acelerar secuencias de vídeo

Montaje de vídeo con Kdenlive: Manipulando la velocidad e invirtiendo los clips

Un recurso muy usado en la producción de vídeo es el de acelerar o ralentizar fragmentos del montaje.

Desde la repetición de jugadas deportivas a usarlo como recurso narrativo en la historia que estamos contando.

Básicamente se ralentiza para dar más detalle a una escena; creo que la película «Matrix» puede servir para ilustrar la riqueza narrativa y visual que adopta una historia cuando jugamos con el tiempo.

Y se acelera para dar más fuerza a escenas de acción o para simular el paso del tiempo. Aquí pondría de ejemplo el reloj donde las agujas se mueven muy deprisa indicado que está pasando el tiempo, o las escenas de acción donde es muy habitual el acelerarlas.

La inversión también es un recurso muy usado con fines narrativos o incluso para indicar lo que se llama un flashback (escena retrospectiva). O para efectos especiales.

Seguir leyendo