Navegar sin usar el ratón

Habré dicho hasta la saciedad que el ratón no lo toco si no me queda más remedio y, sin haber instalado un gestor de ventanas (todavía) como i3wm o similar he dado un nuevo paso hacia la abolición del puntero del ratón en mi navegación web con el que estoy realmente encantado.

Aunque buscadores como el de Google permiten usar las teclas para seleccionar los distintos resultados de búsqueda, la solución que planteo aquí es poder hacer click en los enlaces de cualquier web sin tener que levantar las manos del teclado y de una forma realmente sencilla…

Seguir leyendo

Configurar motores de búsqueda personalizados en el navegador

Añadir motores de búsqueda en #Firefox

He de reconocer que me está costando la misma vida acostumbrarme al funcionamiento de Mozilla Firefox en mi equipo pero

  • desde que Google limitó la posibilidad de sincronización en Chromium y
  • con lo esotéricos problemas de rendimiento que me estaba dando Google Chrome

era para mí la alternativa más lógica y «responsable» pero hay cosas que sigo añorando del navegador de Google y, una de ellas es lo sencillo que resultaba crear motores de búsqueda personalizados en el navegador.

En Firefox, poder se puede, pero la única forma «decente» que he encontrado ha sido a través de una extensión…

Seguir leyendo

automatizar tareas con extensiones del navegador

Crea tus propias extensiones para el navegador web

Siempre he tenido pendiente ver cómo se crean complementos o extensiones para un navegador web y tenía algún que otro proyecto que me servirían como «excusa» para aprender a hacerlo pero afortunadamente, cuando automatizar una tarea pasaba inexorablemente por crear un add-on para Chromium descubrí la solución ¿definitiva? al problema que sólo requiere saber algo de javaScript y que funciona perfectamente en los navegadores más habituales (incluyendo Safari, Edge, Opera e incluso Dolphin y UC Browser) sin tener que meterse (por mucho que la mayoría sean «forks» de Google Chrome 😉 ) en las peculiaridades de la creación de extensiones para ellos 👍

Seguir leyendo

atajo de teclado para borrar texto

Borrado rápido de textos…

Mira que llevo desde que eché los dientes (bueno, casi 🤣) usando el teclado de un ordenador y que me gusta usar combinaciones de teclas para las acciones más recónditas y poco frecuentes con tal de no levantar las manos del teclado y arañar unos segundos preciosos a la hora de trabajar con el ordenador pero, hasta hace unos días y por puro azar (debido a que todavía no he terminado de acostumbrarme a las distancias reales de mi nuevo teclado Varmilo 😅) no fue que descubrí que existe una forma de borrar palabras mucho más eficiente de lo que estaba usando hasta ahora…

Seguir leyendo

enlazar automáticamente en google docs

Google Docs reconoce los títulos de artículos enlazados

Desde hace bastante tiempo, abandoné las notas manuscritas (acá «pensar con las manos») que suelo hacer cada vez que investigo algún tema por una plantilla en Google Docs en el que (entre otros apartados por defecto) incluyo una sección de bibliografía en la que anotar los artículos y publicaciones que he consultado y/o utilizado a la hora de resolver determinado problema.

Las ventajas de esta opción son múltiples y variados:

  • evitar tener que estar digitalizando anotaciones en papel (o no hacerlo y que se acumulen en una carpeta «polvorienta»)
  • contar con un documento base que evita el bloqueo del «artista» al no tener que enfrentarme al bloqueo que supone el «folio en blanco«
  • poder centrarme en lo que realmente importa (el contenido frente al formato y su organización en apartados y secciones)

Pero claro, quién no ha tenido que salir corriendo y se ha encontrado con «chorrocientas» pestañas abiertas en el navegador…

Seguir leyendo

saltos de línea en una lista

Saltos de línea en enumerados y viñetas

Y mira que me tengo por un «fanático de las teclitas» buscando evitar tener que estar «haciendo puntería» con el ratón con tal de arañar unos segundos a mi flujo de trabajo pero, el otro día (como casi siempre por «error») descubrí una combinación de teclas, que no había utilizado antes (y si lo hecho, que lo dudo… lo olvidé 😅)

Mira que en muchos programas, utilizando CTRL+Enter, consigues introducir saltos de línea pero, cuando de escribir un enumerado o una viñeta (tanto en procesadores de texto como Google Docs o en programas de presentaciones como LibreOffice Impress) pulsar dicha combinación se convierte en un salto de página que nada tiene que ver con lo buscado.

Al final, terminas resignado y escribiendo todo en el enumerado de la forma más «digna posible» con tal de no andar haciendo «guarreridas» (como dar a enter, escribir lo que quieres en otra línea, quitar el enumerado, renumerar si da problemas al volverlo a activar… ¿te reconoces? 😉)

Seguir leyendo

filtrar emails google

Filtrar correos en #GMail automáticamente

El otro día me pedía un compañero crear una nueva cuenta de email en G Suite para poder ofrecer un nuevo canal de solicitud de matriculaciones en nuestro centro.

Enemigo como soy de tener «enecientas» cuentas de email (que no siempre se consultan con la frecuencia debida) y preferir vincular todas las cuentas de correo en una única bandeja de entrada cuando no queda más remedio que mantener todas las cuentas que vamos creando a lo largo del tiempo se me ocurrió ofrecerle la posibilidad (que en principio no pareció convencerle prefiriendo el «método tradicional» de tener otra cuenta de GMail más… qué más da) de

  1. crear un alias de correo electrónico (con el nombre de la cuenta que deseaba) para la suya como directivo y
  2. crear una etiqueta y un filtro de email (para que no se le llenase la bandeja de entrada de correos de esta nueva cuenta).

De esta forma tendría la posibilidad de:

  1. estar siempre al tanto de todo lo que llegase a dicha «nueva cuenta» (sin tener que estar abriéndola para consultar si había cambios)
  2. tener su bandeja de entrada limpia de correos de matriculación

Para terminar de «convencerle» (y aún sabiendo que podía encontrarlo en Internet) me ofrecí a escribir este artículo para él 😉…

Seguir leyendo

automzatizar publicación redes sociales

Pocket+IFTTT, un combo ganador

O cómo automatizar tu vida digital… 😉

El otro día, hablando con Fran Brito, le comentaba que trato de automatizar todo lo automatizable para evitar tareas repetitivas (que, como imagino que le ocurre a la inmensa mayoría, me aburren soberanamente) y ganar tiempo que poder dedicar a otras tareas.

Curiosamente, Fran, se dedicaba a publicar en Twitter los artículos que le llamaban la atención y, lo hacía tan bien y «ordenadito» que no pude resistir preguntar cómo lo hacía… mi sorpresa fue descubrir que lo hacía manualmente y ahí fue que me inspiró para publicar este pequeño «tip» (gracias Fran 👍🏼)

Seguir leyendo

Rellamadas automáticas o cómo llamar hasta que te cojan el teléfono

rellamadas automáticas

¿Te gustaría evitar tener que estar al teléfono repitiendo una llamada una y otra vez hasta que deje de comunicar o te la cojan?

El otro día, cansado de tener que estar casi una hora esperando a que me cogiesen una llamada telefónica (y no, no estoy exagerando, siempre ocurre igual) me dio por investigar si existía alguna forma de repetir la llamada automáticamente hasta que deje de comunicar y sí, sí existe una forma de automatizarlo 😉

Seguir leyendo