youtube sin publicidad

Evitar publicidad en #Youtube

Me comentaba el otro día me hermano que se había suscrito a Youtube con tal de no seguir «tragando» publicidad y es que, de un tiempo a esta parte, cada día se hace más infumable acceder a sus contenidos sin tener que «pagar aranceles» y, aunque entiendo que es una forma como otra cualquiera de poder hacerla rentable, creo que está llegando a unos extremos que lo hacen realmente insufrible (¿dónde quedó el virtuosismo del término medio? 🤷)

Total que, logró picar mi curiosidad y tras el intento frustrado de aprovechar Pi-hole para eliminar la publicidad en Youtube decidí buscar una alternativa al «paso por caja» (que si hay que hacerlo se hace pero, hacerlo pa’ná…)

Seguir leyendo

Navegar sin usar el ratón

Habré dicho hasta la saciedad que el ratón no lo toco si no me queda más remedio y, sin haber instalado un gestor de ventanas (todavía) como i3wm o similar he dado un nuevo paso hacia la abolición del puntero del ratón en mi navegación web con el que estoy realmente encantado.

Aunque buscadores como el de Google permiten usar las teclas para seleccionar los distintos resultados de búsqueda, la solución que planteo aquí es poder hacer click en los enlaces de cualquier web sin tener que levantar las manos del teclado y de una forma realmente sencilla…

Seguir leyendo

Configurar motores de búsqueda personalizados en el navegador

Añadir motores de búsqueda en #Firefox

He de reconocer que me está costando la misma vida acostumbrarme al funcionamiento de Mozilla Firefox en mi equipo pero

  • desde que Google limitó la posibilidad de sincronización en Chromium y
  • con lo esotéricos problemas de rendimiento que me estaba dando Google Chrome

era para mí la alternativa más lógica y «responsable» pero hay cosas que sigo añorando del navegador de Google y, una de ellas es lo sencillo que resultaba crear motores de búsqueda personalizados en el navegador.

En Firefox, poder se puede, pero la única forma «decente» que he encontrado ha sido a través de una extensión…

Seguir leyendo

Configurar «momentos» en #GMail

Desde que dejó de existir Google Inbox (que personalmente abracé por considerarla una evolución muy inteligente y útil del «correo electrónico» pero que lamentablemente, como ya me ocurrió con Google Reader, desapareció dejándome «huérfano») no me he podido alegrar más que por la aparición en el correo de Google de las opciones para programar envíos de correos electrónicos y la de posponer su aparición en la bandeja de entrada del email.

Desgraciadamente, a Google parece que se la ha olvidado activar una opción (que sí existía en Inbox) que permita indicar cuándo queremos que sean enviados los emails o, lo que es lo mismo, qué hora queremos que sea para nosotros la primera de la mañana (según la cuenta de correo que utilizo o el horario que tengo cada curso con el coordinador TDE puede llegar a variar), la tarde o incluso… más tarde

Por fortuna, existe un pequeño truco para poder definir dichos intervalos del día en los que queremos enviar correos electrónicos con GMail…

Seguir leyendo

comprobar módulos apache alojamiento web

Comprobar módulos de #Apache en cPanel

Tras actualizar la web del instituto este curso (la cual tenemos alojado en un hosting compartido con cPanel desde hace años) se me planteó la necesidad de optimizar (sin depender de addons de terceros para WordPress) el rendimiento y el uso de los recursos que tenemos alojados en élla.

En concreto necesitaba poder usar mod_expires en Apache y como no lograba ver [ ni en cPanel ni usando phpinfo() ] pues, ha tocado buscarse la vida…

Seguir leyendo

automatizar tareas con extensiones del navegador

Crea tus propias extensiones para el navegador web

Siempre he tenido pendiente ver cómo se crean complementos o extensiones para un navegador web y tenía algún que otro proyecto que me servirían como «excusa» para aprender a hacerlo pero afortunadamente, cuando automatizar una tarea pasaba inexorablemente por crear un add-on para Chromium descubrí la solución ¿definitiva? al problema que sólo requiere saber algo de javaScript y que funciona perfectamente en los navegadores más habituales (incluyendo Safari, Edge, Opera e incluso Dolphin y UC Browser) sin tener que meterse (por mucho que la mayoría sean «forks» de Google Chrome 😉 ) en las peculiaridades de la creación de extensiones para ellos 👍

Seguir leyendo

intercambio p2p transmission

Crear ficheros .torrent fácilmente

Hace un tiempo en un «torbellino de ideas» con el amigo Andrés en el foro de Coordinación TDE de Telegram se planteó la posibilidad de usar alguna alternativa para la descarga de la ISO de «educAndOS Unofficial» (Google Drive, alojamiento web, Mega, …) y le propuse (en base al principio de «divide y vencerás» 😏) utilizar las redes P2P en general y los torrents en particular.

Como no los he creado nunca y cualquier «excusa» es buena para aprender, pues aquí que dejo anotadas las opciones que existen para crear un fichero torrent propio

Seguir leyendo

migrar datos entre equipos

Pasar datos de un ordenador a otro

Recientemente hemos adquirido algunos equipos nuevos en mi centro para renovar la dotación que tenemos actualmente y, como llevaban unos años en uso, ya había acumulado la suficiente información como para hacer necesaria una migración de datos entre equipos.

En principio pedí a mis «usuarios» que dejasen en una carpeta en el escritorio con nombre tipo «mudanza_fulanito» pero con lo que no contaba es que…

Seguir leyendo

descargar streamings de vídeo m3u

Descargar vídeos en formato m3u8

Recientemente, el amigo Joan se puso en contacto con nosotros para preguntar cómo podía descargar unos vídeos para su hija (que se encontraba fuera y sin ordenador) de un simposio que necesitaba para sus estudios.

Lo había intentado tanto con el tutorial que publicamos en su día para descargar vídeos flash sin programas (a día de hoy ya no suele ser habitual encontrarlos en este formato) como con DonwloadHelper (pero tenía que descargar por separado vídeo y audio y luego unirlos mediante ffmpeg) lo que resultaba realmente engorroso por tratarse de múltiples vídeos los que tenía que procesar.

Aquí os dejo lo que estuve probando y cómo conseguimos resolver el problema por si te resulta de utilidad a ti también 👍

Seguir leyendo