Actualizar datos identificación dispositivos USB

obtener info dispositivo usbEl otro día recibí un dongle wifi de los «amigos chinos» que pretendía utilizar en mi Samsung Smart TV. La idea era sencilla: comprar un dispositivo que tuviese el mismo chipset que reconoce mi televisor y hacerlo pasar por el «homologado» por el fabricante coreano (a un precio muchísimo menor).

El cacharro que recibí no funcionaba en la tele (era de esperar que no lo hiciese a la primera) y me lo llevé al ordenador para ver si el chipset del dispositivo era el que indicaban en la página web del vendedor ( no me hubiesen engañado como a un …;) )

Por desgracia, el dispositivo sólo me daba el ID de fabricante y del producto pero ni rastro de la circuitería o del modelo concreto del que se trataba… veamos cómo lo solucioné.

Seguir leyendo

Identificar drivers hardware desconocido en Windows

hardware windows xp¿A que suena contradictorio el título? 😉

El otro día me tocó instalar el mítico (y sentenciado a muerte) Windows XP en un equipo de recursos «limitados» (AMD Sempron 2800+ con 1GB de RAM) en el que el dueño se resistía a instalar Linux (ya se arrepentirá, ya).

Como suele ocurrir en estos casos, la principal complicación vino a la hora de localizar los drivers de algunos de los componentes instalados (como diría pitufo Gruñón: «odio los interrogantes amarillos»)

Aunque existen programas para resolver estos problemas (funcionan incluso cuando la tarjeta de red no es reconocida por el sistema operativo) soy de los que prefieren no tener que instalar cosas «innecesarios» y aquí os dejo cómo lo resolví.

Seguir leyendo

Tipos de controladores USB: OHCI, UHCI, EHCI y XHCI

tipos y características usbEste fin de semana he intentado lidiar con el lector de tarjetas del portátil del «cuñao» (todo un regalito que aun me tiene entretenido) y, viendo los módulos que tenía cargado el sistema, me surgió la duda de cuáles eran las diferencias entre EHCI_HCD y UHCI_HCD.

Como imagino que alguno de vosotros puede tener las mismas dudas y no encontrando documentación en español de calidad sobre el tema he optado por compartir con vosotros esta pequeña referencia por si os ayuda a aclarar las ideas.

Seguir leyendo

Quitar Windows Vista de un Packard Bell (o de cualquier otro PC)

nullVaya, parece que hoy ando inspirado (por rimar títulos cual poeta 😉 )

Tras el LIFE v2.0 de estas navidades me vi en la obligación (moral) de instalar a uno de los alumnos participantes el Windows XP en su equipo (que conste que el problema surgió porque canceló el particionado de su disco duro y su equipo dejó de arrancar correctamente).

El chaval compró un portátil que le venía con Windows Vista y en la web del fabricante no estaban los drivers para hacer el downgrade a XP y, la verdad, no fue tarea sencilla (ni siquiera para mi), configurar correctamente la tarjeta de sonido Conexant High Definition Audio en el Packard Bell Easy MZ45.

Seguir leyendo

Cómo elegir un ordenador nuevo

Cuando decidimos dar el paso de comprar un ordenador nuevo, independientemente de la compra de un portátil o sobremesa, siempre suelen asaltar las mismas dudas.

No será la primera vez que algún compañero de trabajo, amigo o familiar, aprovechando que os gusta el mundillo de la tecnología en general y de la informática en particular, os haya preguntado (catálogo en mano) si determinado equipo «es bueno» o no.

Y probablemente, en la mayoría de los casos habréis contestado: «depende» o «¿para qué lo quieres?» pues, en función del uso que vayan a darle puede que se adapte (y no sólo a su bolsillo) o no a sus necesidades (que a fin de cuenta son las que se deberían tratar de cubrirse con la compra del aparato ¿o no? 🙂 )

Seguir leyendo