borrar notas hoja de cálculo

Borrar todas las notas en #GoogleSheets

A la hora de generar las rúbricas de mi alumnado, tiendo a usar Google Sheets (lo siento pero por muy útiles que puedan ser iDoceo o Additio prefiero los «inventos caseros») y Autocrat pero, para ofrecerles cierta retroalimentación (en los pdfs que les envío a sus correos electrónicos) y evitarme tener que dar «explicaciones» en los comentarios de la tarea en Google Classroom, opto por escribir anotaciones (con Mayús+F2, no estamos hablando de comentarios con Ctrl+Mayús+M) en cada ítem de la rúbrica que no está «perfecto» para que luego aparezcan en el documento que reciben (y da paso yo lo tengo todo recogido en la «hojita» de mis evaluaciones sin tener que estar buscando datos y observaciones desperdigadas por diversos sitios 😉 ) Total, que cuando tengo que crear una nueva rúbrica tiendo (pereza se podría llamar) a copiar la última hoja utilizada y borrar aquello que sobra (al final he terminado automatizándolo con una «mega macro» pero éso, si os interesa, lo dejamos para otra publicación 😅). Como no hay forma de borrar las anotaciones (que no lo comentarios que se borran más fácilmente), y hay que ir uno a uno (por no poder seleccionarlos todos y suprimirlos), aquí os dejo la forma de quitar todas las anotaciones en Google Sheets de una vez

Seguir leyendo

Técnica para mejorar la ortografía y estilo de tus alumnos

correción de ortografía usando google docs

Hablando el otro día con la compañera de Francés sobre cómo mi hija mayor utiliza Google Docs para compartir tanto con mi mujer como conmigo sus trabajos y cómo utilizo (con ella y con mis alumnos) los comentarios y sugerencias para mejorar tanto su ortografía como la forma de redactar los distintos contenidos, se le puso «cara de pensar» y le pareció una buena idea que igual podía utilizar en su asignatura.

Por si a alguno de vosotros os resulta de interés os comparto este artículo con la esperanza de que, entre todos, lleguemos a mejorar la «metodología» con las sugerencias y opiniones que podáis aportar a través de los comentarios 😉

Seguir leyendo

Los más fieles de este rincón…

top 10 concursos online Con esta entrada quiero rendir homenaje y agradeceros a todos aquellos que os tomáis la molestia tanto de molestaros en leer el blog como de dedicarnos unos minutos a compartir vuestras opiniones (siempre enriquecedoras) y experiencias sobre el tema que estamos tratando y/o para agradecernos el tiempo que dedicamos (con todo el cariño del mundo) a escribir artículos que os puedan servir tanto para resolver problemas como para aprender algún truco que podría resultaros interesante.

Seguir leyendo

En verano ni un triste spam XD

Estoy por «desenchufar» el blog hasta el invierno (por lo menos 😉 ) y es que, a pesar de que el verano (salvo un par de días) está siendo de la más fresquito aquí, como suele ser costumbre en estas fechas veraniegas, no se mueve nada.

Conde ¡que ni los spambots se dignan a intentar «colar» un comentario! 😉
cómo combatir los spambots con spamassassin

Nuevo «ranking» de parroquianos

top 10 concursos onlineAquellos que paseáis habitualmente por este vuestro blog recordaréis que hace un tiempo (a principios de año) publiqué un artículo en el que os daba las gracias por acompañarme por esta peculiar singladura que estoy empecinado en seguir (animado por vuestros comentarios y muestras de «cariño»)

Como considero básico ser agradecido y necesario reconocer la valía de cada uno en función de sus méritos he optado por publicar (¡6 meses después!) el nuevo top #6 de «parroquianos» que más participan y enriquecen este rincón con sus opiniones, sugerencias y experiencias.

Seguir leyendo

Tributo a los «parroquianos» más activos del Informático de Guardia

cómo mejorar tu actividad en internet y las redes socialesAgradecer desde estas líneas la compañía fiel de todos y cada uno de vosotros.

Tanto a aquellos que escucháis las «paridas» que suelo soltar a través de las redes sociales (Twitter, Facebook y Google+) como los que visitáis el blog con cierta frecuencia (¿os creo un artículo explicando cómo utilizar la sindicación de contenido por RSS? ;)) o estáis «abonados» para conocer al minuto las últimas publicaciones (¿ alguien ha descubierto ya cuál es mi patrón base a la hora de publicar?) o los que llegan «por casualidad» a este rincón de la web buscando la solución a algún problema y deciden «bucear» en su contenido hasta convertirse en un visitante asiduo.

En definitiva, que os agradezco a todos la compañía que me hacéis pero en especial a aquellos que no se limitan sólo a leer lo que, con más o menos acierto, pueda publicar en el blog sino que toman la palabra y se «atreven» a comentar enriqueciéndonos a todos, dándome ánimos para seguir y enseñándome, y mejorando, los artículos que escribo en esta «libreta compartida» que es el blog del Informático de Guardia.

He decidido que periódicamente voy a publicar, en señal de respeto, agradecimiento y reconocimiento el ranking de los «contertulios» más generosos que, con sus aportaciones, hacen que cada entrada sea un poco mejor ayudándome a corregir posibles fallos y/o incorrecciones o completando y enriqueciendo las soluciones o ideas planteadas.

Gracias a todos y cada uno de vosotros por estar ahí

top ten de los usuarios que más aportan al blog

El castigo por tratar de ser original

Si hace unas semanas escribía sobre lo triste que resulta ver cómo algunos bloggers fusilan tus artículos (incluyendo una referencia a los mismos en el mejor de los casos) con objeto de llenar gratuitamente sus webs de contenidos por los que cobran gracias a la publicidad de Google (que por cierto no coincide con lo que establece la licencia Creative Commons) hoy me gustaría incluir el siguiente «chiste» que Lee colgó en su web

2007_04_02_Out_of_the_loop

Doodle by Lee. Other doodles you can use on your blog can be found at Doodles.

Creo que sobran las palabras, si alguien quiere una traducción que cuente con ella: así aporto algo que no sea simplemente reflejar una triste realidad.