Aterriza en los centros educativos andaluces un nuevo entorno de programación, ToolboX, ahora de una manera totalmente diferente

toolbox-guadalinex-cga

Recientemente la Consejería de Educación ha dado luz verde a ToolboX, un entorno de desarrollo realizado por el catedrático de Inteligencia Artificial Francisco Vico, de la Universidad de Málaga, que pretende “inyectar” la programación en las aulas andaluzas, sin necesidad de que la materia sea específicamente de informática o similar.

ToolboX se basa en GNU Octave y al igual que éste es software libre. Desarrollado de forma altruista, este entorno de programación será probado en aquellos centros que más trayectoria tengan en cuanto al uso de la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje. ToolboX se ha desarrollado para su uso en el sistema operativo Ubuntu (y la variante de esta con entorno LXDE, Lubuntu) por lo que en los centros se implementará al menos tanto en Guadalinex Edu Next como en Slim, las últimas versiones disponibles del sistema operativo desarrollado en software libre para los centros educativos andaluces.

Seguir leyendo

Recortes en el CGA II: así apuñala y deja morir Educación a las TIC y juega con la comunidad educativa

nuevos recortes en el cga

Ya hablábamos en el capítulo 1 sobre los recortes que va a hacer la Consejería de Educación (a través de la Agencia de Educación) sobre el servicio de asistencia remota TIC de los centros educativos, el CGA, encargado de la administración y soporte remoto de todo el equipamiento informático entregado a los centros durante estos últimos años. De echo hay una petición abierta en change.org cuyos firmantes han superado los 220. En Twitter puedes darle difusión bajo el hashtag #recortesCGA

Si nos paramos a pensar bien no estamos hablando de algo que sea puntual y en un corto espacio de tiempo, en absoluto. Estamos hablando de 4 años de recortes a partir de ahora, 4 años en el que las TIC se van a ver relegadas. 4 años en el que Guadalinex Edu (software libre) se verá degradado y 4 años en los que la comunidad educativa se verá afectada y sobretodo aquellos cercanos a las TIC y que las usen día a día con valentía pese a las pocas horas de reducción que tienen los Coordinadores TIC para dinamizar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Seguir leyendo

Recortes en el CGA: adiós a la evolución de las TIC en los centros educativos andaluces

Sé que muchos habéis seguido la evolución de las TIC en los centros educativos públicos de Andalucía. Algunos lo habéis hecho con ilusión y habéis participado y colaborado en ello, a otros le ha parecido una buena idea fomentar las TIC en la educación y luego está el grupo de personas que no le ha parecido bien de ningún modo mezclar la Educación con las Tecnologías de la Información y Comunicación.

Parte de cualquier implementación tecnológica en el ámbito educativo conlleva después un soporte técnico garantizado para permitir que las TIC evolucionen adecuadamente y por otro lado gestionar el equipamiento tecnológico con el que vamos a aprender y enseñar las no tan nuevas tecnologías.

Se ha abierto una petición en change.org para intentar evitar los  #recortesCGA en la comunidad educativa. Pincha aquí

En Andalucía, desde 2003 existe el CGA. Así a simple vista suena raro y quizás hasta mal, ¿verdad? Su nombre es el acrónimo de Centro de Gestión Avanzado, un organismo creado en Junio de 2003 con el objetivo principal de aislar la problemática del equipamiento informático al personal docente y a la comunidad educativa en sí, encargándose ellos de la actualización, mantenimiento y despliegue del sistema operativo basado en software libre empleado en Andalucía, Guadalinex Edu.

Han llovido demasiados años desde 2003, ¡14 ya! y puede que el servicio se haya visto afectado tanto por recortes como por otros problemas, ¿o quizás no? Sigue leyendo…

Seguir leyendo