Chatea de forma segura gracias a la encriptación

cómo evitar que espíen nuestras conversaciones online de un modo sencilloBuscando un servicio que me permita chatear con cualquier persona sin obligar a mi interlocutor a utilizar (y menos instalar) un programa concreto me he encontrado con el servicio web Cryptocat.

De un modo sencillo no sólo consigo comunicarme de un modo más ágil (cuando el correo no es suficiente) sino que además lograré estar seguro que, si me interesa (la encriptación de 256 bits es opcional, con no poner la clave es suficiente), nadie podrá «olisquear» de qué estoy hablando.

En definitiva, un servicio

  • sencillo
  • práctico
  • seguro
  • y eficiente

para nuestras comunicaciones telemáticas.

Para saber cómo funciona no tenéis más que mirar el vídeo que incluyen en la propia página web (me gusta del servicio online hasta la estética 8 bits del vídeo ;)).

[vimeo http://vimeo.com/24583701]

Web Oficial: Cryptocat

Conversar con tus contactos de Facebook desde el cliente de mensajería Pidgin

Si eres de esas personas a las que les gusta tener centralizada la mayor cantidad posible de opciones en una sola aplicación en lugar de tener que abrir n-cientas páginas o programas seguro que agradecerás la posibilidad de chatear con tus conocidos desde el fantástico Pidgin.

Personalmente uso Facebook para compartir cosas que me llaman la atención con mis amigos y estar al tanto de lo que les va sucediendo en el día a día pero no suelo utilizar el chat que incorpora habitualmente.

Es por eso que me ha encantado la posibilidad de integrar en mi cliente de mensajería favorito los contactos de Facebook de modo que pueda charlar con ellos cuando realmente tengo tiempo para hacerlo 😉

Seguir leyendo

Conversar con varias personas simultáneamente en Pidgin

La otra tarde se nos planteó la necesidad de charlar varias personas al mismo tiempo para resolver un problema que le pasaba a una de ellas (con el «ventanuco» que estaba la pobre) y como era muy incómodo para mi interlocutor tener que ir explicándole a la persona afectada lo que le iba contando opté por crear una sala de chat con los dos.
Aunque sencillo, no lo había hecho antes y ni siquiera me había planteado si era posible con el cliente de mensajería que uso por defecto (Pidgin).

Como me ha resultado útil he querido compartirlo por si alguno lo necesita en un futuro.

Seguir leyendo

Ataque man-in-the-middle en Linux

Puede que a algunos el ataque Man in the middle (o MitM) no les diga mucho pero es una de las herramientas básicas a la hora de conocer la información que fluye a lo largo y ancho de nuestra red local (o intranet).

A grosso modo lo que pretendemos es hacernos pasar por el router de nuestra red (por el que pasan todas las comunicaciones tanto externas como internas) y de este modo capturar las conversaciones que nuestros hermanos, compañeros de trabajo (si el administrador de red de la oficina es lo suficientemente malo como para no tomar las medidas oportunas) o el famoso vecino que nos robó la wifi (al no saber las consecuencias que esto le traería) están manteniendo.

Ya sabemos cómo obtener sus contraseñas, veamos ahora a qué dedican su tiempo libre y de qué hablan 🙂

Seguir leyendo