quitar editor nuevo de wordpress

Evitando los bloques de #WordPress

Que no WordPress, que no nos gusta el editor de bloques que has implementado y todo nuestro empeño es evitar tener que usar la imposición que nos has establecido unilateralmente.

En este blog tanto Rafa (autor real de este truco pero que me ha «encomendado» su redacción 😏) como yo no hacemos mas que buscar formas de esquivar tan inoportuna forma de poder crear (y compartir) contenidos en este CMS.

Aquí va la enésima forma de evitarlo… será por formas de conseguir quitar el nuevo editor de WordPress 👍

Seguir leyendo

parche para wordpress

Recuperar el editor clásico de #WordPress

De unas semanas para acá WordPress ha cumplido su amenaza y, por defecto, nos obliga a editar nuevas entradas en nuestros blogs utilizando esa «aberración» que ellos llaman «editor»…

Que sí, que tendrá sus ventajas para algunas cosas pero que muchos seguimos prefiriendo el anterior editor «de toda la vida» (llámenlo si quieren «roce al cambio») para el 90% (ni Pareto se libra en esta ocasión) de las cosas que hacemos habitualmente.

Por fortuna, al truco que descubrí junto a RafaMar se unen estas dos opciones que os muestro a continuación para seguir disfrutando del editor clásico de WordPress por defecto

Seguir leyendo

nuevo editor de wordpress

#WordPress amenzando con su editor

Y es que, sin descartar que sea una «reacción alérgica» por mi parte al cambio (roce al cambio que lo llaman algunos) y que aporte interesante funcionalidad (¿para cuando la posibilidad de usar nativamente la edición en Markdown dentro del editor?) el uso de los nuevos bloques… no termino de encontrarle la gracia y me ha resultado francamente molesto trabajar con ellos (me hacen perder tiempo y el tiempo es algo que valoro en exceso)

Seguir leyendo

Redimensionar imágenes SVG ¡sin software!

escalar imágenes vectorialesSi algo bueno tienen las imágenes vectoriales (formato del que soy un enamorado y al que hemos dedicado varios artículos explicando cómo convertir imágenes a svg) es que puedes cambiar su tamaño al que necesites sin perder resolución (ni definición) de la imagen.

El otro día necesitaba un tamaño determinado pero, en el ordenador en el que estaba no tenía conexión a Internet (desgraciadamente para en algunas ocasiones) para poder instalar Inkscape (o utilizar cualquiera de los servicios web que permiten redimensionar imágenes).

Por fortuna y, gracias al navegador web, logré cambiar el tamaño de mi fichero vectorial 😉

Seguir leyendo

Configurar menús XFCE en Xubuntu

Aquel que haya intentando configurar el menú de XFCE a través del Editor de menú habrá podido comprobar que no es todo lo intuitivo que podría esperarse.

Poder añadir o borrar entradas del mismo parece imposible si nos atenemos a la información que nos muestra el editor.

Por fortuna hay un truco que quiero compartir con vosotros y de paso vamos a dejarlo arreglado para que no volvamos a tener problemas con él.

Seguir leyendo