Cinelerra GG cuenta de dos modos de trabajo con los clips, el modo de selección y el modo de edición.
En cada uno de estos modos podemos realizar selecciones, pero de manera diferente y para objetivos diferentes. Es bueno conocer estas posibilidades para agilizar la tarea de edición de un vídeo, y esto es lo voy a tratar en este tutorial, las posibilidades de edición con este modo, sus tipos de selección y cómo agrupar clips.
Modos de trabajo en Cinelerra GG
En Cinelerra tenemos dos modos de trabajar y dos modos de seleccionar. De hecho sólo tenemos dos herramientas para trabajar en la línea de tiempo.
Herramienta de edición: Nos sirve para mover clips con el método de arrastrar y soltar. También para seleccionar clips. Esta selección se marca con un recuadro de color, rojo o cian, dependiendo si la pista está activa o no, que enmarca el clip seleccionado y sirve para realizar ediciones de copiar, cortar y pegar con uno o varios clips, aunque no sean consecutivos. También para crear grupos. Veremos que difiere mucho trabajar con un clip seleccionado con esta herramienta, o no. A continuación vemos en una imagen como se ven estas selecciones.
Los clips seleccionados son los que están enmarcados, hay dos colores: en rojo los clips seleccionados en una pista activa (o sea que se pueden editar o agrupar) y en cian los que están en pistas bloqueadas para su edición.
Si desbloqueamos la pista estos se pondrán de color rojo y ya se verán afectados por las posibles ediciones. Y como podemos observar tengo seleccionados clips alternos, que es una de las ventajas que tiene este modo de trabajo.Herramienta de selección. Éstas pueden abarcar un clip, varios, o solo parte de ellos, pero siempre de manera consecutiva.
Nos sirve para definir zonas de edición o de inserción de efectos. La hemos ido viendo en pasados tutoriales, y sobre todo en el capítulo 9, en el que vemos las técnicas de selección en la línea de tiempo. Por lo que en este tutorial nos centraremos en la otra herramienta.
Ya vimos que con cualquiera de las dos herramientas podemos crear una selección dando doble clic sobre un clip o efecto. Esto nos seleccionará el clip en su totalidad. Y con cualquiera de las dos herramientas podemos ampliar esta selección a otra intersección, de la siguiente manera.
Primero damos doble clic sobre un clip, luego situamos el cursor del ratón cerca de una intersección hasta que salga una flecha, y damos clic con la tecla de mayúsculas pulsada. Esto nos ampliará la selección hasta este punto.
Opciones de configuración de la herramienta de edición
La herramienta de edición viene configurada por defecto de manera que cuando hacemos clic sobre un clip éste se selecciona, y con otro clic se elimina la selección. Pero si vamos haciendo clic sobre diferentes clips, estos se van seleccionando, o sea acumulándose en la selección. En resumen, un clic, selecciona, otro sobre el mismo clip, deselecciona, y haciendo clic en varios clips se van agregando y acumulando a la selección. Personalmente este modo de trabajo no me gusta, lo encuentro un poco peligroso, puesto que en un proceso de edición podemos tener clips seleccionados fuera de la vista de la línea de tiempo, y estos de manera involuntaria se pueden ver afectados por ediciones no deseadas.
Pero afortunadamente este comportamiento se puede cambiar desde las preferencias por otra manera de trabajar, más habitual y lógica, en este tipo de editores. Para ello abrimos las preferencias de la aplicación, desde «Ajustes: Preferencias» o pulsando «Mayúsculas P», nos dirigimos a la pestaña «Apariencia» y abajo en los «Banderines» activamos la opción «No acumular seleccionados».
Esto es una recomendación que a mí personalmente me gusta más este modo de trabajo. Los ejemplos de este tutorial los voy a realizar con esta configuración. Pero cada persona tiene que trabajar como mejor le vaya.
Esta ventana de preferencias a veces recorta algunos textos, pero fácilmente podemos solucionar esto, siguiendo estos pasos que indico.
- Ampliamos la ventana en su eje horizontal.
- Cambiamos de pestaña y volvemos a la anterior.
De este modo todo se recoloca y se ven las líneas de texto de manera completa.
- ¿Y ahora cómo funciona la herramienta de edición tras cambiar esta opción?
Pues del siguiente modo, un clic sobre un clip, y éste se selecciona, para deseleccionarlo debemos pulsar la tecla Ctrl y hacer clic de nuevo sobre él. Pero lo que es ideal es que si tenemos un clip seleccionado y hacemos clic sobre otro, el que estaba seleccionado se deseleccionará; de este modo es más sencillo evitar tener clips seleccionados sin darnos cuenta. Y como veremos a continuación, también podemos acumular diferentes clips a la selección. - ¿Y ahora cómo podemos seleccionar más de un clip?
Pues de modo muy sencillo, seleccionamos con clic uno de los clips que deseamos en esta selección y posteriormente con la tecla Ctrl pulsada vamos seleccionando los demás. Si nos equivocamos y seleccionamos un clip que no debe estar en esta selección, simplemente con Ctrl pulsado, volvemos a hacer clic sobre él. Si hacemos clic sobre un clip sin tener la tecla Ctrl pulsada se seleccionará este clip quitando de la selección a todos los demás. - Con la combinación de teclas «Ctrl+Mayús+A» deseleccionamos todos los clips, independientemente de cómo tengamos configurado el modo de trabajar.
Posibilidades de edición con este modo de selección
Como en cualquier tipo de edición en Cinelerra se distingue entre pistas activas o bloqueadas. La ediciones solo se podrán realizar en las pistas activas.
Opciones para este tipo de edición
Éstas las podemos ver desde el submenú que se abre con el botón central, pulsando la rueda del ratón, con el cursor sobre la pista en la que estamos trabajando.
Cada acción hace lo que indica su nombre, y casi todas tienen un atajo de teclado. Por ejemplo, si usamos la opción «Cortar», se cortará el clip o clips seleccionados con esta herramienta, eliminando el hueco con los clips que pueda haber a continuación de estos. Sin embargo si usamos la opción «Cortar dejando el hueco» esto es lo que se realizará.
Vemos que algunas órdenes tienen la opción «juntar al pegar», esto es muy útil cuando copiamos o cortamos clips alternos, y deseamos que se peguen en el lugar indicado pero sin que haya huecos entre ellos, o sea los hemos copiado separados, pero cuando los peguemos se juntarán.
Con este menú ya vemos las posibilidades que tenemos para poder copiar y pegar los clips seleccionados en este modo de edición.
Importante saber que si usamos el atajo de teclado para realizar la acción de pegado, lo que definirá el inicio del pegado será la posición del cursor de reproducción. Sin embargo si usamos el asistente, la posición de inicio del pegado será donde abramos el submenú con el botón central. Yo recomiendo usar el atajo de teclado, es más preciso. Si no recordamos el atajo lo que podemos hacer es abrir el citado submenú, fijarse en el atajo, y cerrar el asistente haciendo clic fuera de él.
Eliminar clips seleccionados con este modo
Tan sencillo como pulsar la tecla Retroceso (Backspace) y los clips seleccionados se borrarán dejando el hueco si hay clips a continuación de estos. En el siguiente gif he exagerado un poco el marco de los clips seleccionados.
Si queremos borrar estos clips seleccionados, eliminando el hueco, lo podemos hacer usando la opción de cortar, por ejemplo con su atajo que es «Ctrl+X».
Mover clips
Aquí nos podemos encontrar con dos situaciones que nos dan resultados diferentes, y todo depende de si el clip está seleccionado o no.
Mover un clip sin estar seleccionado en la misma pista
Esto es así cuando enganchamos un clip sin estar seleccionado previamente y lo movemos por arrastre. En este caso salen unas referencias en los cortes y, si lo soltamos, este clip se trasladará ahí, eliminándose el hueco que ocupaba y desplazando el clip donde lo soltamos.
De esta manera al no haber ningún clip seleccionado sólo podemos mover uno. Como vemos en el anterior gif lo que realmente hemos hecho ha sido colocar el clip en otra posición, manteniendo la duración del proyecto y sin dejar huecos.
Sin embargo si lo colocamos al final de los clips, sin que salgan las marcas de referencia, en este caso sí que dejamos el hueco. Ver el siguiente gif.
Si no queremos dejar el hueco simplemente colocamos el ratón al final del último clip para que salgan las marcas de desplazamiento. Como podemos ver en el siguiente Gif.
Como hemos podido observar las posibilidades son muchas.
Mover un clip sin estar seleccionado entre pistas
En este caso al igual que antes solo podemos mover uno. Simplemente arrastramos el clip a la pista deseada (con la condición de que ambas estén desbloqueadas) y lo soltamos en el lugar donde queramos que se ubique el clip. En Cinelerra no hay ningún imán para ajustar entre pistas, pero estos ajustes se pueden hacer con la precisión de un reloj suizo usando la técnica de ampliar. En el siguiente gif vemos cómo muevo el clip amarillo y, ampliando, lo ajusto exactamente a continuación del precedente de la pista de abajo.
Mover uno o varios clips entre pistas estando seleccionados
Voy a repetir la situación del último ejemplo, que consiste en poner un clip en otra pista; en este caso lo haré seleccionando el clip que voy a mover y usando la opción de cortar manteniendo el hueco y pegar.
- Seleccionar el clip.
- Cortarlo usando el atajo de teclado «Ctrl+M». De esta forma dejamos el hueco.
- Situar el cursor en el final del clip anterior, que coincide con el inicio del que vamos a pegar.
- Ahora pegar usando el atajo «Ctrl+V» .
Ver el siguiente gif.
Mover en la misma pista estando seleccionado
Aquí el resultado es totalmente diferente al visto anteriormente con la opción de no estar seleccionado. Y tenemos dos opciones al soltar, insertar o sobrescribir.
Modo de inserción
Al arrastrar de este modo nos saldrá un rectángulo de referencia que representa el clip, este se adhiere a los cortes, pero lo podemos soltar donde queramos, mejor una imagen que mil palabras, ver el siguiente gif, y a continuación lo explico.
Lo que hago es primero seleccionar el clip, y luego arrastrarlo, vemos que cuando lo suelto (en este caso, en medio del clip de color cian) este se corta y se desplaza para dar cabida al clip que hemos soltado en medio de él. Este modo se llama inserción. Vemos que el clip deja el hueco y que la duración del proyecto aumenta con esta inserción. En la inserción, no perdemos cuadros del clip sobre el que lo insertamos (como mucho provocamos un corte y desplazamiento). A continuación pongo un ejemplo soltando el clip que arrastro en la intersección entre el amarillo y el cian.
Es lo mismo que el anterior, solo que no cortamos el clip donde lo soltamos, sino que lo desplazamos, observar que la duración aumenta.
Modo de sobrescritura
Es igual al anterior modo que acabamos de ver, pero en este caso los clips no se desplazan, sino que el que soltamos borra el contenido del clip sobre el que lo situamos. La única diferencia con lo visto en el anterior punto es que al soltar mantenemos la tecla de mayúsculas pulsada.
Vemos que queda el hueco y nada se desplaza, sino que se sobrescribe, se pisa, por lo que de este modo si perdemos información del clip sobre el que lo soltamos.
A continuación el mismo ejemplo pero soltando el clip en un corte.
En ambos casos, si deseamos soltar en un corte, esta técnica es ideal, pero para soltar de manera precisa, en un sitio que no sea un corte, es mejor usar las opciones de copiar, o cortar, y pegar, usando los atajos y la posición del cursor de reproducción. Recordemos que estas opciones se abren con el botón central, y no existen en el menú de la aplicación.
Observa que tenemos dos opciones de pegado, la de «Pegar» (Ctrl+V) que equivale a insertar, o sea que no borra información, sino que la desplaza, y la opción de «Sobrescribir» (Ctrl+B).
A continuación pongo unos archivos gif donde podemos ver algunas técnicas de copiado y pegado con el modo de edición.
- Corto el clip, con Ctrl+X, que elimina el hueco, y luego lo inserto con Ctrl+V que desplaza y no sobrescribe, en el punto donde he situado el cursor de reproducción.
- En esta ocasión corto con Ctrl+M, que deja el hueco, y pego con Ctrl+B que sobrescribe.
- Corto eliminando el hueco, Ctrl+X, y sobrescribo al pegar, con Ctrl+B.
La posibilidades son muchas, el objetivo es que se entienda este eficaz modo de trabajar con clips.
Por supuesto que al poder acumular clips seleccionados podemos trabajar con varios a la vez, tanto arrastrando con el ratón, como con atajos de teclado.
A continuación realizo un ejemplo en el que voy a juntar los clips pares y a continuación voy a poner los impares. Si nos fijamos los clips están numerados;
y el objetivo es que el orden sea, 2, 4, 6, 1, 3 y 5.
- Selecciono los clips impares, el 1, 3, 5 y los corto eliminando el hueco, pero con la opción de juntar al pegar, por lo que uso el atajo Ctrl+Z
- Sitúo el cursor al final del último clip y pego, aquí como no hay nada, da igual el atajo que use, el resultado será el mismo, por lo que uso Ctrl+V.
Ver el siguiente gif.
Recordemos que yo he configurado Cinelerra para que no acumule clips seleccionados por defecto, por lo que para acumular clips a la selección debo usar la tecla control.
Las posibilidades también son muchas, pero espero que se vea el potencial de este eficaz modo de edición. Y que se hayan entendido conceptos como, Cortar dejando el hueco, Cortar para juntar al pegar… etc.
Grupos
Crear grupos de clips es muy sencillo en Cinelerra. Tan sencillo como:
- Seleccionar los clips que queremos agrupar.
- Mantener la tecla de mayúsculas presionada y hacer clic sobre uno de los clips seleccionados.
Tras estos dos pasos vemos que la barra de título de los clips se colorean del mismo color, lo que indica que están en un grupo. En el siguiente gif agrupo los clips impares.
Para que un grupo funcione como tal hay que seleccionarlo; si no lo tenemos seleccionado y movemos un clip, este se moverá de manera individual, pero no dejará de pertenecer al grupo. En el siguiente gif deselecciono el grupo con Ctrl+May+A y muevo solo el clip azul, pero este sigue perteneciendo al grupo.
En el siguiente gif sí que selecciono el grupo y lo muevo.
Toda las acciones de copiar, cortar, pegar… funcionan exactamente igual que lo visto en los anteriores puntos, solo que para seleccionar los clips de un grupo basta con seleccionar un clip que pertenezca al grupo.
Agrupar clips de vídeo con clips de audio
Los grupos se pueden crear con clips de pistas diferentes, por lo que son ideales para agrupar uno, o varios, clips de vídeo con clips de audio así, cuando seleccionemos el grupo, funcionarán como un bloque.
Desagrupar clips
Tan sencillo como seleccionar el grupo, mantener las mayúsculas pulsada y hacer clic sobre uno de los clips del grupo. El grupo se deshace en su totalidad. Estas acciones no se pueden deshacer. Si nos equivocamos deberemos crear el grupo de nuevo.
Eliminar huecos entre clips
Cuando están en la misma pista:
Tan sencillo como hacer doble clic en el hueco y pulsar suprimir. Si hay otras pistas que no deseamos modificar hay que asegurarse de que estén bloqueadas.
Cuando están en diferentes pistas:
- Colocamos el cursor al final del clip que está en un extremo del hueco. Esto lo podemos hacer acercando el cursor al extremo del clip y cuando salga la flecha hacer clic.
- Manteniendo las mayúsculas pulsadas vamos al principio del otro clip y hacemos clic cuando salga la flecha.
- Ahora pulsamos suprimir. Al igual que antes hay que tener bloqueadas las pistas donde no deseamos realizar esta edición. En este caso basta con tener activa la de encima, puesto que es la que se va a desplazar.
En el siguiente gif vemos los pasos para eliminar huecos entre pistas.