Navegar sin usar el ratón

Habré dicho hasta la saciedad que el ratón no lo toco si no me queda más remedio y, sin haber instalado un gestor de ventanas (todavía) como i3wm o similar he dado un nuevo paso hacia la abolición del puntero del ratón en mi navegación web con el que estoy realmente encantado.

Aunque buscadores como el de Google permiten usar las teclas para seleccionar los distintos resultados de búsqueda, la solución que planteo aquí es poder hacer click en los enlaces de cualquier web sin tener que levantar las manos del teclado y de una forma realmente sencilla…

Seguir leyendo

Páginas de inicio múltiples en Google #Chrome

En mi empeño en tener el entorno de trabajo lo más eficiente posible y, teniendo en cuenta que casi lo primero que abro al arrancar el ordenador es el navegador web, siempre me gusta que se abran las páginas que utilizo en mi día a día (correo electrónico, el blog, el fichero en Google Drive con mi horario de clase por si tengo que programar una tarea o buscar un hueco para una reunión, …)

Cuando este blog comenzó a funcionar, publiqué cómo abrir las páginas que nos interesan al arrancar el navegador web pero única y exclusivamente para Mozilla Firefox (navegador que usaba por aquella época) y, ¡10 años después! creo que debo enmendar el error de no haber hecho lo propio para Google Chrome 😅

Seguir leyendo

Capturas de pantalla WEB desde la terminal

fotos de web con desplazamiento desde la línea de comandos

¿Necesitas hacer una captura a pantalla completa, con scroll y todo, de alguna web?

En varias ocasiones hemos comentado cómo realizar capturas con scroll en el navegador utilizando extensiones o incluso hemo visto cómo realizar capturas con scroll en Firefox sin usar extensiones.

Pues resulta que, hay un truco que nos permite realizar capturas de pantalla desde la terminal de comandos sin instalar extensiones y que funciona de forma «nativa» tanto en Chrome como en Firefox ¿Te apuntas?

Seguir leyendo

Exportar/Importar contraseñas en Google Chrome

Aunque son muchos los artículos en Internet que explican cómo exportar las claves almacenadas en el navegador web de Google he optado por publicar esta «chuleta» que explica cómo hacerlo tras las últimas actualizaciones del navegador que hacen inservibles las soluciones encontradas (en el diseño «material design» por desgracia no aparecen, como sería de esperar, los botones ExportarImportar)

Seguir leyendo

Optimizar modo impresión de tu web sin malgastar papel

impresion-previa

Preparando las nuevas funcionalidades que incluirá el proyecto web que estoy desarrollando con mis alumnos para el próximo curso se me ha presentado la necesidad de probar cómo quedarán las hojas de estilo CSS de ciertas pantallas en modo impresión.

Por fortuna, tanto Mozilla Firefox como Google Chrome cuentan con la posibilidad de aplicar dichas hojas de estilo sin necesidad de tener que estar tirando continuamente hojas de papel (que la conciencia ecológica luego no me deja dormir 😉 )

Aquí os dejo el truco para obligar a los dos navegadores a utilizar la hoja de estilo correcta y ver cómo quedan maquetadas tus páginas al imprimirlas.

Seguir leyendo

Activando la tarjeta wifi en Chromium OS

instalar chrome os en cualquier portátil

Parece que mi hermano Jesús es de los «pocos» que me ha comprado la idea de utilizar Chromium OS en un ordenador portátil.

En su caso, ha decidido (con muy buen criterio) utilizarlo en los Toshiba NB500 de la dotación TIC del profesorado (los netbooks «azulitos» de la Junta de Andalucía 😉 )

Inicialmente ha optado por usar una tarjeta de memoria categoría 10 («robada» a su cámara de fotos) insertada en el lector frontal (total, los Chromebooks que venden actualmente tienen de 16 a 32GB SSD) pero la idea es cambiarle el disco duro y ponerle un disco sólido pequeño que tiene «arrumbado» en un cajón.

Seguir leyendo

Impedir que GMail te «entrecorte» las conversaciones

Evitar conversaciones email anidadas¿Cuántas veces has pinchado en los tres puntitos (el indicador de «trimmed content») para visualizar los mensajes enviados en una conversación sólo para poder borrarlos?

¿Eres de los que le gustaría poder ver la conversación sin tener que levantar la mano del teclado (para coger el ratón y hacer puntería en los puntos «supensivos»?

Desgraciadamente, en la configuración de GMail, no hay forma de cambiar dicho comportamiento.

Por fortuna hay una forma de automatizar el proceso y… estoy encantado con el truco 😉

Seguir leyendo

No dejes que Chrome se ejecute en segundo plano

lanzar chrome en segundo planoDe un tiempo a esta parte mi «relación» con Google Chrome (o Chromium según el equipo) no pasa por su mejor momento y no es que me preocupe demasiado (que debería) mi privacidad.

Llevo semanas con Firefox pero no termino de encontrar equivalentes a algunos addons que añoro «amargamente» y he decidido invertir un rato en ir resolviendo algunos de los problemas que más me molestan con vista a intentar retomar nuestra «relación».

Uno bien molesto: que cada vez que he usado el navegador, el sistema me muestre un mensaje indicando que no se puede apagar el equipo porque existe una sesión de Chrome activa ¿?

Seguir leyendo

[TRUCO] Guardar pestañas abiertas sin plugins

guardar pestañas navegaciónNo hay nada peor que tener diez millones (o más) de pestañas abiertas (algunas ya ni recuerdas para qué las abristes) y tener que dejar el ordenador parte irte a hacer otra cosa ¿o no? 😉

A mi me ocurre más de lo recomendable y, en dichas ocasiones suelo utilizar el truco que os dejo aquí.

Aunque existen add-ons que permiten gestionar correctamente las pestañas abiertas, he optado por compartir este truco por si os ocurre cuando estáis en un ordenador que no es el vuestro y no queréis tener que estar enviando correos con las urls de las dichosas pestañas.

Seguir leyendo

Usar Google como Proxy fácilmente

saltar restricciones de navegaciónTras leer la traducción que han hecho los amigos de Hack Player explicando diversas formas de evitar las restricciones de un filtro de contenidos, paywall o cortafuegos utilizando únicamente y exclusivamente los servicios de Google se me ha encendido la bombillita y he querido compartir con vosotros una mejora que facilitaría utilizar Google Translate para saltarse las restricciones cómodamente desde la barra de direcciones de nuestro navegador y sin tener que memorizar los parámetros de la url. Sólo espero que no lean este artículo muchos alumn@s del Instituto no sea que DansGuardian pase a ser un servicio «inútil» más de los que habitan el servidor de nuestro Centro TIC 😉

Seguir leyendo