Evitar líos con los nombres de funciones

hoja de cálculo en inglésEs de juzgado de guardia la que se monta cada vez que te pones a trabajar con una hoja de cálculo. Máxime si eres usuario de varias de ellas (LibreOffice Calc, Google Drive, Excel, …) ya que cada una tiene su propia forma de nombrar las funciones y, si encima te da por tener diferentes configuraciones de idioma (y/o localización) el volverte «majareta» está garantizado.

Recientemente, una lectora se quejaba en los comentarios de dicho problema y se preguntaba si no existe una forma de utilizar única y exclusivamente, nombres de funciones en inglés para evitar tener que estar recordando y/o adivinando cómo se llaman las distintas operaciones que quiere realizar.

Por fortuna la solución, aunque oculta, es sencilla

Seguir leyendo

Generar fechas aleatorias en hojas de cálculo

fechas en hojas de cálculoHay ocasiones, especialmente en clase de Informática, en las que se necesita generar datos de prueba para poder realizar cálculos sobre ellos (en ocasiones abuso de la función «aleatorio.entre(…)» de LibreOffice Calc 😉 ) El otro día plantee (como «reto») a los alumnos de Bachillerato generar fechas aleatorias y caí en la cuenta que nunca había documentado en el blog cómo hacerlo así que me he decidido a subsanar dicho «despiste» (así, cuando lo busquen, me encontrarán a mi jojojo…)

Seguir leyendo

Alternar colores hoja de cálculo Google Drive

filas de colores en hoja de cálculoSuele ser habitual el utilizar colores diferentes para las líneas pares e impares cuando tenemos tablas de datos buscando facilitar la lectura y no cometer errores a la hora de consultar la información que en ella se muestra.

Hasta hace poco contaba con un script en Google Drive (zebra stripes) que me permitía seleccionar los datos de cualquier tabla y aplicar la alternancia de colores fácilmente (otros lo hacen a mano y ni se preocupan pero personalmente «paso» de hacer trabajo innecesario). El problema es que recientemente ha desaparecido por lo que me he visto obligado a buscar una alternativa… y gracias que le doy puesto que es fácil de resolver (y sin código adicional) utilizando, única y exclusivamente, el formato condicional.

Os cuento cómo hacerlo por si os resulta de utilidad 😉

Seguir leyendo

Evitar hoja de cálculo interprete el contenido de una celda

evitar transformaciones automáticas contenido hoja cálculoUn lector preguntaba en el artículo Publicar formularios web gratuitamente sin saber programar cómo evitar que el servicio Google Docs interpretase un resultado deportivo como una fecha (mala costumbre que tienen todas las hojas de cálculo en general y no solo Docs de Google).

Como suele ser un problema que, tarde o temprano, todos los que trabajamos con hojas de cálculo terminamos encontrándonos y, tenía que hacer algunas capturas de pantalla para explicarle cómo evitarlo; he optado por regalarle este artículo corto con el que espero no sólo resolverle la duda sino poder ayudar a todos aquellos de vosotros que os hayáis visto en la misma situación.

¡Qué aproveche! 🙂

Seguir leyendo

Cómo importar fácilmente ficheros CSV en LibreOffice Calc

truco para importar ficheros csv directamente en openoffice.org calcUno de los formatos más extendidos para el intercambio de datos entre aplicaciones suele ser CSV (no confundir con CVS que ése es para otra cosa ;))

Cómo suelo utilizar este tipo de archivos con cierta frecuencia me gustaría dejar constancia de un truco que te va a permitir importar fácilmente en cualquier celda de tu hoja de cálculos (nada de importar hojas completas) el contenido de cualquier fichero .csv de un modo rápido, sencillo y flexible (al permitir incluir los datos en cualquier posición de la hoja).

Aunque tanto openOffice Calc como LibreOffice incluyen un importador para añadir datos de un fichero de texto (tanto con delimitadores como columnas de ancho fijo) veamos un pequeño truco que me impactó al descubrir que existía (espero que os sorprenda igualmente a aquellos que no lo conozcáis todavía).

Seguir leyendo

Importar ficheros HTML en OpenOffice Calc

cómo importar tablas de datos en openoffice.org calcEn ocasiones nuestros programas hacen más cosas de lo que pensamos y no porque al final nos limitemos a utilizar (con suerte) el 20% de lo que ofrecen sino porque determinadas funcionalidades se encuentran tan ocultas que no resulta sencillo hacer uso de ellas.

El otro día quise importar una tabla de datos que se encontraba en una página web y, como no me apetecía estar copiando y pegando datos (sobre todo porque recordaba que en Microsoft Excel se puede hacer desde hace bastante tiempo) me puse a buscar el modo de solucionar la importación de datos.

Seguir leyendo

Truco para crear áreas de datos rápidamente en OpenOffice Calc

nullEs curioso: años utilizando y enseñando (al menos trato de hacerlo;)) el manejo de la hoja de cálculos de openOffice y un buen día, por «culpa» del azar, descubro una forma mucho más rápida de hacer algo que suelo hacer habitualmente.

La cara de tonto que se me ha debido quedar habrá sido de órdago pero, siendo positivos, he aprendido a apreciar la solución (al compararlo con el tiempo que me requería antes) y, de eso podéis estar seguros, no volveré a usar la solución anterior.

Seguir leyendo