Hace un tiempo en un «torbellino de ideas» con el amigo Andrés en el foro de Coordinación TDE de Telegram se planteó la posibilidad de usar alguna alternativa para la descarga de la ISO de «educAndOS Unofficial» (Google Drive, alojamiento web, Mega, …) y le propuse (en base al principio de «divide y vencerás» 😏) utilizar las redes P2P en general y los torrents en particular.
Como no los he creado nunca y cualquier «excusa» es buena para aprender, pues aquí que dejo anotadas las opciones que existen para crear un fichero torrent propio…
Gráficamente
Los diferentes programas de intercambio P2P suelen incluir una opción de menú para crear tu propio torrent y Transmission (que es el que suelo utilizar cuando necesito alguna ISO) no es una excepción.
Solo tenemos que:
- Abrir el menú Archivo
- Opción Nuevo
- Seleccionar el fichero (o carpeta) a compartir por Bittorrent
- E indicar los rastreadores donde publicar el fichero
Desde la terminal
Si usas la versión web de Transmission o en el equipo donde sueles alojar los torrents no tienes interfaz gráfica (¿una NAS o una RPi?) siempre puedes acudir a la terminal de comandos.
Aunque existen soluciones como mktorrent también podemos crear nuevos torrents desde la línea de comandos con Transmission
Supondremos que tienes instalado el paquete (si no lo tienes, ya estás tardando 😉 )
transmission-cli
por lo que crear un torrent desde la terminal se convierte en lanzar un
transmission-create ~/Descargas/educAndOS-unofficial.iso -t udp://tracker.openbittorrent.com:6969 -o educAndOS-unofficial.torrent
donde:
- ~/Descargas/educAndOS-unofficial.iso es el fichero que deseamos compartir
- udp://tracker.openbittorrent.com:6969 es el tracker o rastreador donde queremos publicar nuestro torrent
- educAndOS-unofficial.torrent es el fichero .torrent que vamos a crear
Conclusión
Diferentes formas de crear un fichero torrent en Linux que espero nos sean de utilidad más pronto que tarde a más de uno.
Y tú…
- ¿Has tenido que crear un fichero .torrent alguna vez?
- ¿Conoces otras formas de generar torrents en Linux?
- ¿Prefieres la terminal o las opciones gráficas para crear torrents?
- ¿Cuál es tu cliente torrent favorito?
- …
Antes, cuando era más activo, usaba qBittorrent porque incluía un buscador y me ahorraba navegar para encontrar lo que quería. Ahora con Transmission, me sobra. Lo uso, pocas veces ya, para bajarme alguna iso o alguna cosilla para mi e-book.
La verdad es que nunca he tenido nada que compartir con torrent. Cuando bajaba algo solía dejar mi cliente abierto por «solidaridad/agradecimiento». Ahora vivo más del streaming…
Para los archivos más pesados que he tenido que compartir (y por trabajo) siempre he usado WeTransfer.
Me gustaMe gusta
Gracias (como siempre) Ade por compartir tu experiencia con el resto 💪🏻
Es verdad que cada vez se usa menos P2P pero, teniendo en cuenta que serán bastantes los profesores que llegarán a descargar esta ISO (y que tenía ganas de meterme en el «fregado» para tener la excusa de aprender a crear torrents 🤣😅) me ha parecido interesante hacer el experimento (acá un «divide y vencerás»)
Ya contaremos qué tal nos va la experiencia 👍🏻
Me gustaMe gusta
Pues solo por curiosidad abrí qbittorrent y ahí esta la opción para crear un torrent nuevo desde el menú de herramientas.
Aunque siendo sincero, nunca he necesitado crear un archivo torrent para compartir información.
Saludos !!!
Me gustaMe gusta
Yo tampoco amigo, de ahí que (ahora que lo necesitamos) haya optado por dejarlo por escrito ya que (sospecho que desgraciadamente será así) cuando lo vuelva a necesitar ni recordaré cómo lo hice 🤣😅
Me gustaMe gusta
Supongo que lo más complicado es elegir y publicar el torrent.
Es decir escribir udp://tracker.openbittorrent.com:80 y otros para que te encuentran con más facilidad.
Tener una lista de sitios donde poder dejar el fichero torrent recién creado y luego esperar que que el protocolo haga su magia si el fichero se hace popular.
Me gustaMe gusta
Supongo que sí. De todos modos lo vamos a tener fácil: con pasar el enlace en el grupo de Telegram de los coordinadores TDE andaluces será suficiente… espero 😅😉
Me gustaMe gusta