desenfoque de caja en cinelerra

#Cinelerra GG 12: Desenfoque de Caja


Recientemente se ha agregado a Cinelerra GG el magnífico efecto de Desenfoque de Caja.

Este desenfoque es muy bueno, porque hace muy bien su trabajo con un bajo uso de recursos, comparado con otros tipos de desenfoque. Por este motivo es ideal cuando necesitamos realizar este tipo de efecto. Pero lo fantástico es que podemos delimitar un área de aplicación del desenfoque y como todo en este maravilloso editor, podemos animar este marco para seguir un objeto o persona. Por lo que se convierte en un efecto imprescindible cuando necesitamos jugar con desenfoque o tapar partes del vídeo de manera rápida.

Para recortes precisos deberemos recurrir a las máscaras, pero para trabajos rápidos, en el que un cuadrado o rectángulo sea suficiente, el Desenfoque de Caja es perfecto.

Desenfoque de Caja (Box Blur) en Cinelerra GG

Su interfaz es muy sencilla e intuitiva.

01.png

En la parte superior tenemos los parámetros de posición y tamaño del marco que cubre el desenfoque. Con sus valores a 0 indica que cubre todo el cuadro de vídeo, pero podemos variar el tamaño y posición del marco a nuestro antojo.

También en la parte de arriba, a la derecha, tenemos la opción «Arrastrar» que al activarla nos mostrará un recuadro en pantalla, que desde el propio monitor de composición podremos modificar tanto su tamaño como posición.

02.png

Podemos modificar el tamaño del recuadro desde sus esquinas o en las mitades del marco y moverlo arrastrando desde su punto central.

09.png

Muy importante que para ver el recuadro el efecto debe estar activado. Si lo desactivamos, el recuadro no se muestra. Y si por lo que sea activamos el botón de arrastrar y no se nos muestra el recuadro, simplemente cerrar la ventana del efecto y volverla abrir. Con este refresco ya es suficiente para que se muestre.

Y en el apartado de abajo tenemos los controles de desenfoque. Tenemos la opción de desenfoque Horizontal, Vertical y el número de pasos. Los pasos lo que hacen es aumentar la calidad del difuminado. A partir de 3 ya tenemos una buena calidad. Pero podemos llegar a 10 si lo precisamos.

Y lo más maravilloso, como todo en Cinelerra, es que todos estos parámetros se pueden animar. Por lo que podemos hacer desde transiciones por desenfoque, simular una distorsión, o tapar un objeto en movimiento. Y todo ello de manera muy fácil.

Otra maravilla es que si hay varios objetos o personas a tapar, podemos insertar varios efectos, uno por cada objeto o persona a tapar, al mismo clip o pista.

Ejemplo de uso y animación del Desenfoque de Caja

Voy a realizar dos pequeños ejemplos con este magnífico efecto, que destaca en la gran calidad de desenfoque con un bajo consumo de recursos. Pero esto de los desenfoques es todo un mundo y su aplicación es muy variada.

Transición mediante el Desenfoque de Caja

Voy a realizar una transición de un segundo entre dos clips mediante el desenfoque de caja, lo explico por pasos.

  1. Una vez realizado el montaje, hago una selección que abarque los dos clips, medio segundo del final del primero y medio segundo del principio del siguiente.
    • Para realizar esta selección yo lo que hago es poner una marca en el inicio y final de lo que quiero que abarque la selección, y luego es tan sencillo como dar doble clic entre las dos marcas.
      03.png
  2. Insertamos el efecto a esta selección. Yo suelo usar el botón derecho sobre la selección y uso la opción insertar efecto.
    04.png
  3. Activo la inserción automática de fotogramas clave.
    05.png
  4. Sitúo el cursor en la intersección de los dos clips y ajusto el desenfoque con unos valores altos en sus ejes Horizontal y Vertical. Los pasos los pongo en 3, para este cometido es más que suficiente.
    06.png* Es normal que cuando insertamos el efecto este se abra con los valores de la última vez que le usamos. Tan sencillo como pulsar en Reiniciar para poner todos los valores a 0 o Defecto para sus valores por defecto y después ajustar como precisemos.
  5. Ahora nos situamos en la marca de inicio (es muy útil usar marcas para este tipo de ediciones) y ponemos los valores de Horizontal y vertical a 0.
  6. Ahora nos situamos en la marca del final y retrocedemos un fotograma para entrar en el efecto. Y ponemos los valores de Horizontal y vertical a 0.
    07.png

Y ya está realizada esta transición. Yo he hecho una corrección, en el punto medio he puesto los pasos a 6, para dar mayor desenfoque. Y si queremos incluso podemos combinar esta transición con alguna de las transiciones que disponemos en Cinelerra. Esto ya a gusto de cada uno.

Tapar la identidad de dos personas

Esto es posible porque podemos delimitar el espacio donde afectará el efecto sobre el cuadro del vídeo. Debemos usar un efecto por cada objeto o persona que deseemos tapar. Y no pasa nada si estos objetos o personas están en movimiento, puesto que podemos animar este cuadro, tanto en posición como en tamaño.

  1. Insertamos el efecto sobre el clip o pista deseada.
  2. Activamos la opción «Arrastrar» para poder definir el rectángulo en donde afectará el efecto. Esto lo podemos hacer sobre el monitor de composición.
    08.png
  3. Si el objeto (o persona) a cubrir se mueve, podemos animar este recuadro para que lo siga.
    • Nos situamos al principio del clip y colocamos el recuadro en su punto inicial.
    • Activamos la inserción automática de fotogramas clave.
    • Y vamos avanzando y moviendo el recuadro para que cubra el objeto, o persona.
  4. Repetimos los anteriores pasos para cada objeto (o persona) a emborronar. En este caso son dos personas (personajes de un corto de animación, que me sirve de ejemplo), por lo que necesitaré dos efectos.
    10.png
  5. Cuando animamos, el botón de arrastrar queda animado en modo activado. Es recomendable una vez terminada la animación de ambos recuadros del efecto, el desactivar este botón en todos los fotogramas.
    • Desactivamos la inserción automática y activamos el botón «Editar valor a todos los fotogramas seleccionados», es la llave mirando hacia arriba que está a la derecha del de inserción automática.
    • Seleccionamos todo (esto lo podemos hacer de manera rápida pulsando la letra A).
    • Desactivar el parámetro Arrastrar en ambos efectos (lo normal es que solo esté activo en uno).
    • Cuida de no tocar otro valor con este asistente activado, a no ser que queramos cambiarlo en todos los fotogramas. Por ejemplo, los valores de movimiento, si los tocamos en esta situación, perderemos la animación (esto no es problema, siempre podemos volver atrás pulsando «Z»). Pero es muy práctico si queremos aumentar o disminuir el desenfoque o los pasos en todas las claves en una sola acción.

Y ya está, de este sencillo modo hemos realizado unas máscaras de ocultación con este maravilloso efecto.

Ver_VídeoCinelerra

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.