En la entrada anterior vimos como funcionaban los efectos, en esta entrada veremos cómo funcionan las transiciones.
Editores
Montaje de vídeo con kdenlive: Edición avanzada: Efectos
A modo recordatorio y de manera breve, puesto que insistí mucho en este punto en la anterior entrada, un montaje de vídeo se compone como mínimo de dos fases, el montaje básico, que es el que vimos en la anterior entrada. Y el montaje avanzado.
Se entiende por montaje avanzado de vídeo el proceso que comprende la aplicación de efectos y transiciones sobre el montaje básico.
El objetivo de esta entrada es aprender cómo se aplican y funcionan los efectos en Kdenlive.
Montaje de vídeo con kdenlive: Edición básica
En la anterior entrada sobre este editor vimos como instalarlo y la interfaz; seguimos trabajando con la versión 17.04.3. Ahora vamos a ponernos «manos a la obra» con el montaje básico de un vídeo.
Quiero indicar que esta entrada será un poco extensa porque será una combinación de los conceptos básicos para montar un vídeo y el aprendizaje fundamental de la aplicación Kdenlive.
Conociendo el editor de vídeo Kdenlive
El objetivo de esta entrada es presentar la interfaz de este editor de vídeo y la configuración básica idónea para empezar a trabajar.
En las siguientes entradas iremos viendo, poco a poco, las herramientas fundamentales que disponemos para la realización de nuestros vídeos.
Solo añadir que Kdenlive está concebido del mismo modo que los editores profesionales y su modo de editar los vídeos es muy similar pudiendo estar agradecidos a sus desarrolladores por poner de manera gratuita esta magnífica aplicación a nuestra disposición.
Editores de vídeo gratuitos en Gnu/Linux
Es bueno conocer las herramientas gratuitas que están a nuestra disposición para trabajar en la edición de vídeos. Esta será una presentación de los editores que conozco y funcionan en Gnu/Linux.
Sé que hay muchos más pero no puedo valorar aplicaciones que no conozco 😉