Configurar motores de búsqueda personalizados en el navegador

Añadir motores de búsqueda en #Firefox

He de reconocer que me está costando la misma vida acostumbrarme al funcionamiento de Mozilla Firefox en mi equipo pero

  • desde que Google limitó la posibilidad de sincronización en Chromium y
  • con lo esotéricos problemas de rendimiento que me estaba dando Google Chrome

era para mí la alternativa más lógica y «responsable» pero hay cosas que sigo añorando del navegador de Google y, una de ellas es lo sencillo que resultaba crear motores de búsqueda personalizados en el navegador.

En Firefox, poder se puede, pero la única forma «decente» que he encontrado ha sido a través de una extensión…

Seguir leyendo

fotos de web con desplazamiento desde la línea de comandos

Capturas de pantalla web completas ¡Sin extensiones!

Al garete voy a mandar las extensiones que hasta la fecha os he venido recomendando para hacer capturas de pantalla con scroll y es que, tanto en Firefox (donde es una opción que seguro que muchos de vosotros ya conocéis porque se ve de lejos) como en Chrome/Chromium se pueden hacer capturas rápidamente y sin necesidad de consumir recursos innecesariamente como someternos a «agujeros profundos» de seguridad 😅

Seguir leyendo

[GIMP] Conviértete en un maestro de Python-fu (I)

scripts python

¿Te apetece aplicar efectos a una imagen de un modo rápido y sencillo? ¿Tiendes a aplicar siempre una serie de operaciones de forma repetitiva en tus imágenes?

Hace algún tiempo vimos cómo crear scripts para Gimp usando Script-fu como una forma de automatizar ciertas tareas de edición de imágenes ahorrándonos tiempo y aportamos (a modo de ejemplo) un script que permitía destacar determinadas zonas de una captura de pantalla.

Script-fu no está mal como lenguaje de programación pero, siendo sincero, no termina de convencerme tener que estar usando paréntesis (siempre se pierde alguno) tanto para las funciones como sus parámetros (como si del lenguaje de programación Lisp se tratase) puesto que siempre se me escapa alguno 😉

Seguir leyendo

Dibujar flechas con Gimp

dibujando flechas con gimpCuando de ilustrar las explicaciones en un blog se trata, tarde o temprano, se echa de menos la posibilidad de señalar alguna zona de la imagen utilizando una flecha.

Por defecto Gimp no incluye la posibilidad de hacerlo por lo que, hasta ahora, me dedicaba a buscar alguna imagen vectorial (o en su defecto un png con el fondo transparente) de alguna flecha «medio decente» e incluirla como capa en la composición (cutre ¿verdad?)

Cansado de estos «menesteres» he terminado buscando un plugin que me facilite el trabajo y termine con las innecesarias búsquedas en Google Images 😉

Seguir leyendo

Obtener propiedades de imagen en Chrome

recuperar datos de una fotografíaDe un tiempo a estar parte, suelo utilizar Firefox para el desarrollo de páginas web (y Chrome/Chromium para el resto de cosas ;)) porque me resulta más cómodo/útil.

Una de las cosas que echo de menos en el navegador de Google es la posibilidad de obtener información de una imagen de un modo rápido y sencillo. ¡Vamos! que echo de menos hacer click con el botón derecho del ratón sobre cualquier fotografía y elegir la opciónVer información de la imagen de Firefox para conocer, sobre todo, su url y dimensiones y píxeles.

Seguir leyendo

Truco para anotar cómodamente referencias a páginas web

cómo incluir referencias web en la bibliografíaVenga, ¡confiesa!

¿A que eres de los que, a pesar de estar sentado delante del ordenador, tiendes a tomar notas en papel?

Y es que, por mucho que evolucione la tecnología, seguimos teniendo esa dependencia de la escritura.

Personalmente, confieso que siempre tengo hojas de papel a mano en las que poder realizar anotaciones. Especialmente cuando ando investigando y/o aprendiendo algún tema nuevo (el 80% de la veces ;)) o solucionando alguno de los múltiples «entuertos tecnológicos» en los que me meto.

Quiero compartir con vosotros un pequeño truco que os facilitará apuntar, en esa hoja de papel que tenéis al lado, cualquier página web que os pueda resultar de interés en vuestras investigaciones.

Seguir leyendo