En clase un alumno con problemas en su portátil tras cambiar el Windows 7 que traía por un Windows 10 me plantea si puede traerse el portátil a clase (aprovechando que estamos haciendo prácticas de instalar WinXP y Guadalinex en máquinas virtuales) e instalarle alguna versión de Win10. Por fortuna tengo una que descargué de las que ofrecía Microsoft “gratuitamente” antes de que finalizara el “ofrecimiento” oficial
En Internet encuentro varios artículos explicando cómo hacerlo a cual más enrevesado pues la mayoría dan explicaciones de cómo particionar el pendrive y teniendo que montar y copiar ficheros manualmente de la ISO al dispositivo e incluso Rafa al leer las anotaciones que hice y que ahora se han convertido en este artículo me comentó que tiene el suyo propio (lástima que ya lo hubiese investigado)
Inicialmente opto por utilizar Etcher pero se niega directamente a hacerlo
No obstante, como a pesar del aviso permite hacer la instalación, le doy una oportunidad
aunque ha fallado estrepitosamente
Opto por hacer caso a la recomendación de Etcher e instalo WoeUSB (fork de WinUSB) directamente desde mi Centro de Software.
a pesar de ser feo de dolor
Con la versión de Windows 10 que tengo debo elegir el sistema de archivos NTFS para el pendrive pues, si elijo el FAT32 (valor que indica por defecto) nos encontramos con el siguiente error (del que se habla en distintos artículos y foros)
Funcionando perfectamente a pesar del error que se observa en la siguiente captura (ocasionado por el uso de QEmu para no tener que apagar mi equipo mientras hago las pruebas)
Conclusión
Pequeño recordatorio de cómo «quemar» una ISO de Windows en un pendrive que espero no volver a necesitar en mucho tiempo pero que espero pueda ser de utilidad a otros que, como yo, se encuentren en la misma situación 😉
Y tú…
- ¿Te has visto en la necesidad de crear un pendrive de Windows en Linux?