intercambio p2p transmission

Crear ficheros .torrent fácilmente

Hace un tiempo en un «torbellino de ideas» con el amigo Andrés en el foro de Coordinación TDE de Telegram se planteó la posibilidad de usar alguna alternativa para la descarga de la ISO de «educAndOS Unofficial» (Google Drive, alojamiento web, Mega, …) y le propuse (en base al principio de «divide y vencerás» 😏) utilizar las redes P2P en general y los torrents en particular.

Como no los he creado nunca y cualquier «excusa» es buena para aprender, pues aquí que dejo anotadas las opciones que existen para crear un fichero torrent propio

Seguir leyendo

Descargar magnet links automáticamente desde el navegador

vincular enlaces magnéticos en el navegadorDesde la aparición en escena de la ley SOPA y la decisión por parte de PirateBay de utilizar única y exclusivamente enlaces magneto a la hora de ofrecer servicios de descarga en Internet es muy común encontrar este tipo de enlaces en múltiples páginas web de descarga de contenido.

Si eres de los que al pinchar sobre uno de ellos se te ha abierto una ventana emergente (con contenido raro) en el navegador, la solución pasa por asociar, al igual que hicimos en su momento con los enlaces ed2k de aMule, los enlaces magnet con tu programa de descarga favorito.

Seguir leyendo

Convertir enlaces bittorrent en descargas directas

trucos para descargar ficheros sin esperar de internetDe un tiempo a esta parte os he venido contando que he estado jugando con las distintas alternativas de descarga de ficheros que existen.

Movido por la curiosidad he investigado, recopilado y probado los distintos trucos que existen para los torrents y, francamente, salvo honrosas excepciones he quedado algo decepcionado con el resultado.

Definitivamente y, sin obtener cuenta premium (gratis o no ;)) de Megaupload o Rapidshare (dos de los principales servicios de alojamiento de ficheros), el uso de la descarga directa es lo que mejor resultado me ha ofrecido.

¿Qué os parecería poder unir lo mejor del p2p y la descarga directa? Por fortuna existe un truco para hacerlo 🙂

Seguir leyendo

Depurar lista de trackers para bittorrent

obtener lista trackers optimizada para bittorrentDe un tiempo a esta parte he estado probando tranquilamente Bittorrent como medio de descarga en Internet frente a otras opciones como Emule o la descarga directa.

Como inicialmente no me iba demasiado bien me puse a investigar trucos y métodos para mejorar la velocidad de descarga con Bittorrent y es ahí cuando encontré que uno de los consejos que suele darse es la de utilizar una buena lista de rastreadores.

Me puse a buscar una buena tracker list pero pronto me encontré con duplicidades y direcciones que no funcionaban correctamente con Transmission (los espacios en blanco no le gustan al añadir los servidores) por lo que terminé elaborando el siguiente script para afinarla.

Seguir leyendo

Actualizar Ubuntu sin quemar un cd

Con la salida de Xubuntu 8.04 me plantee el cambio de versión actualizándome por Internet; las ventajas, pensaba, serían varias:

  • descargaría menos paquetes de Internet al tener un equipo con Ubuntu ya instalado
  • no perdería los programas instalados (de las configuraciones no me preocupaba por estar en mi directorio $HOME)
  • sería más rápido y cómodo (sólo pulsar el botón de Actualizar en el Gestor de Actualizaciones)

La sorpresa fue mayúscula cuando descubrí, horrorizado, que tendría que bajar cerca de 1 GB para poder actualizarme de este modo.

Si a esto sumaba que tengo varios ordenadores (propios y de conocidos a los que he ido «ubuntizando«) en los que tenía que hacer la misma operación NO me salían las cuentas.

Por fortuna hay una solución mucho más razonable: descargarse el cdrom como si lo fuésemos a instalar desde cero y crear un repositorio local en Ubuntu.

Seguir leyendo