Con las ganas que tenía (viniendo de la experiencia Nexus de Google) los móviles de Xiaomi, la verdad es que me he llevado un «chasco» tanto a nivel de actualizaciones (mi terminal se ha quedado sin actualizaciones ni soporte nada más comprarlo y no estoy dispuesto, a perder la garantía metiendo una ROM por algo que considero es un fallo de la compañía) como por la cantidad de publicidad que me muestra el terminal cada dos por tres.
Si al menos me diesen una parte de los beneficios que les genero o me aplicasen un descuento al comprar el móvil (algo así como la versión con publicidad de los Amazon Kindle que eran algo más económicos por comerte los anuncios) igual hasta lo entendía pero, «por la cara» y siendo yo el propietario del móvil ni lo entiendo ni estoy dispuesto a aguantarlo.
Si te pasa igual a tí, aquí te dejo cómo desactivar la publicidad en los móviles Xiaomi…
Y es que estaba cansado de ver publicidad cada vez que instalaba una aplicación y se ponía a comprobar si era «segura» (que habrá que ver qué está haciendo realmente ¿un troyanizador marca ACME de los chinos?)
Pero para evitar tan molesta (y obligada) publicidad, sólo tenemos que acceder a la configuración
y desactivar las «recomendaciones»
Conclusión
Forma sencilla (y accesible fácilmente) de evitar publicidad al instalar aplicaciones en MIUI que espero os sea de utilidad
Y tú…
- ¿Conoces otras formas de evitar la publicidad de Xiaomi?
- ¿Has tenido problemas con las actualizaciones de MIUI?
- ¿Recomiendas desactivar algún servicio de los que vienen por defecto en los móviles Xiaomi?
- ¿Has tenido problemas con el truco mencionado en el artículo?
- ¿Te funciona con versiones posteriores a la MIUI 10?
Tengo un Redmi Note 4 (finales 2017 o principios de 2018) y sigue en Android 7 (nougat-2016) y con MIUI global 11.0.2 (finales 2019?), y kernel 3.18.31. Me parece que no va a pasar de ahí, así que ya estoy resignado a esperar su obsolescencia (definitiva).
Sí me ha funcionado el deshabilitar los «consejos». Estaba harto de que cada vez que visitaba «Seguridad» me aparecieran mensajes indeseados. No sabía que podía hacerse así de «fácil» ^^!
Que yo sepa, no he tenido problemas con las actualizaciones. También he de decir que no lo tengo muy lleno (10 GB libres de los 32 que dice contener) y a lo mejor eso influye.
Creo recordar que el servicio que deshabilité por defecto es el micrófono para levantarlo en según qué cosas (el teléfono y no sé si para guasá y telegram también). Sé que a google eso le da igual, y no sé si he perdido funcionalidades que debieran estar y no tengo (idc).
Lo siento, para mí este tipo de dispositivos son una molestia así que no le he dedicado nada de tiempo en saber qué hace.
Me gustaMe gusta
Interesante el tema del micrófono… ¿cómo defines quién puede usarlo, en los permisos del apartado de Seguridad o usas algún programa concreto? 🤔
Me gustaMe gusta
Ni me acuerdo. Me parece que era inhabilitarlo y luego permitir su uso programa a programa. Creo que seguí un tutorial de «seguridad» (me parece que además era en inglés) e hice algunas cosas que casi convierten el aparato en un pisapapeles. Ahora hay cosas que mi hija hace con su Mi y a mí no me deja el mío.
No nos llevamos nada bien: yo le llamo cosas feas y él me ignora. Al siguiente que venga no pienso modificarle nada, visto lo manazas que soy. Tardé bastante en recuperar la funcionalidad de google-maps, por ejemplo. Al principio salía el logo y después un bonito fondo blanco con finísimas líneas blancas, y ya.
Me gustaMe gusta
Uyyyy… suena a marrón compañero.
Yo optaría por la solución del informático malo: resetear a fábrica y empezar de cero 😉😇
Me gustaMe gusta
Tengo un Xiaomi Mi A2 desde hace más de 2 años y tengo la versión 10 de Android.
Entro en Configuración pero no veo lo de Ajustes. Lo que he encontrado en Privacidad es «Desactiva Personalización de anuncios» y lo he activado, a ver si desaparece la publicidad, en mi caso, cuando tengo activado Sudoku. En esta aplicación aparece: Notificaciones «0 en la semana» y Permisos «No se ha solicitado ninguno».
En Keep (notes) aparece: Notificaciones «0 en la semana» y Permisos «No se ha concedido ninguno».
Me gustaMe gusta
Por mi casa han pasado unos 6 móviles Xiaomi.
Yo tengo el mi 6 pero no hay manera de q se rompa para actualizar.
Algún modelo anterior (mi 4) lo uso co router y tampoco hay manera de q se rompa.
Nunca hemos tenido problemas de publicidad. Cada vez q he comprado un Xiaomi, compruebo q es original (metiendo el IMEI en la web de Xiaomi para.detectar falsos q no recuerdo ahora la URL), si es falso lo devuelvo.
Con los originales no hay problema de publicidad.
Me gustaMe gusta
¿No me digas éso Dani? ¿¡¿Rovafone me ha colado un Xiaomi falso?!? 😏🙈
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Dani por tu mensaje. No tenía ni idea de lo del IMEI. He descubierto como se encuentra en: https://es.wikipedia.org/wiki/IMEI. Lo que no encuentro es donde se consulta. ¿Alguien lo sabe?
Me gustaMe gusta
Yo he pillado un Xiaomi Redmi Note Note pro, en promoción , menuda sorpresa esto de los anuncios, como mencionas da coraje que el terminal no es nada barato como para comerse esa publicidad, aunque parece que en estas versiones se lo puedes deshabilitar pero es tedioso aplicación por aplicación, El móvil me gusta pero creo que cuando pueda, veré a los de Oppo, One Plus. También me preocupa que ante la nueva actualización mucha gente se
ha quejado de varias fallas.
Me gustaMe gusta
Yo le voy a regalar a mi hija un Realme sólo por darme el gusto de probarlos y ver qué tal son.
Xiaomi calidad/precio son realmente interesantes pero la experiencia de usuario me ha dejado seriamente defraudado (ayer volvieron a recoger mi terminal porque no se escucha con el que estás hablando si no es poniendo el manos libres o con unos cascos… lamentable)
Me gustaMe gusta