idea tele educación covi19

Reflexión (e IDeA) sobre las clases y el #COVID19

Ante la situación actual:

  • Siendo consciente de la incertidumbre existente
  • Oyendo que se está pensando (seriamente y con nuestro vicepresidente andaluz afirmándolo en la radio) alargar el curso académico al mes de julio (estén o no los centros aclimatados conveniente y totalmente)
  • Sabiendo que los niños (como cuando volvemos de las vacaciones veraniegas) vendrán «desconectados» (a pesar de la teleformación desigual de unos y otros según sus posibilidades y las de sus profesores) y necesitan un periodo de adaptación (mínimo) de dos semanas
  • Viendo a padres desbordados (y agobiados) ante la avalancha de tareas sin control (en muchos casos) que reciben sus hijos
  • No contando todas las familias con ordenadores/tablets e Internet decente para poder teletrabajar (simultáneamente) progenitores e hijos
  • Leyendo a profesores jubilados recomendando que no perdamos el norte y nos centremos en lo realmente importante ahora mismo
  • Estando los profesores haciendo un sobre esfuerzo titánico (personalmente me levanto y acuesto con la «tele docencia») para poder adaptar su materia a la nueva situación y a las circunstancias de su alumnado

Y, sobre todo:

  • Siendo más necesario que nunca algo de tranquilidad y sosiego de todos (padres, alumnado y profesorado)
  • Debiendo primar la salud (tanto física como mental) de todos
  • Pudiendo aprovechar esta situación excepcional para estar más unidos que nunca

Se me ocurre pronunciar en voz alta un pensamiento que igual, sirve para plantear una posible solución alternativa que ponga algo de sosiego y tranquilidad (que tanto necesitamos en estos momentos de incertidumbre) y que me gustaría compartir con todos vosotros con la esperanza de que

  • Me déis vuestra opinión (para mejorarla entre todos)
  • Que si, alguno de los compañeros que tengo en Consejería (y que sé que leen ocasionalmente este rincón) tienen a bien hacer suya la idea y darle algo «de vuelo» por si no se le ha ocurrido a nadie antes dicha posibilidad y puede servir de base a una solución alternativa a las actualmente mencionadas (y planteadas)
  • Si llega a oídos de algún sindicato, la ponga sobre la mesa si no se ha planteado previamente por la Consejería y/o Ministerio pertinente.

Y por qué no…

Seguir leyendo

establecer fecha envío correo electrónico gmail

GMail y el derecho a la desconexión digital 😏

Tras mucho tiempo leyendo noticias (en habla inglesa) de la implantación por parte de Google de la opción de programar el envío de correos electrónicos en GMail, por mucho que lo buscaba (y actualizaba mis aplicaciones) no aparecía ni en la versión web de GMail ni en las distintas versiones que tenía en tablets y móviles… ¿se estaban quedando con nosotros? ¿no se estaba aplicando en Europa?

Por fortuna, hace un par de semanas por fin apareció dicha posibilidad en las distintas versiones de GMail que utilizo y con él, la posibilidad de dar las gracias (y jubilar) al complemento Boomerang que venía utilizando hasta la fecha para implementar dicha funcionalidad y no tener que depender de enviar correos a horas intempestivas (a las que tenía que estar despierto) para poder hacerlo 😉

Seguir leyendo

La gente ya no lee… blogs

cerrado por vacaciones

Llegado el tiempo de «descanso» (él nunca duerme) me da por «filosofear» y los pensamientos van sobre a qué dedicar mi tiempo «libre» (ese que precisamente no me sobra).

En mi mente (y mi lista de tareas) multitud de proyectos a los que no puedo dedicar el tiempo que me gustaría y necesitarían. Intento reorganizarme y todo me conduce a preguntarme si realmente merece la pena seguir invirtiendo tiempo en publicar noticias en este rincón de la web…

Seguir leyendo

Sueño con una escuela sin mochilas…

… y es que me duele ver a mi hija y sus compañeros cargando hasta el instituto con sus típicos mochilones llenos de libros, libretas y todo lo que les pueda hacer falta en su jornada escolar.

De nada sirve haber alquilado una taquilla en su centro (las series y películas americanas han hecho mucho daño), la mochila sigue pareciendo la de un mochilero dispuesto a dar la vuelta al mundo o la de un alpinista que pretende alcanzar la más alta de las cumbres… una auténtica barbaridad.

¿Y qué tiene que ver todo esto con la tecnología, amigo Informático de Guardia?… pues algo tendrá 😉

Seguir leyendo

Los lenguajes más usados en 2017

Conocíamos a principios de mes el índice TIOBE con los lenguajes de programación más demandados (y utilizados) en los proyectos de desarrollo.

Aunque dicho índice es de publicación mensual (y se basa en una serie de consultas a los principales buscadores para determinar la incidencia de cada uno de ellos) me gusta echarle un vistazo a principios de año para ver el acumulado del año recién finalizado.

Seguir leyendo

[TRABAJO] Profesionales «sin fronteras»

¿Cansado de enviar currículums? ¿Esperando a que te llamen para una entrevista de trabajo online y a domiciliotrabajo?

Como sabéis, cada cierto tiempo suelo publicar iniciativas (relacionadas con el mundo laboral) que me llaman la atención que, si puede que no sirvan para encontrar el trabajo de tu vida, si que con dedicación y algo de suerte, os pueden ayudar a ganar unas «perrillas» que a nadie vienen mal ¿no os parece?

Seguir leyendo

El proyecto Debian os necesita… ¡pásalo!

ayudar proyecto debian
Si tienes unos minutos (o una hora 😉 ) la gente de Debian agradece que ayudes a traducir (o a corregir traducciones de otros) a cualquier idioma que conozcas.

Para ti puede ser muy poco esfuerzo pero, entre todos ayudaremos a que uno de los proyectos emblemáticos de Software Libre sea mejor cada día.

No hace falta conocimientos técnicos, sólo ganas de aportar aunque sea un granito de arena 😉

¡Vamos! ¡Qué no se diga!