puerto y dirección del equipo al que me deseo conectar (estar en la LAN o en cualquier servidor de Internet termina con el mismo resultado)
Al principio, lo resolví buscando por Internet y añadiendo el parámetro -o IdentitiesOnly=yes
pero como mi memoria es «frágil» y no tengo que estar tecleando más de lo necesario (sobre todo cuando no lo encuentro en el historial de la terminal de comandos) me decidí a dar una solución definitiva y permanente al error SSH Too Many Authentication Failures 😉
Y es que el problema se produce porque, por defecto, el cliente de SSH prueba con todas las claves conocidas por el ssh-agent cada vez que intentamos conectarnos a un servidor remoto lo cual, a parte de ineficiente, se me antoja algo inseguro e innecesario.
Para evitarlo, podemos añadir al fichero $HOME/.ssh/config (si no tienes dicho fichero, créalo sin problemas) el siguiente contenido
Host *
IdentitiesOnly=yes
Y listo, ya podrás conectarte sin tener que poner el parámetro indicado como «si nada» hubiese pasado 😉
Conclusión
Cambio en la configuración por defecto de SSH que evita que el cliente pruebe con las distintas claves SSH en sus conexiones a equipos remotos que espero os sea de utilidad para evitar tener que recordar un parámetro más 😅
Y tú…
- ¿Has llegado a este artículo buscando una solución al problema de SSH?
- ¿Utilizabas el parámetro IdentitiesOnly o conocías esta opción de configuración?
- ¿Conoces otra forma de resolver el problema SSH Too Many Authentication Failures?
- …
No lo sabía, muy útil. En mi caso simepre tiro del comando history y siempre pongo el fichero de clave de conexión, así que no tengo pega y no me había salido esto.
Julio.
Me gustaMe gusta
Yo es que soy muy «raro» 😅
Me gustaMe gusta