El otro día (y por ver si me cambiaban el router) llamé a mi compañía (local) de Internet indicándoles que llevo un tiempo en ciertas zonas de mi casa con problemas de cobertura wifi.
El técnico (buen amigo mío) tras hacerme una visita (con un nuevo router bajo el brazo que no me servía por tener contratados con ellos televisión) me ofreció (en préstamo) un extensor wifi D-Link N300 DAP-1330 pero, lo que en teoría iba a ser una prueba sencilla, se convirtió en toda una inesperada «odisea»… 😏
Decisión previa
Y es que la experiencia de usuario con D-Link ha sido francamente nefasta:
- tres métodos de configuración ofrecía y ninguno funcionaba bien (la app falla más que una «escopetilla de feria», la interfaz web usa una dirección distinta a la que D-Link indica en todos sitios y encima tiene problemas con el encoding de la contraseña que uso y el botón WPS paso de utilizarlo especialmente con el «botón virtual» que usa el router Mikrotik que tengo en casa)
- cuando consigo configurar el DAP 1330 me encuentro que se queda «tostado» intentando negociar una IP con mi dispositivo Mikrotik
Cansado de perder el tiempo y aburrido con las incompatibilidades decido que mejor aprovecho el Mikrotik hAP Lite que me proporcionó mi ISP y que tengo en un cajón desde que lo cambié por otro de Mikrotik bastante más potente (un Mikrotik RB2011)
Y es que, aunque no lo tuviese «ocioso», de tener que comprar un cacharro nuevo para casa y teniendo en cuenta los precios (y funcionalidad adicional que ofrece) yo optaría por comprar (sin pensar y a ciegas) un dispositivo Mikrotik al estar convencido que
- me da muchísima más funcionalidad (para empezar tiene más de un puerto rj-45 y ya me sirve de switch)
- tiene una política espectacular de actualizaciones con routerOS (todos usan el mismo software adaptándose a las limitaciones hardware de cada dispositivo que vende)
- le voy a sacar muchísimo más partido (y no sólo extender la wifi)
- te deja jugar con scripts personalizados (con una gran comunidad detrás «inventando» y soñando nuevas funcionalidades)
- …
y encima sale tanto o más barato que un simple wifi extender
Configurar Mikrotik como wifi extender
Pues sólo he tenido que seguir el siguiente vídeo para configurar el dispositivo Mikrotik como repetidor wifi de forma sencilla y pocos clicks
con la única salvedad que he tenido que indicar manualmente (al autor del vídeo parece, si no lo ha editado, que se lo selecciona por defecto) el mode de wlan1 a pseudobridge
«Bolas» extra
Os recuerdo (lo he actualizado con el nuevo contenido) que
- tenemos un documento compartido con una serie de trucos y consejos para sacar el máximo partido a tu dispositivo Mikrotik por si os interesa adentraros en este «mundillo» o queréis conocer qué otras cosas podemos hacer con un Mikrotik 😉
- Otros compañeros nos han dedicado una serie de artículos especializados sobre RouterOS y Mikrotik en el blog
Conclusión
Forma sencilla de aprovechar un punto de acceso Mikrotik para extender la red wifi de tu casa u oficina de una forma sencilla y eficiente.
Yo lo tengo claro: si vuelvo a necesitar otro wifi extender ni me lo pienso… compro un Mikrotik que me sale más barato y me deja hacer lo que quiera con él 👍
Y tú…
- ¿Has necesitado extender la cobertura wifi en tu casa o lugar de trabajo?
- ¿Qué sueles utilizar para extender la wifi?
- ¿Tienes algún dispositivo Mikrotik?
- Si tuvieses que comprar un «extensor de wifi» ¿optaría por un dispositivo específico o comprarías un Mikrotik?
- …
Me has convencido, yo para la pandemia y para los equipos de lo chavales puse adaptadores PLC de DLINK para cada equipo y otro PLC conectado al router del operador, porque el wifi del operador no ofrece la calidad que esperan los chavales. Voy a probar un bicho de estos mikrotik delante del PLC y que radie wifi donde no llega el wifi del operador a ver que pasa a ver que me ocurre con los smarphones.
Sería un pelín distinto creo que la configuración, pero a ve que tal.
.
Me gustaMe gusta
Yo estoy francamente contento con el «cacharrito» de Mikrotik y, siempre mejor que «olvidado» en un cajón, está 😉
Ya contarás (si finalmente te animas a probar) cómo te ha ido 👍
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por el articulo como por el documento.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
A ti Ado por tomarte la molestia de, después de tanto tiempo visitando este rincón, tomarte la molestia de comentar 😍👍
Espero que todo vaya bien, compañero
Me gustaMe gusta