Atajos de teclado para borrar rápidamente en Linux

shortcuts linux para edición

Mira que me gusta usar combinaciones de teclas para cualquier cosa que se pueda imaginar (todo con tal de no levantar las manos del teclado y perder unos preciosos segundos haciendo puntería con el ratón 😉 ) pero el otro día, totalmente por casualidad, pulsé sin querer una combinación que no había usado antes y que me permitió, fácilmente, borrar la palabra que tenía a la izquierda en el correo que estaba editando.

Sorprendido (que no «asustado») me puse a investigar y encontré que

  • había alguna que otra combinación más y, además,
  • funcionaba no sólo en el navegador (con GMail) sino que en un editor de textos también seguía comportándose del mismo modo.

Seguir leyendo

Recuperar contenido de /tmp tras apagón

truco para evitar perder ficheros del directorio /tmp tras apagar el ordenadorImagina que llevas trabajando toda la tarde, terminas, cierras los programas y apagas el ordenador.

Conforme ves cómo se apaga el equipo caes en la cuenta que el fichero que estabas utilizando lo habías descargado en el directorio temporal y que te pusiste a trabajar directamente sobre él en lugar de copiarlo a otro sitio.

Un sudor frío recorre tu frente al tiempo que gritas la primera barbaridad que te viene a la mente.

¿Te has visto alguna vez en esta situación? ¿Sabes que no está todo perdido? ¿Te gustaría poder recuperar los ficheros que estaban en el directorio /tmp?

Seguir leyendo

Eliminar archivos antiguos automáticamente

nullBuscando una forma de eliminar los archivos de cierta antigüedad de un directorio me topé con una «receta» (¿alguien sabe cómo traducir decentemente «tip»?) en la web Command-line Fu.

El problema es que no me funciona (el autor parece haberla colocado incompleta a tenor del \ que aparece al final de la misma) y es por ello que he optado por publicar una alternativa a dicho comando por si a alguno le puede ser de utilidad.

Seguir leyendo

Recuperar ficheros borrados desde Ubuntu Linux

nullAl que más y al que menos en alguna ocasión le ha ocurrido que por descuido o error ha eliminado ficheros y se ha dado cuenta que los necesitaba justo cuando había aceptado el borrado de los mismos 😦

¿Ninguno ha lanzado alguna vez un rm -rf de algún directorio y luego se ha dado cuenta que ha borrado más de lo que pretendía?

Por fortuna existen herramientas para recuperar dichos estropicios desde nuestro querido Linux para cualquier de los sistemas de archivo más conocidos: ext2/ext3, ntfs, fat16/fat32.

Seguir leyendo