Sé que lo de poner bandas negras a un vídeo, para dar un toque más cinematográfico a nuestros vídeos, es algo muy sencillo. Pero ya son varias las personas que me han preguntado cómo se hace esto.
Es sabido que para una persona que empieza en el mundo de la edición de vídeo, lo que para los que llevamos años en ello es algo sencillo, para el que empieza puede ser complicado, por esto me he animado en hacer este básico tutorial explicando cómo poner bandas negras en un vídeo usando Cinelerra
Efecto «Recortar y Posición»
Este es el efecto que debemos usar en Cinelerra para hacer el recorte del cuadro de vídeo, con el objetivo de simular una relación de aspecto diferente sin deformar el vídeo. En esta situación sólo usaremos los parámetros de Recortar Superior e Inferior.
Por ejemplo, tenemos un vídeo en 16/9
y queremos darle un toque más cinematográfico añadiendo unas bandas negras arriba y abajo. Tan simple como aumentar el valor del parámetro superior e inferior, preferiblemente con el mismo valor y conseguimos el efecto citado.
Le he dado un 15% de recorte en ambos y el resultado es el siguiente.
Encuadrar el vídeo
Ocurre en determinados planos que cuando introducimos estos recortes para crear las barras negras tapamos elementos de interés, por lo que debemos reencuadrar el plano.
Por ejemplo, tenemos este plano:
Y la barca que se ve abajo es importante para la narración de la historia que estamos contando, pero al poner las barras queda tapada.
Por lo que en este plano debemos reencuadrar la imagen.
En Cinelerra la manera más sencilla de hacerlo es con el asistente de Cámara del monitor de composición.
Este asistente afecta a toda la pista. En esta situación tan solo necesitamos usar el parámetro Y.
La línea amarilla de referencia del desplazamiento nos sirve para asegurarnos que no salimos de la banda negra.
Recordemos, que en el asistente de cámara, desde la casilla numérica podemos cambiar e introducir los valores deseados. Y que los límites del deslizador los podemos variar desde la casilla para valores que se encuentra debajo de la línea de tiempo. Hay que elegir el parámetro deseado e introducir los valores que precisemos. Y éstos serán los límites máximo y mínimo del deslizador del asistente de cámara.
Tras el encuadre con el asistente de cámara ya volvemos a tener la barca dentro del marco.
Por lo que acabamos de ver, en ocasiones cuando insertamos estas barras debemos volver a encuadrar la imagen.
Plano original
Insertamos las barras
Y encuadramos la imagen con el asistente de cámara
Y de este modo la barca que había quedado oculta con la franja negra queda otra vez en el encuadre.
Trabajando en una sola pista
Si los encuadres los hacemos en pistas individuales y exclusivas para cada clip que necesitamos encuadrar no será necesario animar el asistente de cámara. No hay que tener miedo de usar pistas en Cinelerra, su modo de trabajo está concebido para ello.
Pero si en una sola pista necesitamos usar el asistente de cámara para encuadrar un clip, pero el siguiente no requiere encuadre, u otro diferente, entonces sí que necesitamos crear fotogramas clave para pasar de un encuadre a otro.
Si estos fotogramas clave los insertamos con un solo fotograma de diferencia, el cambio será instantáneo, que es precisamente lo que necesitamos en esta ocasión.
La manera de trabajar con precisión en Cinelerra es ampliando (en la anterior imagen vemos perfectamente) con una precisión de un fotograma, las claves para que el asistente de cámara pase del ajuste del clip que se acaba al nuevo ajuste del clip que entra, que no necesita encuadrar. Realmente el único parámetro que cambia es el del valor de posición en Y, la línea verde.
¿Cómo hacemos esto? pues de manera muy sencilla:
- Nos situamos en el último fotograma del clip que acaba e insertamos una clave en esta posición.
- Avanzamos un fotograma, por lo que estamos justo en el inicio del siguiente clip e insertamos otra clave en esta posición, importante antes de manipular valores insertar esta clave, porque si no tenemos la inserción automática de claves lo que haremos es modificar la anterior.
- Ajustamos el valor del parámetro Y para encuadrar el nuevo clip (que en este caso no precisa desplazamiento) por lo que ponemos el valor del eje Y en 0.
De este sencillo modo podemos trabajar en una sola pista dando diferentes encuadres a los clips. Pero como he dicho antes, Cinelerra está concebido para no escatimar en pistas. Cada uno tiene que elegir el modo que le sea más sencillo, óptimo y práctico.