migrar datos entre equipos

Pasar datos de un ordenador a otro

Recientemente hemos adquirido algunos equipos nuevos en mi centro para renovar la dotación que tenemos actualmente y, como llevaban unos años en uso, ya había acumulado la suficiente información como para hacer necesaria una migración de datos entre equipos.

En principio pedí a mis «usuarios» que dejasen en una carpeta en el escritorio con nombre tipo «mudanza_fulanito» pero con lo que no contaba es que…

Seguir leyendo

clonar tarjeta de memoria RPI

#RaspberryPI no arranca desde la SDCard

Me dio problemas hace tiempo cuando me vi obligado a realizar una copia de seguridad de la tarjeta de memoria sdCard de la Raspberry PI que utilizaba en la «máquina Enigma» de mi instituto (la encargada de cambiar cada hora la clave de la wifi del centro 😉) y no quería que ocurriese otra vez ahora que me tocaba hacer un backup de la sd card en la que tengo las pruebas (junto a José María, conocido de un cole cordobés) de la pantalla de información que estamos montando para el hall de su colegio 😅

Así que aquí dejo las anotaciones de cómo resolver que tu rpi no arranque desde la tarjeta de memoria 👍

Seguir leyendo

backups seguros de fotos y vídeos

¿Y si perdieses todos tus recuerdos…digitales?

Llevo un tiempo dándole vueltas a un problema que, sin llegar a atormentarme, sí que me preocupa… y mucho.

Ya he hablado en otras ocasiones de lo que denomino el «alzheimer digital» e incluso he publicado posibles soluciones para evitar la pérdida de recuerdos.

Mi amigo (y compañero) Víctor me aconseja, tras haber vivido un incendio en el domicilio de sus padres y haber perdido todas las fotografías y recuerdos familiares, que no debo obsesionarme con el tema pero (sin llegar al «punto demente») sigo dándole vueltas a la forma más segura posible de mantener copias de seguridad de fotos y vídeos personales y familiares…

Seguir leyendo

Recuperando lo que creías perdido para siempre…

recuperar versión anterior página web

… o lo que está muerto no puede morir (que dijo aquel 😜)

Una vez resuelto el problema con las imágenes del blog alojadas en Dropbox que podía haber provocado que el blog dejase de tener sentido (9 años de «ilustraciones» tiradas a la basura deprimer al más «pintado») he retomado otra tarea que tengo pendiente desde hace años y que no es otra cosa que recuperar aquellas imágenes que los «simpáticos» de ImageShack me hicieron perder (primera etapa del blog).

Por delante me quedan otras tareas importantes (como corregir el problema de encoding que yo mismo he introducido al automatizar la solución a las imágenes de Dropbox y recuperar las imágenes que alojé en Dropbox para ilustar algunos comentarios y/o respuestas que os he ido dando)

Os cuento cómo pienso enfocarlo e igual, de paso, alguno descubre alguna herramienta cuya existencia desconocía y que le puede servir para otras cosas distintas a las que inicialmente planteo

¿Has encontrado la solución a algún problema y el enlace ha dejado de funcionar? ¡Te cuento cómo resolverlo!

Seguir leyendo

FBI: Si eres una víctima de Crypto Ransomware ¡PAGA!

De un tiempo a esta parte el malware Crypto ransomware se dedica a encriptar ficheros en tu equipo (no pierde el tiempo encriptando el disco duro completo, sólo tu trabajo y ficheros importantes).

El FBI ha recomendado recientemente a las víctimas de este tipo de ataques que se limiten a pagar pues, según ellos, no tienen ninguna oportunidad de recuperar su información.

Si vamos más allá todavía… yo diría que ni pagando, es posible que recuperes tu información.

Si quieres mi recomendación…

Seguir leyendo

¡Ni se te ocurra hacer backups en memorias USB!

alerta problemas discos ssdSi no quieres perder tus datos más preciados deja de utilizar los pinchos USB para hacer copias de seguridad de tu información ¡Estás avisado!

Es una realidad que, conforme aumenta la velocidad de nuestras conexiones a Internet y la capacidad de nuestros discos duros es mayor, se usan cada vez menos, los CD-ROMs y DVDs.

Conozco amigos que, como alternativa, tienen una colección de «pinchos usb» para guardar su documentación pues son económicos, ocupan poco espacio y son fáciles de utilizar en cualquier equipo aunque tenga unos años.

Seguir leyendo

Backup automático de dispositivos externos

cómo proteger nuestro pendrive ante pérdida de datosImagina por un momento que se te estropea la memoria del móvil o pierdes el pendrive que, como buen informático que eres, llevas siempre encima «por lo que pueda pasar» 😉

  • ¿tienes copia de seguridad de alguno de ellos?
  • ¿cuándo fue la última vez que te acordaste de hacer una copia de respaldo por lo que pudiese ocurrir?

Mira que a los informáticos nos gusta hacer la famosa pregunta «¿tienes copia de seguridad?» cada vez que alguien viene a nosotros porque se le ha estropeado el ordenador o le ha dejado de funcionar su memoria externa pero… ¿las hacemos nosotros?

La experiencia me dice que en casa de herrero… cuchara de palo y es que tengo muy claro que

  • por muchas herramientas que existan para facilitar la creación de copias de seguridad y
  • por muy sencillas que sean (aunque sólo sea pulsar un botón)

si tenemos que acordarnos de hacerlo pueden pasar eones entre un backup y otro 😉

¿Qué te parecería automatizar las copias de seguridad de nuestros dispositivos de almacenamiento? Pues éso es lo que vengo a ofreceros: una forma de olvidarnos de hacerlo manualmente en la que, cada vez que pinchemos nuestro dispositivo al ordenador, el equipo se encargará de guardar en disco una copia de aquellos directorios que le indiquemos por lo que pueda pasar.

Seguir leyendo

Crear copias de seguridad (backup) de cuentas de correo en GMail

Imagina por un momento que alguien se hace con el control de tu cuenta de GMail y cambia la clave para que no puedas volver a entrar en ella.

O que los chicos de Google consideran que haces un mal uso de la misma (violando alguna de las normas que aparecen en ese contrato que no leíste cuando te diste de alta) y se te impide acceder a tu correspondencia.

¿Dramático verdad? Pues esa es la pesadilla que de un tiempo a esta parte me hacía despertar con sudores fríos, presa del pánico y la desesperación.

Seguir leyendo