En alguna que otra ocasión me habéis contactado a través del soporte técnico gratuito para consultar alguna duda y/o problema en vuestro equipo y al no poder resolverlo a través del correo electrónico (o alargarse la conversación más de lo deseable y/o necesario) he optado por ofreceros la posibilidad de acceder remotamente a vuestro equipo (cuidado a quién dejáis entrar 😉 ) para resolverlo (no os acostumbréis, no puedo estar de «bombero torero» continuamente con todos y cada uno de vosotros).
Como siempre me toca explicar cómo debéis instalar Google Remote Desktop, aquí os dejo un vídeo de cómo hacerlo por si os resulta de utilidad tanto:
- Tenéis que instalarlo para que alguien os ayude remotamente.
- Debéis conectaros a un equipo remoto y vuestro «cliente» no sabe cómo se hace.