borrar contenido fichero desde la terminal

Eliminar líneas de un fichero en #Bash

El otro día, conectándome a una de las máquinas virtuales a través de ssh, me encontré que (naturalmente) había cambiado su «huella» (o «fingerprint») y no me dejaba establecer la conexión.

Por pura pereza (cada día hay más líneas en ~/.ssh/known_hosts 😅), en lugar de abrir el fichero y buscar la línea que estaba «ofendiendo» al algoritmo de curva elíptica ECDSA opté por la forma rápida (una vez que sabes cómo) de eliminar desde la terminal una línea concreta del contenido de un fichero 😉

Seguir leyendo

atajo de teclado para borrar texto

Borrado rápido de textos…

Mira que llevo desde que eché los dientes (bueno, casi 🤣) usando el teclado de un ordenador y que me gusta usar combinaciones de teclas para las acciones más recónditas y poco frecuentes con tal de no levantar las manos del teclado y arañar unos segundos preciosos a la hora de trabajar con el ordenador pero, hasta hace unos días y por puro azar (debido a que todavía no he terminado de acostumbrarme a las distancias reales de mi nuevo teclado Varmilo 😅) no fue que descubrí que existe una forma de borrar palabras mucho más eficiente de lo que estaba usando hasta ahora…

Seguir leyendo

eliminar duplicados disco

Eliminar fichero y todos sus enlaces en Linux

Los enlaces están muy bien hasta el día que decides hacer limpieza en el disco 😏

Tengo el disco duro de la NAS lleno de enlaces duros a ficheros que ocupan demasiado espacio por lo que, al hacer limpieza, no basta con eliminar aquel que me estorba sino que necesito borrar las distintas «copias» que existen para que el espacio quede realmente disponible en el equipo.

Por fortuna, resolver el problema no es tan complicado como puede parecer, y aquí os cuento cómo…

Seguir leyendo

Atajos de teclado para borrar rápidamente en Linux

shortcuts linux para edición

Mira que me gusta usar combinaciones de teclas para cualquier cosa que se pueda imaginar (todo con tal de no levantar las manos del teclado y perder unos preciosos segundos haciendo puntería con el ratón 😉 ) pero el otro día, totalmente por casualidad, pulsé sin querer una combinación que no había usado antes y que me permitió, fácilmente, borrar la palabra que tenía a la izquierda en el correo que estaba editando.

Sorprendido (que no «asustado») me puse a investigar y encontré que

  • había alguna que otra combinación más y, además,
  • funcionaba no sólo en el navegador (con GMail) sino que en un editor de textos también seguía comportándose del mismo modo.

Seguir leyendo