comprobar módulos apache alojamiento web

Comprobar módulos de #Apache en cPanel

Tras actualizar la web del instituto este curso (la cual tenemos alojado en un hosting compartido con cPanel desde hace años) se me planteó la necesidad de optimizar (sin depender de addons de terceros para WordPress) el rendimiento y el uso de los recursos que tenemos alojados en élla.

En concreto necesitaba poder usar mod_expires en Apache y como no lograba ver [ ni en cPanel ni usando phpinfo() ] pues, ha tocado buscarse la vida…

Seguir leyendo

forma eficiente de mostrar logs en google apps script

Logging rápido en Google Apps Script

De un tiempo a esta parte ando utilizando muchísimo Google Apps Scrips (GAS a partir de ahora) para automatizar muchas de las gestiones internas que tengo en el centro y poder ahorrar tiempo que poder invertir en lo que realmente importa… mi alumnado.

Si hay algo que me saca de quicio es la lentitud que muestra GAS cuando hacemos uso de la clase Logger que nos ofrece Google y que se considera es el método canónico (y adecuado) para realizar anotaciones en el log.

Según como tengan el día los servidores de Mountain View puede tardar una eternidad (llegando a rondar los 5 minutos el mostrar algo en la consola).

Como no es de recibo, he optado por una solución alternativa que espero te resulte de utilidad…

Seguir leyendo

automatizar tareas con extensiones del navegador

Crea tus propias extensiones para el navegador web

Siempre he tenido pendiente ver cómo se crean complementos o extensiones para un navegador web y tenía algún que otro proyecto que me servirían como «excusa» para aprender a hacerlo pero afortunadamente, cuando automatizar una tarea pasaba inexorablemente por crear un add-on para Chromium descubrí la solución ¿definitiva? al problema que sólo requiere saber algo de javaScript y que funciona perfectamente en los navegadores más habituales (incluyendo Safari, Edge, Opera e incluso Dolphin y UC Browser) sin tener que meterse (por mucho que la mayoría sean «forks» de Google Chrome 😉 ) en las peculiaridades de la creación de extensiones para ellos 👍

Seguir leyendo

obtener elementos únicos en python

«Minus» entre dos listas en #Python

…o cómo seleccionar los elementos (únicos) que no están en otra lista cuando programamos en Python.

El otro día, implementando un comando para mi «colección», me encontré que necesitaba dejar en una lista de valores numéricos los que no se repetían en otra y, aunque sencillo, tuve que hacer alguna que otra prueba hasta encontrar la solución (me negaba a hacer un recorrido o loop) por lo que la dejo aquí para la próxima vez que lo necesite 😅

Seguir leyendo

seleccionar valores de una lista en google sheets

Cláusula «WHERE IN» en Google Sheets

Preparando las hojas de cálculo de este curso donde anotar las calificaciones de mi alumnado, me surgió la necesidad de poder buscar [ con la función query(…) que permite utilizar Google Sheets como si fuese una base de datos 😉] las filas que contenían algún valor de determinada lista de valores (lo que «viene siendo» la cláusula IN de SQL) y como los chicos de Google (de momento) no han incluido «de serie» dicha posibilidad, al final me las he apañado para encontrar una solución, lo suficientemente sencilla como para que resulte útil…

Seguir leyendo

borrar contenido fichero desde la terminal

Eliminar líneas de un fichero en #Bash

El otro día, conectándome a una de las máquinas virtuales a través de ssh, me encontré que (naturalmente) había cambiado su «huella» (o «fingerprint») y no me dejaba establecer la conexión.

Por pura pereza (cada día hay más líneas en ~/.ssh/known_hosts 😅), en lugar de abrir el fichero y buscar la línea que estaba «ofendiendo» al algoritmo de curva elíptica ECDSA opté por la forma rápida (una vez que sabes cómo) de eliminar desde la terminal una línea concreta del contenido de un fichero 😉

Seguir leyendo

google apps script programming tutorial

Funciones privadas en Google Apps Script

De un tiempo a esta parte vengo desarrollando (cada vez más) tanto macros como add-ons para las distintas aplicaciones de Google (Docs, Sheets, Classroom, …) pues me facilitan enormemente el día a día en la gestión de calificaciones y tareas burocráticas en mi «perfil» como profesor 😅

Realmente las APIs de Google ofrece una gran abanico de posibilidades y, como siento animadversión por el trabajo mecánico y rutinario pues… ahí que ando «invirtiendo» tiempo para poder hacer más cosas cada día con esos segundos que voy arañando al reloj y a mis obligaciones 👍

Seguir leyendo

Subir repositorio local a #GitHub

Aunque existen numerosos artículos explicando cómo hacerlo en Internet, e incluso en la web de GitHub nos indican cómo puede hacerse, a la hora de la verdad, y partiendo de un proyecto en el que hemos estado trabajando durante un tiempo y que finalmente optamos por subir (sí, en ocasiones me pasa: te pones a trabajar en algo, inicias el proyecto con git por inercia, tranquilidad y comodidad y, hasta que no has hecho decenas de commits no decides que está lo suficientemente «maduro» y/o que merece la pena subirlo 😅)

Así que aquí dejo una chuleta más con el procedimiento que a buen seguro será de utilidad tanto a mi alumnado (a los que estos días tengo enredados con gitgithub 😉 ) como a mi «yo del futuro» 💪

Seguir leyendo

formatear xml

Pretty printer #XML desde la terminal

Igual que hace un tiempo publicamos cómo formatear un JSON desde la línea de comandos ha llegado el momento de ver cómo indentar correctamente el contenido de un XML de modo que nos resulte más sencillo la lectura de su contenido.

Y es que subirlo a un pretty printer online no siempre es la opción más adecuada ni segura por lo que aquí os comparto cómo hacerlo directamente en vuestro equipo y usando xclip para que no quede rastro de la información utilizada en el histórico de la terminal 👍

Seguir leyendo