Maru OS ¿Se adelanta a Ubuntu en la convergencia móvil/pc?

Parece que a la tan cacareada, esperada y retrasada convergencia entre móvil y pc anunciada por Ubuntu le ha salido un nuevo competidor ¡Maru OS!

Siempre he comentado a mis alumnos que estoy deseando ver el momento en el que, en lugar de tener un PC en casa, pueda utilizar mi móvil con la pantalla de mi televisor simplemente por estar próximo a él.

La tecnología ya la tenemos ¿por qué no intentarlo? (sería un proyecto interesante e incluso puede que «provechoso»)

Seguir leyendo

¡POR FIN! ISO de VeltOS Linux con soporte liveUSB

instalar veltos linux
¿Te gustaría probar una distribución basada en Arch Linux que promete una nueva experiencia a sus usuarios? (No me negaréis que estéticamente no llama la atención ¿verdad?)

Recientemente os hablaba de las bondades de VeltOS y, desde entonces la tengo bajo el radar 😉

Desde hace unos días existe la posibilidad de descargar una iso y probarla utilizando un liveUSB (hasta la fecha, la única posibilidad era utilizar máquinas virtuales) por lo que desde aquí os animo a probarla (no pierdes nada) y contarnos qué te ha parecido.

Si te gusta experimentar y no quieres perder la oportunidad, ya estás tardando mucho en darle una oportunidad.

Ofreciendo dinero por incluir MALWARE en la RASPBERRY Pi

¿Imaginas que la RPi incluyese software malintencionado?

Alguna mente «privilegiada» ha querido aprovechar el éxito que tiene la placa (ampliado con la nueva versión y la aparición de la Raspberry Pi Zero) y ha ofrecido a la fundación que la sustenta el pago de una suculenta cantidad de dinero por incluir un fichero ejecutable que infecte los equipos y promocionar así su sitio web.

Seguir leyendo

Dropbox «mata» Mailbox y Carousel


Mira que lo ha intentado Dropbox, pero no ha podido ser.

Intentó competir con Google prometiendo una revolución tanto en la forma de gestionar el correo con Mailbox (¡hola «Inbox»!) y Carousel (¿cómo estás Google Fotos?) pero a pocos nos ha convencido la propuesta que ponía sobre la mesa (y como siga así, pronto dejaré Dropbox por Google Drive).

Lo dicho, el próximo 26 de febrero, echarán la persiana ambos proyectos; ahora le toca ofrecer nuevas propuestas a los chicos de Dropbox si quieren seguir (Dropbox Paper me está defraudando y dando problemas con el cliente de escritorio que tenía instalado… le voy a dar una «patada» que me voy a quedar a gusto y todo 😉 )

Si quieres más información te recomiendo visitar el anuncio oficial.

Cómo programar en Swift desde Linux


Ya sabéis qué opino sobre dar soporte a Windows «de gratis» o programar en .NET utilizando el proyecto Mono así que os podéis imaginar qué me parecería programar para MacOS aunque sea en Linux.

La semana pasada Apple publicó oficialmente Swift como software libre y si te sientes atraído por la sintaxis del lenguaje de programación «de la manzana» te recomiendo visitar el siguiente artículo donde te explican cómo instalarlo en Ubuntu y crear tu primer «hello world!».

Los que lo han usado me comentan que Swift es un lenguaje realmente potente y sencillo de utilizar pero no tengo experiencia ¿alguien con menos «prejuicios» (que lo haya utilizado) nos aporta su visión particular? 😉