dividir ficheros fácilmente en linux

Dividir (y unir) ficheros grandes en #Linux 🐧


El otro día necesitaba traerme a casa una máquina virtual que había creado de Guadalinex Next (ya, ya sé que educAndOS es la última versión 😅) utilizando la instalación PXE del servidor de contenidos (acá «experimentos locos» mezclado con «cabezonería» a partes iguales) y el único pendrive que tenía en el bolsillo (vete a saber por qué) estaba formateado con FAT32 (¿compatiblidad?) por lo que, por mucho que había comprimido la imagen de VBOX, no podía copiarlo por superar su tamaño el límite de 4GB por fichero 😤

Como en la arcaica época de los disquetes de 3″ 1/2, tocaba dividir el fichero en fragmentos más pequeños…

Por suerte siempre estoy en equipos con Linux así que tiré del viejo split para realizar el trabajo «sucio» y un simple

split -b 2G guadalinexNext.7z guadalinex.

fue mas que suficiente para:

  • dividir el fichero original (guadalinexNext.7z)
  • en ficheros más pequeños (de 2 gigabytes)
  • cuyo nombre comenzase por guadalinex. (la extensión la va generando el comando split automáticamente y de forma ordenada para poder después concatenar los ficheros partidos)

Una vez en casa y con mi pendrive (lleno de ficheros «partíos») pude restaurarlo con un simple

cat guadalinex.?? > guadalinexNext.7z

Con lo que se resolvió el problema de una forma relativamente sencilla 😉

Conclusión

Pequeño truco que te puede salvar el pellejo si en algún momento te ves obligado a dividir ficheros en partes 😉

Y tú…

  • ¿Cuándo fue la última vez que tuviste que partir ficheros en otros más pequeños?
  • ¿Tuviste que pelear en sus días con las limitaciones de espacio de los disquetes?
  • ¿Eras de discos de 3 pulgadas y media o de 5″ 1/4? 🤣
  • ¿Conoces otra forma de dividir ficheros en linux?

6 comentarios en “Dividir (y unir) ficheros grandes en #Linux 🐧

  1. Qué tiempos… Esas romerías al Centro de Cálculo con tus cajas de 5 1/4, poniéndote en la lista para tomar tiempo de proceso… Y aprenderte esas letanías invocando pkzip, arj, ain, para comprimir y descomprimir. Ahora usaría file-roller u otra cosa similar.

    Precisamente ayer un cliente me envió tres correos con un zip en tres lonchas porque su proveedor no le permite archivos pesados. A cambio, yo se los devuelvo usando una página que empieza por we y termina en transfer.

    Y no está nada mal recordar que existen split y cat por si te quedas sin (o no tienes) sesión gráfica.

    Me gusta

  2. Muy útil para archivos grandes gracias.

    Me hace recordar el comando convert integrado en muchas distros y que suelo utilizar mucho para añadir imágenes a pdf, unir pdfs, etc.

    convert *.png imagen.jpg nuevo.pdf

    convert archivo1.pdf archivo2.pdf nuevo.pdf

    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.